
En la mañana del martes 21 de marzo, la Secretaría de Movilidad reportó bloqueos por parte de carretilleros que protestan en el peaje Río Bogotá, ubicado en la vía Bogotá - Mosquera. Lo que ha causado afectaciones a la movilidad en la calle 13 sentido oriente occidente.
De acuerdo con las autoridades, los hechos se presentaron desde las 6:30 a.m. en Tres Esquinas y realizan plan tortuga sentido Bogotá-Facatativá. El primer reporte indica que son carretilleros y sus familias los que protestan por el programa de sustitución que adelanta la Alcaldía de Mosquera. Serían cerca 20 personas realizan los bloqueos intermitentes.
Se recomienda a los conductores tomar rutas alternas y estar atentos a las recomendaciones de las autoridades. Por lo que se mantienen alerta ante la situación para poder regresar a la normalidad el tráfico en la zona.
Respecto a la entidad encargada del peaje, Concesión CCFC, aseguró que la afectación se dio debido a una movilización de un grupo de recicladores con vehículos de tracción animal.

Según la última actualización, los manifestantes llegaron al municipio de Mosquera y lograron controlar la movilidad por el corredor de la calle 13, pues se cuenta con unidades de tránsito y grupo de Gerencia en Vía. Por esta razón, se presenta congestión vehicular que generó la manifestación.
Vale mencionar que, en la mañana del viernes 10 de marzo se reportó un grave accidente de tránsito en Bogotá, donde un ciclista fue arrollado y terminó con su vida.
El lamentable suceso ocurrió en la calle 13 frente al parque industrial San Carlos. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad esto produjo una enorme congestión para los ciudadanos que se desplazan desde los municipios de Madrid, Funza y Mosquera hacia la capital.
Según los testigos del siniestro, una tractomula no se percató del ciclista, lo atropelló y quedó tendido en la vía. A pesar de que llegaron a atender la víctima, no pudieron hacer nada, por lo que se procedió a realizar el levantamiento del cuerpo.
Cerca de las 9 de la mañana, se terminaron las labores de investigación por parte de criminalística y se habilitó la movilidad en la Avenida Centenario (calle 13) con kilómetro 2+500 en sentido Oriente - Occidente.
Tras un incremento de víctimas fatales por siniestros viales en Bogotá, la Secretaría de Movilidad promovió una nueva campaña de concientización para contrarrestar el crítico panorama que vive la ciudad.
A través de la campaña “No más muertes en las vías” serán varias las zonas de la malla vial que estarán enmarcadas con una estrella de color blanco, que simboliza la pérdida de la vida de una persona a causa de un siniestro vial.
En 2023, la más reciente campaña cuenta con una estrategia “multisensorial” en diferentes medios y formatos que, según la entidad distrital de Movilidad, abarcará la ciudad con la intención de hacer un llamado a proteger la vida humana y de animales en el tránsito, además de cambiar los comportamientos de los ciudadanos.
Monumental trancón por la calle 13, en Bogotá, llega hasta Mosquera
La Secretaría de Movilidad informó que en la mañana del 27 de febrero un camión distribuidor de bebidas tuvo fallas mecánicas a la altura de la carrera 116 con calle 18, lo cual produjo un monumental atasco vehicular por el corredor de la calle 13, una de las principales salidas y entradas a Bogotá. Una usuaria en Twitter afirmó que la movilidad está colapsada hasta Mosquera.
“El trancónn va hasta el homecenter de mosquera!”, escribió.
Una unidad de Tránsito y un grupo guía fueron enviados a la zona para apoyar la regulación de la movilidad, según informo la Secretaría.
“A esta hora se presenta fuerte congestión vehicular sobre el corredor calle 13, por vehiculo tipo camión varado a la altura de la carrera 116 con calle 18. Se asigna unidad de Tránsito y grupo guía para apoyar la regulación del tráfico en el sector”, escribió la entidad en su cuenta de Twitter.
Otro usuario publicó en la misma red social: “Salí a las 5:00 a.m. de Funza y llegué a mi trabajo, en el 7 de Agosto, a las 7:30 a.m.”.
Más Noticias
Investigan misteriosa aparición de grafitis con mensajes alusivos al ELN en una vereda en Santo Domingo, en Antioquia: Policía se pronunció
Las comunidades rurales del Nordeste de Antioquia, que ya conviven con la influencia del Clan del Golfo y las disidencias de las Farc, expresan un temor creciente ante la posibilidad de que el ELN amplíe su control en la zona

Petro vs. Uribe: Centro Democrático sepultó al presidente con cifras sobre seguridad y violencia; “dato mata relato”
Según la colectividad, entre 2002 y 2010 los indicadores de violencia disminuyeron drásticamente, incluyendo las masacres, ante una comparación con la actual gestión gubernamental

Alfredo Saade negó que haya ejercicio presión para adjudicación de contratos y lanzó dura respuesta contra exministro Wilson Ruiz: crece polémica
El saliente jefe de Despacho de la presidencia e inminente embajador de Colombia en Brasil negó que esté inhabilitado por parte de la Procuraduría General de la Nación para ocupar este nuevo cargo, al ser acusado por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores de conductas impropias

Falcao García integra lista de “fracasados” de uno de los clubes más importantes de Inglaterra
El delantero samario tuvo una destacada carrera en el fútbol europeo; sin embargo, fue blanco de críticas en su paso por el balompié del Reino Unido

Dólar: precio de cierre en pesos colombianos hoy 18 de agosto
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
