
Los pisos séptimo y octavo del conjunto residencial Inticaya, ubicado en el barrio Salitre, en el noroccidente de Bogotá, se han convertido en un escenario de constantes robos. Los hurtos en estos dos espacios han sido llamativos para las autoridades por sus misteriosas circunstancias, pues, prima en todos los casos la agilidad de los señalados ladrones para evitar desordenar los apartamentos o violentar las puertas de acceso.
De acuerdo con lo que se conoce, en total, hasta la fecha, se han registrado nueve casos que han tenido como víctimas a una diseñadora de joyas, a un fiscal, a un oficial retirado de las Fuerzas Armadas y a un ingeniero. Así mismo, han resultado afectados comerciantes, empresarios y abogados. Los robos han dejado a su paso pérdidas de más de 1.800 millones de pesos. Incluso, se habla de que la cifra podría alcanzar los 2.000 millones.
Teniendo en cuenta los testimonios que han entregado las víctimas a medios de comunicación como Semana, El Tiempo y Noticias RCN, el modus operandi de los ladrones, que siguen sin ser identificados, es muy similar en cada caso, por lo que se sospecha que podrían tener como cómplices a los funcionarios que se encargan de la vigilancia y administración del edificio.

Así mismo, los residentes de esos pisos edificio coinciden que los ladrones, al parecer, estarían entrando a las viviendas a través de una claraboya que, justamente, da acceso a esos dos pisos.
Lo que refuerza la teoría de que los robos se hacen bajo la complicidad de la vigilancia del edificio es que los ladrones entraron a hurtar, específicamente, en días en los que los apartamentos se encontraban vacíos, información a la que solo tienen acceso, comúnmente, quienes se encargan de velar por el bienestar del conglomerado de inmuebles.
“La verdad es que el modus operandi fue el mismo, ellos aprovecharon la época de vacaciones y cuando los apartamentos se quedaron solos, tuvieron todo el tiempo para hurtar el dinero, las joyas y las cosas de valor que teníamos (...) estuvimos más de 20 días por fuera y cuando llegamos nos encontramos con esta sorpresa. Se llevaron nuestro dinero, se llevaron nuestras pertenencias de la manera más descarada”, relató uno de los afectados a RCN Radio.
Aparte de eso, según reveló la revista Semana, genera particular curiosidad la respuesta negativa que ha dado la administración del conjunto residencial Inticaya para permitir el acceso a las grabaciones de las cámaras de seguridad del edificio.

“Desde el 3 de enero, cuando medio nos pusieron atención en la administración, les pedimos grabaciones, un reporte de las personas que llegaron en el 2022 y de los celadores, de quienes se quedaron en un apartamento que se arrienda por Airbnb, los turnos de los celadores en diciembre y no nos han querido dar respuesta a nada”, comentó otro de los ciudadanos en una conversación publicada por el diario El Tiempo.
Este medio de comunicación expuso que la empresa de seguridad encargada de llevar a cabo las tareas de vigilancia es ‘Star’, una compañía que lleva trabajando desde hace 15 años con el conjunto residencial. Por lo mismo, el personal se ha mantenido fijo, por lo que ya es conocido por los residentes del edificio, sin embargo, han habido algunos reemplazos, lo que para las víctimas podría ser una pista para saber si la empresa tiene algo que ver o no.
Otra de las circunstancias que también llama la atención es que los ladrones que accedían a las viviendas a robar no iban por los objetos de valor que más eran visibles, por el contrario, iban directo a cajas fuertes o espacios ocultos en los que los residentes guardaban joyas o dinero en efectivo.
“Nos dimos cuenta un día después de haber llegado de vacaciones. Mi esposa fue a cambiar los aretes y ya no había nada, dejaron solo las cajas de mi colección de relojes y también se llevaron armas de fuego y dinero”, comentó a RCN Radio el oficial retirado de la Armada Nacional que fue víctima.
Seguir leyendo:
Más Noticias
La Liendra habló de los audios filtrados con Marlon Solórzano antes de entrar a ‘La casa de los famosos’: “Me pareció una jugada cochina”
Los audios, divulgados por el equipo de Solórzano, revelaron comentarios de La Liendra sobre su participación en el ‘reality’, lo que generó críticas sobre su compromiso con la competencia del Canal RCN

Revelaron los rostros de los hombres más buscados por homicidio en el Valle de Aburrá, Antioquia
Entre la información suministrada por la institución, se dio a conocer el número de celular 3042689347 para los ciudadanos que tengan información y deseen cooperar con la captura de estos delincuentes

La viceministra de Educación, Gloria Carrasco, anunció que las instituciones educativas se convertirán en centros de vacunación para niños y niñas, adultos y directivos por fiebre amarilla
En respuesta a la alerta por fiebre amarilla, cuatrocientos municipios habilitarán las instituciones educativas para inmunizar a estudiantes, docentes y comunidades en riesgo

Las anotaciones judiciales que registra el funcionario de la Dian herido a bala en Barranquilla: por estafa y lavado de activos
Edgardo Fernández Martínez (59 años) permanece en estado crítico luego del ataque a quemarropa que lo tiene luchando por su vida luego de ser intervenido quirúrgicamente

Quién era Jhon Fredy Charry Álvarez, el colombiano asesinado en una masacre dentro de un conjunto residencial en Ecuador
Menos de un día después de su llegada, fue asesinado en una masacre ocurrida en una urbanización de Manta. Su familia pide ayuda para repatriar el cuerpo y exige justicia
