
La reforma laboral que prepara el Gobierno nacional sería radicada ante el Congreso de la República el próximo 16 de marzo. A dos semanas de que eso pase, se conoció un primer borrador, de 37 páginas, en el que se pueden ver algunas medidas que se espera sean aprobadas.
Al respecto, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, concedió una entrevista para la Revista Semana en la que dio algunos detalles del documento. En ese sentido, expresó para aquel medio cuáles serán los ejes de la reforma:
“Las tres partes de la reforma serán: principios, lo laboral individual y lo laboral colectivo. Así estará construido el proyecto. Eso es lo que estamos debatiendo. Ya empezamos a discutir los principios: la igualdad de oportunidades para los trabajadores, la remuneración mínima y vital, la estabilidad del empleo, el principio de favorabilidad y la progresividad”, expresó la jefe de cartera.
Respecto a las vacaciones, la ministra dijo que “no se aumentan. No se tocan. Quedan como están”, es decir, que se mantendrían los 15 días hábiles a los que tienen derechos los empleados al año. La razón es que “realmente a los y las trabajadoras les preocupa más su estabilidad laboral y las maneras de contratación, y en ese sentido estamos construyendo el proyecto de ley”.
De tal manera que uno de los objetivos de la reforma es “reducir a su mínima expresión los contratos a término fijo” con el fin de aumentar la estabilidad laboral y, en consecuencia, el acceso a la seguridad social para los trabajadores. Otro objetivo será establecer que la jornada nocturna inicie a las 6 p.m. y no a las 9 p.m., como sucede actualmente. Además, se está considerando que el trabajo los sábados cuente como horas extra.
Frente a las críticas de algunos empresarios sobre la inviabilidad de las compañías, la ministra dijo que “no es verdad” y que “se probó que la reducción de derechos no generó empleos y, por el contrario, deterioró la calidad de vida, los ingresos y la salud de las y los trabajadores”.
“En 2002, la Ley 789 prometió la creación de cerca de 600.000 empleos como compensación a la pérdida de derechos por trabajos en jornadas nocturnas o lo que conocemos como recargo nocturno. Se probó que la reducción de derechos no generó empleos y, por el contrario, deterioró la calidad de vida, los ingresos y la salud de las y los trabajadores. Lo que ahora estamos haciendo con la reforma laboral es un hecho de justicia social al recuperar las condiciones laborales”, manifestó.
Sobre estos cambios en el sector público, la jefe de cartera indicó que desde el Ministerio “trabajaremos con Función Pública, como lo hemos venido haciendo hasta ahora, para que esos 1.200.000 contratos que hay de manera perversa vayan disminuyendo en el Estado. Por ejemplo, para 2024, queremos que 28.000 puestos sean por contratación a término indefinido. Van 14 convocatorias que están impulsando la Función Pública y la Comisión del Servicio Civil para que todo sea por meritocracia. Nosotros defendemos ese valor en el sector público”.
Más Noticias
David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Se confirman las cuatro finalistas de MasterChef Celebrity: esta fue la participante eliminada
La semifinal dejó momentos de alta tensión y decisiones inesperadas, marcadas por errores mínimos que hicieron la diferencia y llevaron a una despedida que sorprendió tanto a los participantes como a los televidentes

Pico y Placa: qué autos descansan en Cartagena este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para este lunes 24 de noviembre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado


