‘The Last of Us’: qué tan probable es el escenario presentado en la serie en un país como Colombia

Un estudio desarrollado por la bióloga Carolina Firacative explicó que las enfermedades fúngicas pueden afectar al 1.5% de la población, las personas hospitalizadas están en mayor riesgo

Guardar
Las tres infecciones más frecuentes
Las tres infecciones más frecuentes y riesgosas son: las candidiasis, provocadas por levaduras del género Cándida; seguida por la aspergilosis y la criptococosis. Infobae.

La serie The Last Of Us, basada en el videojuego homónimo, ha despertado el interés del público por los hongos y sus efectos en la salud humana, sin embargo, más allá del escenario ficticio, estos organismos pueden representar un problema para la salud humana.

Los hongos son los responsables de causar enfermedades que generan lesiones en piel, uñas, cabello o alergia, pero además de estas afectaciones, algunas infecciones en sangre, el cerebro, los pulmones y otros órganos vitales, pueden llevar a la muerte.

El 27 de enero del 2023, la Universidad del Rosario de Colombia hizo pública una investigación sobre los hongos. El documento reveló que en el país se subestiman las enfermedades causadas por estos microorganismos.

La líder de la investigación es la bióloga Carolina Firacative, que ejerce como profesora de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud en la institución antes mencionada. Esta profesional ha estudiado los factores de riesgo de los pacientes con enfermedades causadas por infecciones fúngicas con el fin de determinar su impacto en la salud humana.

Su trabajo es una revisión sistemática titulada Enfermedades fúngicas invasivas en humanos: ¿somos conscientes del impacto real?, publicada por el instituto brasileño Memorias do Instituto Oswaldo Cruz.

El texto expone, desde la epidemiología, que las tres infecciones más frecuentes y riesgosas son: las candidiasis, provocadas por levaduras del género Cándida; seguida por la aspergilosis y la criptococosis.

“Candida vive con nosotros. Si nosotros tomamos una muestra del interior de las mejillas, ahí vamos a encontrarlo, como también en el intestino”, aseguró la investigadora, y agregó cómo este hongo puede sobrevivir por varias horas en superficies como cortinas de baño, pantallas, instrumentos médicos o en el transporte público.

Sin embargo, Firacative aclaró que no por estar en contacto con estos microorganismos se generan enfermedades, pues si el sistema inmune está estable no se debería correr mayor riesgo. En el caso de los hongos Cryptococcus y Aspergillus sucede algo similar, pues estos pueden circular en los sistemas de calefacción o aire acondicionado, así como en la naturaleza.

El estudio Prevalencia mundial y multinacional de enfermedades fúngicas señaló que a nivel mundial 1.5 millones de personas mueren al año por estas afectaciones, una cifra similar a la provocada por la tuberculosis.

A pesar de su prevalencia, estas infecciones no serían consideradas durante la atención hospitalaria, ya que su registro no es obligatorio y en consecuencia, la información disponible no es fiable a nivel local o regional.

Los estudios existentes, para Colombia, reportaron en 2017 alrededor de 755.000 casos, un aproximado de 600.000 fueron candidiasis y 130.000 de aspergilosis; con base en esta información se afirmó que las infecciones fúngicas son una carga importante para el sistema de salud colombiano.

No obstante, la mayoría de afectados son pacientes hospitalizados o ingresados en UCI, por ejemplo, la cándida, que aparece en la piel, puede ingresar al organismo si no se mantienen los protocolos necesarios en los insumos hospitalarios.

En 2017 alrededor de 755.000
En 2017 alrededor de 755.000 casos, de un aproximado de 600.000 fueron candidiasis y 130.000 a aspergilosis. Universidad del Rosario de Colombia.

El cambio climático es un problema real.

En la primera escena de la serie The Last of Us, un virólogo advierte que si la temperatura del planeta aumenta, los hongos como el cordycepsn pueden mutar, contagiar a los seres humanos y controlarlos como ya hace con algunos insectos, un escenario que termina por suceder y es el hilo argumentativo del dramatizado.

Firacative advirtió que la mutación de los hongos es un problema real:

Aunque no resulta muy probable que un escenario como el de la serie se presente, las infecciones por hongos son un problema real para la salud humana, a la cual el sistema de salud colombiano debe poner atención.

Más Noticias

Blessd defendió a su novia Manuela de los ataques en redes sociales y pidió a sus seguidores que dejen atrás su relación con La Suprema: “Es hora de soltar”

El cantante lanzó el llamado a aquellos que no superan todavía la relación que sostuvo con la creadora de contenido, por lo que su actual pareja ha sido blanco de ataques en las redes sociales

Blessd defendió a su novia

Golpe a la Estructura 36 en Antioquia: cayó alias Richard, presunto cabecilla armado del grupo armado

Las autoridades detuvieron a un señalado líder criminal tras una operación en Yarumal, investigado por homicidios, extorsión y ataques contra civiles y fuerzas de seguridad

Golpe a la Estructura 36

Enrique Peñalosa está en desacuerdo con la moción de censura al ministro de Defensa: “Deberían concentrarse en condenar el acto”

El exalcalde de Bogotá expresó su desacuerdo con la iniciativa impulsada por congresistas tras la muerte de siete menores en Guaviare, argumentando que la prioridad debe ser condenar el uso de niños por grupos armados

Enrique Peñalosa está en desacuerdo

Hernán Cadavid y Andrés Forero arremetieron contra Gustavo Petro y salieron en defensa del expresidente Uribe: “Mienten”

Todo inició cuando el actual jefe de Estado afirmó en X que el cuñado del expresidente Álvaro Uribe Vélez tiene vínculos con la empresa Audifarma

Hernán Cadavid y Andrés Forero

Gustavo Petro defendió a quienes viajan en lanchas atacadas por EE. UU.: “Realizan ese trabajo para sobrevivir”

El pronunciamiento del presidente colombiano se dio en respuesta a la senadora y precandidata María Fernanda Cabal, que habló del reciente ataque de Estados Unidos en el Caribe

Gustavo Petro defendió a quienes
MÁS NOTICIAS