
Avianca anunció que, hasta el próximo lunes 6 de marzo, apoyará a los pasajeros afectados por el cese de operaciones de Viva Air, reubicándolos en vuelos de la aerolínea en los que haya disponibilidad, de manera completamente gratuita.
La compañía aérea precisó que, para hacer efectiva la protección, los usuarios de Viva deberán presentar sus tiquetes confirmados o reservas emitidas con las que volarían con la low-cost entre el 27 de febrero y el próximo 6 de marzo.
Para acceder a la reubicación en los vuelos, los pasajeros además deberán dirigirse a los counters de la aerolínea en los aeropuertos un día antes o el mismo día de su vuelo. “Dicha reubicación se hará sin costo y por orden de llegada, en los vuelos de Avianca que cuenten con disponibilidad”, subrayó Avianca.
Los vuelos adicionales

Entre los 18 vuelos adicionales que la compañía aérea ha ofertado con motivo de la contingencia aérea generada por el cese de operaciones de Viva Air, Avianca informó que, con corte al 2 de marzo, han sido:
- San Andrés-Bogotá-San Andrés.
- Santa Marta-Bogotá-Santa Marta.
- Leticia-Bogotá-Leticia.
- Bogotá-Medellín-Bogotá.
- Medellín-Santa Marta.
“Al momento, Avianca ha protegido a cerca de 6.800 pasajeros de Viva, que ya han llegado a su destino”, aseguró la compañía aérea a la vez que agregó: “Avianca ha sido una de las aerolíneas que ha reacomodado sin costo a los viajeros de Viva y la única que ha puesto vuelos adicionales en destinos de alta congestión como San Andrés y Santa Marta”.
El anuncio de Avianca se da a tan solo días de que la compañía informara que, para el caso de sus vuelos internacionales con destino a Lima (Perú) y Buenos Aires (Argentina), los operaría en aviones con mayor capacidad de manera temporal, con el fin de poder transportar a los pasajeros de Viva Air.

Es de recordar que Viva Air anunció el cese de sus operaciones en la noche del pasado lunes 27 de febrero a través de un comunicado. De acuerdo con la low-cost, la decisión se tomó luego de que la Aeronáutica Civil (Aerocivil) reconociera “la intervención de terceros interesados en el proceso de integración Avianca-Viva”.
“Luego de más de siete meses de demoras por parte de la entidad, Viva ha presentado numerosas evidencias al Gobierno colombiano para demostrar que se encuentra en una situación financiera crítica, asegurando que la única forma en la que puede continuar volando es que la Aeronáutica Civil permita que esta haga parte de un grupo de aerolíneas más fuerte y bien capitalizado. En cambio, su decisión de hoy pone entredicho el futuro del servicio aéreo de bajo costo en Colombia y pone en peligro los empleos de más de 5.000 colombianos, quienes directa e indirectamente dependen de Viva”, señaló la aerolínea.
Desde entonces los aviones de la compañía aérea ha permanecido en tierra, lo que ha ocasionado una contingencia en el sector aéreo que, según cifras conocidas por la revista Semana, ya deja 466.000 viajeros afectados.
Más Noticias
Hombre asesinó a su pareja, enterró el cuerpo en un lote y escapó a otro lugar para trabajar como albañil: se entregó un año después del crimen
El caso ocurrió en el municipio de Soledad (Atlántico) y se remonta a julio de 2024. El indiciado también enfrenta señalamientos por la muerte y desaparición de otra expareja sentimental

Sai reapareció llorando tras su ruptura con Yeri Mua: “Me terminaste por un like”
El joven cantante no dudó en utilizar sus historias de Instagram para demostrar el dolor que está atravesando

James Rodríguez debutó de la mejor manera en la Leagues Cup: así fue su asistencia con León
El volante colombiano, que previamente marcó gol en la Liga MX, realizó su primer pase-gol en el segundo semestre de 2025 y para el gol de Rogelio Funes Mori

Gustavo Petro le salió al paso a los señalamientos de Álvaro Uribe y le propuso que ambos se sometan a la JEP, como “pacto de la verdad”
El presidente de la República, como si fuera su intención bajarle la temperatura a la polémica, reiteró su invitación al exmandatario de comparecer ante la Jurisdicción Especial para la Paz, como tribunal de cierre para que se sepa la “verdad” frente a la conformación de grupos paramilitares

Prepárese para pagar más impuestos: Gobierno Petro ya informó cuánto buscará recaudar con la nueva reforma tributaria
Germán Ávila, ministro de Hacienda, aseguró que es necesario un “gran pacto fiscal” por el equilibrio económico de las finanzas del país
