
La Liga Colombiana Contra el Cáncer realizará una jornada de vacunación en distintos puntos del territorio nacional con el fin de que las mujeres puedan iniciar o bien completar el esquema de forma gratuita y de esta manera, se pueda prevenir la aparición del cáncer de cuello uterino, una de las principales causas de muerte en Mujeres en Colombia.
Como conmemoración del día mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, la Liga anunció que la jornada se desarrollará durante el sábado 25 de marzo de 2023 en lo que denominó una “Jornada nacional de vacunación” que se realiza con el apoyo de entidades territoriales, Ligas Contra el Cáncer del país y el Ministerio de Salud y Protección Social.
De acuerdo con la información que entregó la entidad, la “vacunatón” se realizará para mujeres entre los 9 y 17 años de edad que estén por iniciar el esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano - VPH, o bien que tengan que completarlo.
La jornada se realizará de manera gratuita desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde en todos los puntos habilitados:
Bogotá, Cundinamarca
Lugar: Liga Colombiana Contra el Cáncer, sede ubicada cerca a Unilago.
Carrera 12 A Nº 77 - 34
Lugar: Liga Contra el Cáncer Seccional Bogotá
Calle 116 # 15B - 08, ubicada en la localidad de Usaquén
Lugar: Hospital Universitario San Ignacio
Carrera 7° # 40 - 62, piso 2, sector Javeriana
Pasto, Nariño
Lugar: Sede Liga
Calle 8 # 32-20 Barrio La Aurora
Bucaramanga, Santander
Lugar: Sede Liga
Carrera 22 # 31-71 Barrio Antonia Santos
Neiva, Huila
Lugar: Sede Liga
Avenida la toma No. 1G-59
Guajira, Riohacha
Lugar: Centro comercial Viva Wuajira y Shuchiima
Calle 15 # 18-274 – Cl. 15 # 8-56 Riohacha
Ibagué, Tolima
Lugar: Sede San Carlos
Calle 40 # 8-13 Barrio San Carlos
Cúcuta, Norte de Santander
Lugar: Sede Centro de la Liga
Calle 12 # 2-38 La Playa
Lugar: Centro Comercial Unicentro
Avenida 4 # 12B N-81 Intersección Av. Libertadores con Canal Bogotá
Villavicencio, Meta
Lugar: Sede Liga
Carrera 40 # 37- 102 Barzal
Sincelejo, Sucre
Lugar: Sede Liga
Carrera 13B # 13B- 07 Barrio 20 de julio
Maicao, La Guajira
Lugar: Sede Liga
Carrera 13 # 15 – 26
La Liga Colombiana Contra el Cáncer anunció que el esquema de vacunación se realiza con dos dosis que corresponden a Gardasil Tetravalente y se encuentra incluida en el Plan Ampliado de Inmunizaciones - PAI. Si bien la primera dosis puede realizarse el 25 de marzo, la segunda dosis se podrá aplicar seis meses después.
La entidad también informó que los hombres también pueden acceder a la vacuna si se encuentran entre los 18 y 45 años de edad. Sin embargo, en este caso, sí aplicará un costo para el esquema completo de vacunación con un valor de $1.497.000.
Estrategia de prevención en todo el territorio nacional
De acuerdo con información entregada por el Ministerio de Salud y recogida del Observatorio Global del Cáncer - Globocan de 2020, “En Colombia, durante el mismo periodo, se estimaron 4.742 casos nuevos para una incidencia ajustada de 14,9 por cada 100.000 habitantes; esta cifra ubica la enfermedad como el tercer tipo de cáncer con mayor incidencia y mortalidad en las mujeres”.
También indicó que en colaboración con el Instituto Nacional de Cancerología y la Liga Colombiana contra el Cáncer han hecho un llamado a todos los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud con el fin de que ejecuten acciones que involucren a las mujeres: “para promover estilos de vida saludable, prevenir a través de la vacunación, acceder a la detección temprana y al tratamiento oportuno de la enfermedad”.
Es así que, decidieron lanzar la estrategia de prevención a través de la cual niñas y adolescentes podrán prevenir la aparición de la enfermedad. Sin embargo, también mencionó que se dispondrán pruebas de tamización en mujeres a partir de los 25 años de edad con el fin de detectar posibles casos activos de la enfermedad.
De hecho, también comunicó que mujeres entre los 25 y 29 años pueden solicitar citología de cuello uterino en el sistema de salud y que, si están entre los 30 y 65 años, deben realizarse pruebas para detectar el ADN del VPH de alto riesgo.
Más Noticias
Se registró un sismo de magnitud 3.4 en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Colombia: se registró un temblor de magnitud 3.2 en Valle del Cauca
El movimiento telúrico comenzó a las 01:44 (hora local)

Resultados de la Lotería de Medellín: ganadores y números premiados del viernes 4 de julio
Como cada viernes, aquí están los resultados de la Lotería de Medellín

Tras la prueba de salvación, seis participantes quedarón en riesgo de abandonar ‘MasterChef Celebrity Colombia’
Con el regreso del ganador de la segunda edición del formato para supervisar a los famosos, la prueba de salvación fue un desafío culinario totalmente minimalista que llevó a las parejas al borde de los nervios

Juan Pablo Montoya: a 20 años de su espectacular victoria en el GP de Gran Bretaña en 2005
El colombiano, a bordo de un McLaren, se convirtió en el primer suramericano en subirse a la cima del podio en Silverstone desde Ayrton Senna
