
El fichaje de la colombiana Linda Caicedo con el Real Madrid Femenino sigue causando furor en los amantes del fútbol, que vieron en la joven extremo una joya invaluable para el impulso del fútbol femenino en el país. La joven de tan solo 18 años de edad, ya se encuentra entrenando con el plantel profesional específicamente para su próximo partido que será ante Villarreal por la Copa de la Reina.
El entorno de la jugadora y todos sus seguidores está rodeado de noticias positivas, la firma de la vallecaucana por el club Merengue ha terminado en diferentes repercusiones, siendo una de ellas en el mundo de los videojuegos. Para la próxima actualización del reconocido juego FIFA 23, la cual será lanzada el 15 de marzo, la colombiana hará presencia y los usuarios podrán disputar con ella los torneos más importantes del fútbol femenino.
Así lo anunció el desarrollador del videojuego EA Sports, que por medio de videos y publicaciones en su página confirmó que integrarán a la franquicia la Women’s Champions League, el campeonato europeo femenino más importante del mundo:
Quienes quieran jugar con el equipo de Linda lo podrán hacer en diferentes modos de juego, desde Patada inicial, con cada uno de los ocho clubes de la UWCL y temporadas cooperativas con amigos, hasta modos de Torneo que te permitirán llevar al equipo a la gloria.
Como la cereza del pastel, podrán disputar todos los partidos en los auténticos estadios de la UWCL, junto con el himno al salir, los logotipos de la UWCL superpuestos en las retransmisiones mientras juegas y el famoso trofeo.
Teniendo en cuenta la información presentada por EA, las caras de las futbolistas estarán escaneadas, por lo que se podrá ver el modelo virtual de Caicedo en el videojuego, el sueño que muchos tienen, pero que muy pocos pueden cumplir.
Se espera que Linda vuelva a salir al terreno de juego este jueves 9 de marzo en el encuentro entre el Real Madrid Femenino y el Villarreal Femenino por los cuartos de final de la Copa de la Reina, una de las primeras pruebas de fuego de la colombiana. Luego, el domingo 12 enfrentará en el derby de Madrid al Atlético.
¿Cómo le fue a Linda Caicedo en su debut con el Real Madrid Femenino?
No pudo ser mejor el debut de Linda Caicedo con el Real Madrid, que luego de ser presentada en el club español el pasado 24 de febrero, empezó a demostrar una parte de su gran talento. Ese mismo que la volvió estrella de la Selección Colombia Femenina y una crack para el mundo entero.
Aunque solo jugó cerca de 20 minutos en su primer encuentro, entrando como suplente y sin tocar el esférico tantas veces, solo necesitó una acción en ataque para levantar de las sillas a los aficionados del cuadro merengue, que esperaban verla en el campo de juego.
El partido terminó 5-1 para el Real Madrid sobre el Alhama, que las mantiene muy cerca del líder Barcelona, pero la mejor noticia fue que Linda Caicedo entró “pisando fuerte” con la camiseta blanca, una sonrisa y mucha ilusión de convertirse en la estrella de la institución madridista.
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
