
El Ministerio de Salud emitió una alerta en la mañana de este jueves 9 de marzo por el incremento en el número de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA). De acuerdo con la entidad, el país no tendría la capacidad suficiente para atender a los ciudadanos afectados por la misma.
En diálogo con RCN Radio, el viceministro de Salud, Luis Alberto Martínez, advirtió que los niños son la población nacional más vulnerable, especialmente en las ciudades más grandes del territorio nacional.
Y es que, según el más reciente boletín epidemiológico publicado por el Instituto Nacional de Salud (INS), se notificaron 51 muertes probables por Infecciones Respiratorias Agudas en menores de cinco años en el país.
De esa cifra, de acuerdo con el INS, dos fueron confirmadas, cinco descartadas y 44 se encuentran en estudio, lo que significó una tasa de mortalidad de 1,13 por cada 100.000 menores de cinco años.

En diálogo con RCN Radio, la neumóloga pediatra de Compensar EPS, Ingrid Rodríguez, aseguró que durante las temporadas invernales de los meses de marzo y mayo y octubre y primeras semanas de diciembre, se registrarán nuevos picos de enfermedades respiratorias en el país debido a las condiciones meteorológicas.
Teniendo en cuenta el panorama, la especialista aconsejó a los colombianos ante los micrófonos de la emisora que sigan las siguientes recomendaciones:
- Optimizar el lavado de manos.
- Usar el tapabocas si hay síntomas respiratorios.
- Y mantener el cuidado en casa en caso de que se presenten cuadros de resfriado común, gripe o infección respiratoria aguda para prevenir un incremento en los contagios.
Bogotá a tres años del primer caso de covid-19 confirmado en la ciudad

En otras noticias de salud, el pasado miércoles 8 de febrero Bogotá cumplió tres años desde que se confirmó en la ciudad el primer caso de covid-19. En el marco de la conmemoración, el Distrito donó algunos elementos usados para atender la emergencia sanitaria al Museo Nacional.
De acuerdo con la Secretaría de Salud de Bogotá, entre los elementos que donaron estuvo un ventilador mecánico utilizado por uno de los centros hospitalarios de la ciudad.
Dichos elementos, según subrayó el Distrito, “hacen parte de la historia de la atención médica durante la pandemia”.
Más Noticias
Secretario de Seguridad tras atentado a torre de energía: “Medellín no se arrodilla ante el terrorismo”
Manuel Villa Mejía, enfatizó que cada acción ilegal tendrá una respuesta inmediata y proporcional, y aseguró que la ciudad no regresará a los tiempos de terror

En imágenes: primeros seis vagones del Metro de Bogotá ya están en la capital tras recorrer más de 1.200 kilómetros
El convoy fue trasladado desde Cartagena hasta el Patio Taller de Bosa, donde residentes y funcionarios acompañaron su ingreso en horas de la madrugada

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 11 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 10 de septiembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Procuraduría investiga seis denuncias por presuntos sobrecostos en Air-e que mencionan al ministro de Minas Edwin Palma
Las pesquisas del ente de control se encuentran en etapa preliminar y buscan esclarecer presuntas irregularidades en contratos y manejos administrativos durante la intervención de la empresa de energía en la Costa Caribe
