
En la mañana del viernes 10 de marzo se reportó un grave accidente de tránsito en Bogotá, donde un ciclista fue arrollado y terminó con su vida.
El lamentable suceso ocurrió en la calle 13 frente al parque industrial San Carlos. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad esto produjo una enorme congestión para los ciudadanos que se desplazan desde los municipios de Madrid, Funza y Mosquera hacia la capital.
Según los testigos del siniestro, una tractomula no se percató del ciclista, lo atropelló y quedó tendido en la vía. A pesar de que llegaron a atender la víctima, no pudieron hacer nada, por lo que se procedió a realizar el levantamiento del cuerpo.
Cerca de las 9 de la mañana, se terminaron las labores de investigación por parte de criminalística y se habilitó la movilidad en la Avenida Centenario (calle 13) con kilómetro 2+500 en sentido Oriente - Occidente.
Entre los primeros sucesos en la madrugada de este viernes 10 de marzo en Colombia, se registró un temblor de 5,9, según confirmó el Servicio Geológico Colombiano. El movimiento telúrico, que se originó a más de 150 kilómetros de profundidad, se sintió fuertemente en Bogotá, donde las autoridades y entidades de emergencia realizaron un primer balance dándole tranquilidad a la población.
En otro siniestro vial que se presentó en la capital por la calle 80, fue protagonizado por una motocicleta que chocó contra un tractocamión, dejando un saldo de un herido. En el kilómetro 1 sentido oriente-occidente ambos vehículos quedaron atravesados sobre la vía y quedó un carril habilitado para el paso de carros. Lo anterior también produjo imposibilidad en la movilidad por esta zona generando un enorme trancón para las personas que se desplazaban hacia el sector de Siberia y el municipio de Chía.

Vale mencionar que, tras un incremento de víctimas fatales por siniestros viales en Bogotá, la Secretaría de Movilidad promovió una nueva campaña de concientización para contrarrestar el crítico panorama que vive la ciudad.
A través de la campaña “No más muertes en las vías” serán varias las zonas de la malla vial que estarán enmarcadas con una estrella de color blanco, que simboliza la pérdida de la vida de una persona a causa de un siniestro vial.
En 2023, la más reciente campaña cuenta con una estrategia “multisensorial” en diferentes medios y formatos que, según la entidad distrital de Movilidad, abarcará la ciudad con la intención de hacer un llamado a proteger la vida humana y de animales en el tránsito, además de cambiar los comportamientos de los ciudadanos.
Accidente de una ruta escolar en Bogotá
En la mañana del 9 de marzo se produjo un accidente en el que se vio involucrado una ruta escolar –que en ese momento iba con menores de edad abordo– en la avenida Rojas con Calle 26 (Avenida El Dorado) en la localidad de Engativá.
Policía de Tránsito y un equipo de emergencia llegaron hacia las 9 de la mañana para revisar a los involucrados en este siniestro en el occidente de la capital colombiana.
Las autoridades reportaron que no hubo víctimas fatales, y que los menores de edad resultaron con lesiones leves por el choque del vehículo con uno de los separadores de esta importante vía de Bogotá.
Desde la Secretaría de Movilidad de Bogotá señalaron que –como las heridas fueron leves– los menores de edad solo fueron atendidos por el personal paramédico en el punto del accidente, y minutos después fueron subidos a otra ruta escolar con destino a su colegio.
Las autoridades distritales afirmaron que –pese al accidente– no se registró congestión vial en este punto de la capital colombiana.
Hasta el momento –con corte a las 11:30 de la mañana– las autoridades siguen investigando la causa del accidente de la ruta, aunque se bajarán varias hipótesis, entre ellas, un problema mecánico del vehículo.
Más Noticias
Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 7 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 7 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
