
Coljuegos informó que en el 2022 se registraron cifras récord en cuanto a recaudo de apuestas y transferencias en los juegos de suerte y azar. La entidad indicó que para el periodo de enero a diciembre del 2022, el recaudo total alcanzó los $796.536 millones por concepto de juegos nacionales, lo que representa un crecimiento del 18% al compararlo con el mismo periodo del año anterior ($613.000 millones).
Entre tanto, en relación a diciembre del 2022, el recaudo llegó a $76.665 millones, lo que representó un crecimiento del 26% con respecto a diciembre de 2021.
Estos recaudos permitieron que el total de transferencias a la salud de los colombianos de los juegos nacionales en el año 2022 fueran de 737.872 millones de pesos, con un crecimiento del 42% en comparación con el año anterior, con un aporte de $150.363 millones entre los fondos municipales y departamentales, $480.666 millones a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), $61.571 millones al Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (Fonpet) y $45.270 millones al Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación, que contribuyen al fortalecimiento del sistema de salud del país.
La entidad también precisó que los juegos operados por internet alcanzaron un recaudo de 255.376 millones de pesos. Por su parte, Baloto Revancha logró 53.639 millones de pesos, mientras que SUPER astro recaudó $120.298 millones y los juegos promocionales alcanzaron $4.741 millones.
Juegos localizados
A su vez, los juegos localizados registraron apuestas por $40.283 millones al cierre del año 2022, lo que representa un crecimiento de 11% frente a igual periodo del año pasado y los juegos operados por internet reportaron apuestas por $26.883 millones, con un crecimiento del 67%.
Por su parte, las ventas de los juegos territoriales (chance, lotería y Raspa y Listo) alcanzaron $3.429,3 millones durante todo el año, lo que significó un crecimiento del 22% con respecto al mismo periodo del año anterior. De este total, el chance aportó $2.246,9 millones, mientras que las loterías aportaron $745.791 millones y el raspa y listo $436.640 millones.
Cabe señalar que la modalidad de juego Raspa y Listo, incentivo con cobro de premio inmediato, superó las proyecciones de ventas en 150% y se convirtió en uno de los juegos más queridos por los colombianos.
Además, que las transferencias a la salud de los colombianos de los juegos territoriales durante el año ascendieron a $411.528 millones.
“El gran total de transferencias a la salud de los colombianos provenientes de los juegos de suerte y azar en el 2022 fue de $1.149,4 millones. El año terminó con una excelente dinámica lo que permite estar optimistas para afrontar los retos y objetivos trazados en el año 2023″, finalizó el presidente de Coljuegos.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 04 de octubre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Chats comprometedores vinculan a Martha Peralta y Olmedo López con la aprobación de la reforma pensional
Las conversaciones ante Fiscalía evidencian gestiones de la senadora con el exdirector de la UNGRD sobre contratos y obras en La Guajira durante debates clave en el Congreso, generando dudas sobre el alcance de su influencia y su papel en acuerdos internos

Fortuna de Mauricio Leal sigue congelada: abogada revela por qué ningún familiar ha podido acceder a sus bienes
Las autoridades mantienen bloqueados todos los recursos y propiedades del estilista por medidas legales y procesos pendientes, impidiendo cualquier tipo de acceso o disposición por parte de familiares o allegados

Benedetti admite opción de consulta popular para forzar la reforma a la salud ante un Congreso “mamando gallo”
El ministro del interior explicó que algunos partidos que antes se opusieron a consultas ahora sugieren utilizar esa vía para reactivar la discusión de la reforma

Clima en Bogotá: el estado del tiempo para este 5 de octubre
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
