
Luego de la dura controversia generada por el supuesto golpe de Estado que se estaría viviendo en el Partido Conservador tras conocerse que la mayoría de los militantes habrían querido sacar como su director al senador Carlos Andrés Trujillo, la colectividad emitió un comunicado en el que aseguran que el congresista seguirá dirigiéndolos.
En los apartes del texto no solo desmienten el inconformismo con la llegada de Trujillo a la dirección de ese partido, sino que aseguran que es el Directorio Nacional Conservador el que toma ese tipo de decisiones. Sin embargo, en instantes previos, se conoció un pronunciamiento de varios conservadores que estaban en desacuerdo con la gestión de Trujillo, a quien sindican de trabajar únicamente por sus intereses personales.
“Aclaramos a la opinión pública que el Directorio Nacional es la única instancia legal y estatutaria del de Partido Conservador para tomar decisiones frente a la cambios en la mesa directiva. Actualmente la Secretaría Jurídica emite constancia de los miembros actuales”, señalaron en la cuenta de Twitter de la bancada goda.

De igual manera, reiteraron que Carlos Andrés Trujillo encabeza a la junta directiva de la colectividad, sumado a otros militantes conservadores. De hecho, en el pronunciamiento de Twitter, aseguran que Trujillo se comunicó con los dirigentes del directorio, quienes con firma y nombre, decidieron reiterar su apoyo para que siga al frente de uno de los partidos más antiguos del país.
Inclusive, la colectividad asegura que no tienen ni idea de dónde salieron las informaciones de que los militantes del partido querían sacar a su presidente del puesto y aseguraron que, supuestamente, de momento se mantienen “unidos trabajando de manera articulada y siempre pensando en el bienestar general de los colombianos que depositaron en cada uno de los congresistas su voto de confianza”, agregó la colectividad.
Eso sí, dieron a conocer que próximamente se reunirán en pleno para evaluar varias de las iniciativas que presentará este año el Gobierno nacional, ante el Congreso de la República.

La misiva de respaldo a Trujillo, que fue difundida por él mismo en su cuenta de Twitter, tiene las firmas de los codirectores nacionales del Conservador: Daniel Carmona, Nadya Blel, Wladimiro Córdoba, Patricia Ramírez, Luis Vargas, Juliana Aray, Héctor Cuellar y María Cristina Eljach.
No obstante, aunque hubo este espaldarazo por parte de varios militantes, esto solo demuestra que una de las casas políticas más tradicionales de Colombia está atravesando una dura crisis. Esto, en pleno año electoral. Pero, ¿qué ocasionó este encontrón? Se presume que Trujillo habría acaparado la representación burocrática en el Gobierno nacional, según varios miembros, lo que generó gran molestia en una parte importante de los integrantes del partido. Sin embargo, la incomodidad viene de tiempo atrás, pues fue Carlos Andrés Trujillo quien acercaría a los conservadores a la campaña del hoy presidente de la República, Gustavo Petro.
Con la dirección de Trujillo, el partido se integró como partido de la coalición y en su camino, ha apoyado las políticas que ha anunciado el Gobierno Petro, actividad que ha respaldado varios de sus proyectos y que se convertiría en parte fundamental en la división del partido entre quienes las apoyan, y quienes deciden alejarse de ellas. Incluso, algunos conservadores aseguran que se trata de una representación personal y no una representación del Partido Conservador, situación que aumenta la incomodidad de quienes afirman no sentirse representados por Trujillo.
Más Noticias
Colombia vs. Arabia Saudita - EN VIVO: la Tricolor gana en su debut en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La “amarilla” clasificó a la Copa del Mundo tras terminar en el tercer puesto del Sudamericano Conmebol Sub-20, con Neiser Villarreal como gran figura

El precio de la energía se disparó y ni el Gobierno Petro sabe por qué: una carta del Ministerio de Minas destapó incómoda situación
La ralentización en la entrada de generación y la demanda sostenida ponen a prueba la estabilidad del sistema eléctrico nacional

Fiscalía investigará las amenazas en redes sociales contra el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez
La investigación fue ordenada por la fiscal General, Luz Adriana Camargo, quien le solicitó al magistrado mayores precisiones sobre la naturaleza de las intimidaciones que él mismo denunció

Procuraduría investiga fiesta clandestina de Amor y Amistad y llena de excesos realizada en cárcel de Barranquilla
El ente de control investiga posibles complicidades y fallas en el control penitenciario colombiano

Independiente Santa Fe dio a conocer sus convocadas para la Copa Libertadores femenina: tendrá una baja sensible
El cuadro capitalino viene de ser subcampeón del fútbol colombiano tras caer en la gran final del certamen frente a Deportivo Cali, en condición de visitante, en disparos desde el punto penal
