
En la mañana del 29 de marzo, durante la inauguración de la Manzana del Cuidado de Suba, la alcaldesa Claudia López Hernández firmó el Acuerdo 151 de 2023, que institucionaliza el Sistema Distrital de Cuidado. La acción fue sugerida por el Consejo Consultivo de Mujeres de la ciudad y con esta medida se garantiza que el programa sea permanente en la capital.
La medida fue aprobada con mayorías en el Concejo de Bogotá, gracias a esto se convertirá en una política permanente de la ciudad. En la actualidad, 345.200 mujeres reciben atención en estos espacios.
La Manzana del Cuidado de Suba es la número 17 de Bogotá, se ubica en el Centro Felicidad Fontanar del Río. En este espacio se ofrecerán formaciones y descanso para las mujeres que desarrollan tareas de cuidado.
Entre la oferta se encuentra, terminación de estudios de bachilleratos, cursos de formación con el Sena, cursos de inglés, formación en habilidades telemáticas y financieras (orientadas a la creación de negocios), espacios para realizar ejercicios, lectura, agricultura urbana, etc.
Las Manzanas del Cuidado también disponen de abogadas y psicólogas, destinadas a brindar orientación, asesoría jurídica y psicológica a las mujeres que así lo requieran, con la intención de combatir las distintas expresiones de la violencia de género.
Frente al Acuerdo 151 de 2023, la administración distrital explicó que, este documento establece los objetivos del Sistema Distrital de Cuidado, reconoce los trabajos de cuidado y a quienes lo ejercen, garantiza su permanencia en el tiempo e institucionaliza el Día Internacional del Autocuidado, que se celebrará el 24 de julio de cada año.
El Sistema Distrital de Cuidado se ha convertido en una de las prioridades de la alcaldesa Claudia López, ello como consecuencia de las exigencias del movimiento social de mujeres y de la afectación social evidenciada en la capital durante la pandemia ocasionada por el covid-19.
Aunque, según el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), la ciudad deberá contra con 45 Manzanas del Cuidado, la actual administración planea dejar 20 en operación.

Las Manzanas de Cuidado integran servicios de diferentes entidades locales como las secretarías de: salud, educación, cultura, integración social, ambiente, desarrollo económico, hábitat y el Jardín Botánico y el Instituto Distrital de Recreación y Deporte.
De los 1,2 millones de mujeres cuidadoras que trabajan exclusivamente en esta labor, la mitad se encuentra en situación de pobreza, por eso, desde el distrito se ha desplegado un presupuesto para que esta población pueda acceder a diferentes servicios que, por ejemplo, le permitan culminar el bachillerato.
Más Noticias
Petro revivió polémicas al proponer en la terna para la Corte Constitucional a magistrada que trabajó con Alberto Rojas Ríos
Karen Caselles Hernández, actual magistrada auxiliar, lidera la terna enviada por el presidente al Senado para el alto tribunal, pero su antigua labor en el despacho del abogado generó interés

Qué subirá de precio con el decreto del Ministerio de Hacienda que busca adelantar el pago del impuesto de renta
Expertos aseguran que la medida llevaría al sector minero energético al abismo, y que el Gobierno volvería a cometer un error en el que ya cayó en 2023

Con un elenco colombo-mexicano se estrenará la última historia del creador de Yo soy Betty la fea
Fernando Gaitán entregó el guion de ‘Yo no soy Mendoza’, en un acuerdo que tenía con Sony, antes de morir

Emilio Tapia ya está en libertad, pese a ser dos veces condenado por corrupción tras escándalo de Centros Poblados
El cordobés quedó en libertad por decisión del juez 1 de ejecución de penas de Barranquilla y ya se encuentra con su familia

Más de mil minas antipersona fueron destruidas en operación militar en Mocoa, Putumayo
Un operativo conjunto entre la Armada y el Ejército desmanteló un arsenal ilegal que pretendía ser usado contra la fuerza pública. El material pertenecería al GAOR Comandos de Frontera
