
Guillermo Arturo Prieto La Rotta, más conocido como Pirry, contó su experiencia en el camino a la recuperación de la depresión, una enfermedad que le diagnosticaron hace más de diez años y a la que ha logrado hacerle frente, gracias a los consejos de su mamá, a montar bicicleta, escalar y a la cannabis medicinal.
Pirry se hizo conocido en Colombia gracias a programas en los que compartía sus aventuras extremas, historias, cónicas de viaje; así como programas periodísticos con los que hizo denuncias públicas. Sin embargo, luego de construir un nombre respetado, desapareció de las pantallas sin aviso.
En 2020, Pirry les contó a los colombianos que había sido diagnosticado con depresión, una enfermedad que se estima que afecta a 350 millones de personas en el mundo y, según el Ministerio de Salud, representa la segunda causa de carga de enfermedad por discapacidad en Colombia.
El programa ‘La Red’ de Caracol Televisión entrevistó a Pirry, donde explicó que, aunque la depresión no se cura de todo, si se maneja adecuadamente se pueden reducir la cantidad de episodios.
“Es una enfermedad que no se cura del todo, pero es una enfermedad crónica que como muchas otras enfermedades si la manejas y le haces una buena profilaxis, se podría decir, los episodios van a ser cada vez mínimos o los vas a saber manejar”.
Sobre los avances que ha tenido en su recuperación de la enfermedad, Pirry aseguró que ha logrado reducir la cantidad de medicación que toma y que gracias a la cannabis medicinal pudo volver a dormir.
“Sigo tomando algo de medicación, pero he logrado bajarla muchísimo. Encontré, por ejemplo, una alternativa muy interesante en la cannabis medicinal, que ahora es legal en Colombia, no tanto para la depresión, pero sí para el insomnio”.
Pirry también reconoció la importancia que ha tenido su mamá en el proceso de recuperación de la depresión, y aseguró que, aunque ya sabe lo que le va a decir, la voz de su mamá le ha ayudado a enfrentar la enfermedad. Para Guillermo, el apoyo de su mamá y las citas con sus médicos lo han llevado a lograr controlar su enfermedad.
“Mi mamá me repite las mismas frases siempre, yo sé que me va a decir, me dice ‘cada día tiene su afán’, pero la voz de ella como que me ayuda. Ir a las citas con mi psiquiatra y aplicar lo que me van aconsejando médicamente”.
En cuanto a los cambios que ha generado en su rutina afrontar la enfermedad, Pirry comentó que su mentalidad ha cambiado, pues ya no se estresa ni se preocupa tanto, y que gracias a montar bicicleta y practicar escalada, ha podido afrontar los cambios que traen sus días.
“Como cualquier persona hay días en los que soy muy feliz, hay días en los que amanezco del mal genio, hay días en los que amanezco derrotado y días en los que amanezco con el impulso para cambiar el mundo”.
Pirry también dejó una reflexión y aseguró que todas las cosas, buenas o malas, van a pasar y se convertirán en un recuerdo, por lo que hay días que pueden ser duros, pero hay que tener la actitud para enfrentarse a ellos y salir de las situaciones adversas.
“Para bien o para mal todo en la vida se va, lo bueno y lo malo, y uno tiene que ser muy consciente de eso. Hay días que son muy duros y hay que meterle huevas, y si hoy no se las quiere meter, pues aguante y mañana se las mete, pero de ese hueco va a salir con un tricito de impulso. Si no sale de ese hueco es porque no quiere”.
Más Noticias
Colombia se consolida como líder mundial en avistamiento de aves
Con más de 1.900 especies registradas, el país destaca por su biodiversidad y por ofrecer destinos únicos para viajeros que buscan experiencias de turismo de naturaleza y conservación.

Estas son las consecuencias de circular sin placas visibles o en mal estado
Una placa ilegible, alterada o incompleta puede acarrear más que una simple sanción económica; el Código Nacional de Tránsito contempla multas específicas

“Este es el año de Petro”: Roy Barreras analiza logros, fallas y retos a un año del cierre de gobierno
Barreras asegura que Petro tiene un año clave para cumplir su promesa de cambio sin debilitar las instituciones

Exalcalde de Armenia David Barros Vélez se entrega tras seis años prófugo
El exmandatario, condenado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, compareció ante la Defensoría del Pueblo en Pereira acompañado de su familia y abogado.

Más de 7.000 personas confinadas por disputa por el oro en Bolívar, según la Gobernación del departamento
Guerra por el oro en el sur de Bolívar mantiene a miles de personas bajo confinamiento forzado
