
El jueves 19 de enero de 2023, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Ministerio de Agricultura anunciaron que se dio autorización para importar concentrado para los animales de las granjas pecuarias en el sur de Colombia. La decisión se tomó a propósito de la emergencia del municipio de Rosas, en el departamento del Cauca.
La emergencia que ocurrió el lunes 9 de enero, cortó de tajo el paso por la vía Panamericana entre Cauca y Nariño, y dejó afectadas a más de 700 personas de las veredas Parraga Viejo, Santa Clara, La Soledad y Chontaduro. Además de los seres humanos, varias de las 125 familias del sector tienen animales de cría, como aves y cerdos, que necesitan alimentación.
El viceministro de Asuntos Agropecuarios, Luis Alberto Villegas, explicó que “el departamento de Nariño requiere 400 toneladas diarias de alimentos balanceados para atender los 2.5 millones de aves y los 135.000 cerdos que cría. Debido al cierre de la Panamericana, los costos de los fletes se han inflado hasta en un 170%, afectando a una industria cuyo costo de producción depende en un 75% de los alimentos balanceados”.
Por ello, luego de un diálogo con productores de la región y autoridades locales, la cartera de Agricultura y el ICA expidieron una resolución para importar alimentos desde Ecuador para esos animales domésticos y de granja, con lo cual se evitará muertes masivas y pérdidas a los productores.
Para ingresar estos alimentos al territorio nacional, según la Resolución 000296 del 18 de enero de 2023, será necesario tramitar solicitudes de importación en el Sistema de Información Sanitaria para la Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios (SISPAP). No será necesario un certificado zoosanitario de importación. “Será válido con la presentación del registro del producto emitido por la autoridad sanitaria de ese país hasta que se normalice el libre tránsito hacia Nariño”, señaló María del Pilar Ruíz Molina, gerente general (e) del ICA.
Estas importaciones serán inspeccionadas por la entidad agropecuaria en el puerto de ingreso a Colombia, para la emisión del respectivo Certificado de Inspección Sanitaria (CIS). Además, desde el ICA recuerdan que está prohibido el uso de harinas de carne, de sangre, de hueso y de despojos de mamíferos para la alimentación de rumiantes, según la Resolución 991 de junio de 2001.
Aerolínea de bajo costo anunció ruta directa entre Popayán y Pasto
En medio de la emergencia, la aerolínea de bajo costo Easyfly anunció la entrada en operación de una ruta directa entre Popayán y Pasto, con el fin de garantizar la conectividad entre el Cauca y Nariño.
“Como parte del compromiso de la aerolínea 100% colombiana con el suroccidente del país, afectado por los derrumbes de la vía Panamericana, EasyFly continúa apoyando el transporte de pasajeros entre los departamentos de Nariño y Cauca, con la nueva ruta: Popayán - Pasto-Popayán”, informó la compañía aérea.
El nuevo trayecto, que comenzó operaciones desde la tarde del pasado miércoles 17 de enero, contará con una frecuencia diaria, y será operado en un avión con capacidad para 70 pasajeros. De acuerdo con la aerolínea, la ruta permitirá a los viajeros desplazarse entre las dos ciudades en menos de 30 minutos.
Respecto al precio de los tiquetes, la aerolínea precisó que, para el trayecto Popayán - Pasto, será desde los 214.200 pesos, y para la ruta Pasto-Popayán, desde los 255.850 pesos colombianos.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Más de 1.100 contribuyentes están en la mira por deudas con Bogotá: distrito busca recuperar más de $104.000 millones en deudas tributarias
La Secretaría de Hacienda lanzó una nueva fase de notificaciones a responsables de impuestos con la ciudad con deudas acumuladas desde 2012, buscando recuperar fondos clave para inversión social

Nueva medida del Gobierno Petro haría que cinco millones de colombianos se queden sin gran parte del servicio de agua potable
La baja eficiencia en la gestión y la desigualdad regional exponen la urgencia de mejorar la administración de los recursos públicos, alertó la Contraloría

Video | Fuerte agarrón en el Senado entre Jota Pe Hernández e Iván Cepeda por fotos del precandidato con exmiembros las Farc: “Peor que Petro”
El congresista del Pacto Histórico sostuvo que los señalamientos en su contra son una estrategia del legislador para ganar votos de cara a los comicios y mantener su escaño en la corporación

Luis Enrique habló de la dura entrada de Luis Díaz que le valió su expulsión en la Champions League: Vincent Kompany defendió al colombiano
El colombiano fue héroe y villano en la victoria del Bayern Múnich por 2-1 sobre el Paris Saint-Germain, con una acción que cambió el rumbo del partido

Juliana Calderón respondió a la polémica con La Toxi Costeña y su exmánager: “Desde un inicio le tiró a Yina”
La hermana de Yina Calderón rompió el silencio tras las acusaciones de Oswaldo Arcia, defendiendo la postura de su familia y aclarando su relación con la artista costeña en medio de la controversia


