No se eliminarán las aplicaciones de movilidad, aseguró la Superintendente de transporte

Ayda Lucy Ospina considera que se malinterpretó el proyecto de ley que publicó su entidad; además, invita a que los gremios presenten sus propuestas para llegar a un consenso

Guardar
Ayda Lucy Ospina, superintendente de
Ayda Lucy Ospina, superintendente de transporte aseguró que no se eliminarán las plataformas de movilidad.

La Superintendencia de Transporte ha salido a aclarar los rumores y señalamientos sobre el borrador del proyecto de ley, donde se regularía el transporte terrestre automotor y los servicios de movilidad. Si bien la discordia radica en la posibilidad que se eliminen dichas plataformas, esto está llevando a invitaciones a manifestaciones y bloqueos, a favor y en contra de la iniciativa. La encargada de la entidad, Ayda Lucy Ospina, aseguró que todo se trata de un malentendido, por lo que invita a las agremiaciones a presentar sus propuestas para debatirlas y presentarlas en el intento de norma.

La superintendente se sumó a la desestimación del ministro de transporte, Guillermo Reyes, sobre la eliminación de las plataformas como Uber, DiDi, o Cabify. Ospina enfatizó que el proyecto en ningún momento tiene esa intención, por el contrario, estaría buscando regularlas y así por fin estos conductores puedan operar de manera legal y regular.

No obstante, la funcionaria pidió que no se tomara esta situación como excusa para protestas y bloquear las calles:

Ayda Lucy Ospina explicó que lo que se presentó en el borrador es regular estos servicios, de hecho, lo contenido es gracias a las recopilaciones de las anteriores propuestas y proyectos de ley relacionados. Es por esto que el documento de casi 70 páginas, colgado en la página de la Superintendencia de Transporte, no es el texto definitivo.

Superintendencia de transporte invita a
Superintendencia de transporte invita a los sectores a que dialoguen, además que presenten sus propuestas. REUTERS/Luisa Gonzalez/File Photo

La Superintendencia de Transporte es competente para regular las plataformas. Ospina pide no usar el tema como excusa para bloquear vías

La funcionaria ha revelado en varios medios de comunicación que, el gobierno si se ha sentado a conversar con las plataformas. De hecho, considera que el marco regulatorio que se está proponiendo es muy similar al de otros países, que actualmente tienen legitimado y legalizado estas aplicaciones; no obstante, serían dichas compañías las que no han presentado una propuesta formal.

Por ejemplo, explicó que no es un invento de la entidad la inmovilización para aquellos vehículos que infrinjan las normas:

La funcionaria además asegura que las mesas de diálogo están abiertas, pero, en las últimas reuniones, que puntualmente adelantaron con dichas plataformas, aseguró que son estos quienes no quieren dar sus propuestas, de hecho, no quieren ni que se les mencione en el proyecto de ley.

Es por esto que rechaza cualquier manifestación que violen los derechos de las personas. Si bien la entidad está dispuesta a seguir dialogando con todos los sectores, la superintendente asegura que no se va a tolerar alguna incursión o vía de hecho que infrinja las normas, o que vulnere a la ciudadanía en general.