
Después del triunfo en condición local por la jornada 11 de la Liga BetPlay Dimayor ante Boyacá Chicó, Independiente Santa Fe ya enfila baterías para lo que será su debut por Conmebol Suramericana. Los dirigidos por Harold Rivera ya se encuentra en suelo brasileño en donde se verán las caras ante el Goias.
Cabe recordar que el conjunto Cardenal quedó en el Grupo G junto con Universitario Deportes del Perú, Gimnasia y Esgrima de La Plata de Argentina, Goias de Brasil con el que se medirá el martes 4 de abril desde las 5:00 p.m. hora colombiana. La escuadra bogotana clasificó a esta instancia tras imponerse a Águilas Doradas en la fase previa.
En la lista de viajeros llama la atención la ausencia del portero José Silva, que ante el cuadro ajedrezado ni siquiera estuvo en el banco de suplentes, y tampoco hará acto de presencia en la Conmebol Suramericana. Los porteros elegidos por Harold Rivera para el duelo copero son Omar Rodríguez y Juan Espitia, que fue titular en el triunfo ante el Chicó y repetiría ante Goias.
La no convocatoria del ex Bogotá FC es netamente por decisión técnica de acuerdo con la información a través de Twitter del periodista de ESPN Theo González. “Espitia seguramente repetirá en el arco. Silva no fue llamado por decisión técnica”.
Al parecer la ausencia de José Silva tanto en el juego ante Chicó como para la Conmebol Sudamericana se trataría de un castigo por su floja actuación en el clásico capitalino ante Millonarios, en el que estuvo comprometido en las dos anotaciones del Embajador que se impuso en condición de visitante 2-1 a Independiente Santa Fe.
Fixture de Independiente Santa Fe en la Conmebol Suramericana
Martes 4 de abril
Goias vs. Independiente Santa Fe
Martes 18 de abril
Independiente Santa Fe vs. Gimnasia y Esgrima de La Plata
Jueves 4 de mayo
Universitario Deportes vs. Independiente Santa Fe
Martes 23 de mayo
Gimnasia y Esgrima de La Plata vs. Independiente Santa Fe
Jueves 8 de junio
Independiente Santa Fe vs. Universitario Deportes
Miércoles 28 de junio
Independiente Santa Fe vs. Goias
Declaraciones Harold Rivera tras la victoria ante Boyacá Chicó
En cuánto al debut en el ámbito internacional, el entrenador tolimense manifestó: El partido más importante que se viene es el de Copa Sudamericana y hoy la posesión fue muy importante; en el segundo tiempo Chicó fue más directo y nos tocó jugar de otra manera. Partido tras partido debemos mejorar la posesión y la tenencia de pelota.
Hasta la fecha Independiente Santa Fe es el único equipo colombiano que se ha consagrado campeón de la Conmebol Suramericana que obtuvo en 2015. En aquella ocasión, los Cardenales bajo la dirección técnica de Gerardo Pelusso, derrotaron desde la tanda de los penales en el Nemesio Camacho El Campín a Huracán de Argentina.
Desde que se instauró el formato de fase de grupos ningún equipo colombiano ha clasificado a los octavos de final, para esta edición los segundos de cada zona se medirán en los playoffs contra los mejores terceros de la Conmebol Libertadores.
Más Noticias
El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
