
El pasado martes 14 de febrero a lo largo del territorio nacional fueron convocadas distintas marchas por parte del Gobierno para apoyar las diferentes reformas que tiene prevista la administración de Gustavo Petro. Por su parte para este miércoles 15 de febrero la oposición ha convocado movilizaciones en contra del actual presidente y su mandato, un panorama particular donde los sectores políticos quieren llevar la contienda electoral a las calles.
A continuación los lugares de encuentro para las personas que están interesadas en asistir a la movilización o evitar los puntos de concentración para no tener inconvenientes en la movilidad:
Bogotá - Parque Nacional Enrique Olaya Herrera sobre la carrera 7
Medellín - Avenida Oriental con la Playa
Cali - Parque Panamericano sobre la calle 5
Barranquilla - Plaza de la Paz en el centro histórico
Bucaramanga - Carrera 27 con 58 Puerta del Sol
Villavicencio - Cámara de Comercio en la Calle 40 #24a - 71
Ibagué - Parque Murillo Toro
Manizales - Carrera 22
Armenia - Plaza de Bolívar
Santa Marta - Plazoleta del Camellón
Cartagena - Camellón de los Mártires
Pereira - Viaducto Dosquebradas
Las marchas que iniciaran aproximadamente desde las diez de la mañana, fueron incentivadas en su mayoría por el Centro Democrático y el Movimiento Nacional de Salvación, pero también hubo la participación de otros partidos políticos tradicionales que han cuestionado las decisiones tomadas desde presidencia.
Al respecto Miguel Uribe, senador del Centro Democrático dedicó unas palabras a la movilización del 15 de febrero, señalando que salir a las calles a marchar es una manera de luchar y proteger las familias del país:
De igual forma el director del Movimiento Nacional de Salvación y excandidato presidencial, Enrique Gómez, hace algunos momentos invitó a través de las redes sociales a sus seguidores para asistir a la movilización con paz y respeto.
Así como la marcha de apoyo al Gobierno de Petro tuvo el acompañamiento de las autoridades para evitar complicaciones en asuntos de seguridad, la movilización de la oposición contará con el respaldo de la Policía y el Escuadrón Antidisturbios en caso de ser requerido.
La marcha programada para el 14 de febrero despertó varias inconformidades en diversos sectores, por ejemplo desde el Consejo Gremial Nacional (CGN) resaltaron la preocupación generada por “el traslado el debate a las calles, promoviendo la injerencia horizontal entre las ramas del poder público pone en riesgo la institucionalidad, especialmente el ejercicio de las funciones constitucionales del Congreso de La República”.
Pero una de las personas que ha sido contundente al criticar las marchas es el polémico representante de las comunidades afro en el Congreso, Miguel Polo Polo. La figura de oposición que precisamente ha estado promoviendo las manifestaciones del próximo 15 de febrero en contra de la administración del presidente, calificó de ‘bobos útiles’ a las diferentes personas que asistieron el martes a la movilización en apoyo a las reformas de Gustavo Petro.
“Los que están marchando el 14 que o que? Todo bien en casa? Están marchando para que el gobierno de Petro y Francia los siga clavando con más inflación, más alza a la gasolina, más alza a la canasta familiar y más subsidios para los narcoterroristas. No sea bobo útil”, trinó el político de oposición.
Más Noticias
Petro inicia visita a China para firmar ingreso de Colombia a la Ruta de la Seda, en medio de críticas gremiales
Petro habría firmado una carta de intención que podría vincular al país a este proyecto de alcance global

¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha reiterado que una de las conductas más sancionadas por los organismos de tránsito es la infracción C38

Juan Camilo Restrepo: “No hay que ‘torear’ a Trump para estrechar lazos con China y firmar la Ruta de la Seda”
Restrepo señaló que cerca de un centenar de naciones ha suscrito este tipo de protocolos con China

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Cartagena de Indias: la predicción del clima para este 12 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
