Vía Panamericana: Asoleche denunció que tras un mes del bloqueo aún no hay soluciones

Según el gremio, la alternativa de transportar el alimento por la vía que conecta con Ecuador no logró ejecutarse debido a que el mecanismo de compensación no está publicado

Guardar
La vía Panamericana sería reabierta
La vía Panamericana sería reabierta a finales de febrero del 2023. @eduenriquezc

Ya se cumplió un mes del derrumbe en la vía Panamericana, en Rosas (Cauca), que impide la comunicación normal vía terrestre entre Nariño y el resto del país y el cual tiene en vilo el transporte efectivo de más de 12 millones de litros de leche mensuales en el territorio. Por esta razón, Asoleche (Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche) reiteró su preocupación y pidió celeridad en las medidas a corto plazo para mitigar esta emergencia.

De igual forma, la presidenta ejecutiva manifestó que la alternativa de transportar el alimento por la vía que conecta con Ecuador no logró ejecutarse debido a que el mecanismo de compensación no está publicado,

A su vez, explicó que el costo del transporte que asumió el sector se triplicó al tener que distribuir la leche en varios camiones más pequeños por separado para luego ser conectados de nuevo. Teniendo en cuenta lo anterior, Asoleche reiteró la urgencia de implementar una alternativa que contrarreste la difícil situación que afecta el sector lácteo en Nariño y Cauca.

Leche, turismo y agricultura, muy afectados

La Cámara de Comercio de Pasto informó que hubo un incremento en la cancelación de matrículas empresariales. Además, se reportó una pérdida de unos 250.000 litros de leche que con normalidad son llevados desde este departamento a plantas de procesamiento en el Valle del Cauca

De igual forma, los sectores de turismo, construcción, transporte y agricultura reportaron pérdidas diarias por 250 millones de pesos.

Medidas económicas

El Gobierno nacional tomó medidas económicas para solventar la crisis. Luego de un consejo de ministros el 22 de enero de 2023, el presidente Gustavo Petro anunció, entre otras cosas, que se instalarían unas mesas con unos sectores, entre ellos el lechero, que sufren de manera crítica la incomunicación por la falta de vías.

“Buscamos que más de 400.000 toneladas de leche sean compradas por esta industria a los productores de leche del departamento con el fin de ser transformadas en quesos, yogures, etcétera. El Gobierno nacional comprará la totalidad de esa transformación y la llevará al resto del país para los programas contra el hambre en Colombia”, puntualizó.

Emergencia económica, social y ambiental

Un llamado urgente hizo de nuevo la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) al Gobierno nacional para que se declare la emergencia económica, social y ambiental en Nariño ante la situación que aún vive el departamento como consecuencia del cierre de la vía Panamericana.

Esta petición la había hecho el gremio de comerciantes el pasado 14 de enero en el Comité de Emergencia Económica, del cual hacen parte todos los sectores productivos del departamento.

El vocero de los comerciantes también agregó que ante la grave situación que continúa viviendo el departamento es necesario aplicar alivios tributarios como la exención del IVA, subsidio para el pago a la nómina, alivios financieros y líneas especiales de crédito, entre otras iniciativas que den un respiro a los empresarios y, por supuesto, a los nariñenses.

Más Noticias

Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades

El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Capturaron a hombre en Cocorná

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial

El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Andrés Guerra destapó lo que

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”

El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Rafael Santos reveló cómo estaba

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton

Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Esposa de Armando Benedetti reveló

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”

La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”

Mafe Cabal se despachó contra
MÁS NOTICIAS