
Acceder a una beca en el exterior se ha convertido en un sueño para muchos colombianos, por ello se hace necesario conocer las diversas ofertas que se ofrecen desde el extranjero y los requisitos para ser beneficiarios en el presente año.
Y es que existen varias convocatorias que se emiten en distintas épocas, para distintos programas académicos en diferentes lugares del mundo. Y ante este panorama saber a cuál programa postularse podría convertirse en una tarea tediosa. Es por ello que se requiere conocer las principales convocatorias que se abren anualmente y que hacen parte de las iniciativas más importantes y reconocidas a nivel mundial.
Fundación Carolina, las becas entregadas por la entidad cubren parte de la matrícula del estudiante, la convocatoria de la misma actualmente se encuentra activa y se cerrará hasta el 15 de marzo, esta se trata de uno de los programas de becas más apetecidos en América Latina, ya que brinda la posibilidad a personas de distintas naciones estudiar en las mejores universidades de España.
La convocatoria de becas para el periodo 2023-2024 cuenta con más de 600 plazas distribuidas en las modalidades: 242 becas de posgrado, 100 becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales, 109 renovaciones de becas de doctorado, 36 becas de movilidad de profesorado y 126 becas de estudios institucionales.
Para la solicitud de becas de posgrado y estudios institucionales, la fecha de cierre de la convocatoria será hasta el 15 de marzo del presente año, para las becas de doctorado y estancias cortas y de movilidad, la convocatoria se finalizará el 13 de abril de 2023.

Colfuturo, la convocatoria para acceder a las ayudas procedentes de fondos que se conceden a personas para sus gastos de estudios se encuentra también abierta y tendrá disponibilidad hasta el 28 de febrero.
Esta se trata de un crédito-beca, en el que Colfuturo financia matrículas de posgrado en el exterior por un monto que puede alcanzar los 50.000 dólares al año. Los estudiantes pueden cursar sus estudios en las mejores instituciones de educación superior del mundo en distintos países.
La amnistía de hasta el 80% de la deuda se da al beneficiario que cumpla con los siguientes requisitos: 20% si se gradúa de estadios MBA, maestría en Administración y Derecho, 40% si se gradúa del resto de las áreas de estudio, 20% si se vincula laboralmente de tiempo completo como funcionario público, como investigador de una entidad educativa o docente de tiempo completo y un 20% si trabaja fuera de Bogotá y su área metropolitana.
Fullbright, la apertura de la convocatoria se da generalmente en la segunda mitad del mes de febrero, por lo que estaría próxima a abrir cupos, esta se consolida como una de las convocatorias con más reconocimiento internacional, ya que cuenta con una comisión específica para el territorio nacional y es financiado por el Departamento de los Estados Unidos.
La intención de la misma es brindar una oportunidad a grandes talentos con compromiso social de estudiar en las mejores universidades de EE. UU., como Harvard, Yale y el Instituto Tecnológico de Massachusetts.
El número de beneficiarios varía cada año de acuerdo al número de postulaciones. Esta no solo cubre los estudios, sino también los gastos de sostenimiento, tiquetes de ida-regreso, seminarios de orientación, programa pre académico, programa básico de coberturas para accidentes y enfermedades, valor y trámite de Visa y acompañamiento integral.
Dentro de la misma se ofertan cinco tipos de becas, la J. William Fulbright, esta apoya la formación de capital humano en estudios de maestría de colombianos interesados en un enfoque interdisciplinar que se relacione a una coyuntura que tenga el país.
La Beca Fulbright Minciencias, esta alianza está cofinanciada por el Ministerio de Ciencia para estudiar doctorado. A su vez, la Beca Fulbright DPS, que también se cofinancia por el Departamento para la Prosperidad Social y se destina a beneficiarios del programa Jóvenes en Acción que deseen realizar programas de maestría en universidades en los EE. UU.
La Beca Fulbright MinCultura, la misma beneficia a gestores culturales y artistas para estudiar programas de maestría en universidades estadounidenses. Beca Fulbright para Comunidades Afrodescendientes que se financia en conjunto con la Embajada de los Estados Unidos de América en Colombia, el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y el ICETEX, y está dirigida a las comunidades afros, raizales y palenqueras que se interesen en formarse en programas de maestría o doctorado en universidades de EE. UU.
Beca Fulbright para Comunidades Indígenas, también se financia de la mano de la Embajada de América en Colombia, este beneficio se entrega a miembros de comunidades indígenas que estén interesados en desarrollar un programa de nivel de maestría o doctorado.
Otro de los destinos internacionales a los que los colombianos podrán viajar para formarse profesionalmente es Canadá de la mano de la Beca Vanier 2023, se trata de una estrategia financiada por el gobierno canadiense, la cual brinda becas de doctorado y posgrado en universidades de todo el país y está abierta a estudiantes de territorios internacionales. Las postulaciones para el programa se abren en el segundo semestre del año, entre julio y noviembre, dando así inicio a los estudios en septiembre del 2024.
Más Noticias
Video | Uniformadas que estaban de descanso salieron a auxiliar a sus tres compañeros heridos tras atentado en Remedios, Antioquia: “Sin miedo”
Varias versiones en redes indicaron que una de ellas había dado de baja a los dos criminales, pero un video desmintió esta versión, y fue un compañero de ella que sí estaba de turno quien abatió a los dos presuntos integrantes del Clan del Golfo

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final
El cuadro de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma se van en ventaja gracias a un golazo de Eberechi Eze faltando 15 minutos para finalizar el primer tiempo

Gustavo Petro siguió lamentándose por la muerte del papa Francisco y anunció impresión masiva de “Laudato si”, en Colombia
El mandatario colombiano busca perpetuar el legado ambiental del papa distribuyendo millones de ejemplares de la encíclica en comunidades rurales y escuelas

Hombre amenazó con quemar vivos a sus padres si no entregaban las escrituras de una propiedad: un juez lo envió a la cárcel
Este hombre figuraba en el cartel de las personas más buscadas de la ciudad por los delitos de robo. Tenía una orden judicial por el delito de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado

El Dorado Mañana: conoce los últimos resultados del sorteo de hoy 26 de abril
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país
