Trucos para dominar el estacionamiento: claves para superar el miedo y ganar confianza al volante

Convertir el estacionamiento en una maniobra sencilla es posible con práctica y técnicas adecuadas. Cómo reducir el estrés y mejorar la precisión en la vía pública

Guardar
Dominar el arte de estacionar
Dominar el arte de estacionar ayuda a evitar momentos incómodos al dejar el vehículo correctamente (Imagen Ilustrativa Infobae)

Estacionar en la vía pública es una de las maniobras más desafiantes para los conductores, especialmente para aquellos que están comenzando su experiencia al volante. La falta de práctica y la presión del entorno pueden hacer que este acto cotidiano se convierta en una fuente de estrés. Sin embargo, siguiendo algunos consejos expertos, estacionar puede volverse más sencillo y seguro.

Desafíos al estacionar en la vía pública

Para los conductores principiantes, estacionar puede generar tensiones importantes y notorias, especialmente cuando el espacio disponible es limitado y hay vehículos en ambos lados. Sergio Rivera, jefe del área de instrucción de la escuela de manejo Drivers, destacó al sector En Movimiento de AXION Energy, que los miedos comunes incluyen la incertidumbre sobre si el espacio es suficiente, la posibilidad de no acomodar correctamente el auto o incluso chocar contra otros vehículos estacionados.

Además, la presión de los vehículos que esperan detrás puede hacer que el conductor intente estacionar rápidamente, aumentando las posibilidades de cometer errores. El Club del Manejo resalta que las habilidades al volante, la experiencia y el conocimiento de las dimensiones del vehículo son factores cruciales para realizar esta maniobra con éxito.

Consejos técnicos para estacionar

Estacionamiento paralelo

Estacionar en paralelo es fácil
Estacionar en paralelo es fácil si se siguen los pasos adecuados con calma y precisión (REUTERS)

Estacionar junto a la vereda requiere precisión y calma. Según los instructores de Drivers, los pasos básicos para realizar esta maniobra correctamente son:

  • Posicionamiento inicial: acercarse al coche estacionado adelante, manteniendo un espejo de distancia entre ambos, hasta que la rueda trasera del vehículo coincida con la parte trasera del auto estacionado.
  • Primera maniobra: girar el volante completamente a la derecha, poner marcha atrás e ingresar lentamente hasta que la parte trasera del auto estacionado adelante coincida con la rueda delantera propia.
  • Corrección: girar el volante completamente a la izquierda y retroceder lentamente, verificando constantemente los espejos central y derecho para evitar golpear el cordón o el vehículo trasero.
  • Ajuste final: girar el volante hasta que las ruedas queden paralelas al cordón y corregir la distancia: aproximadamente 20 cm del cordón y 50 cm entre los vehículos adelante y atrás.

Estacionamiento a 90° o en batería

Lograr un estacionamiento en batería
Lograr un estacionamiento en batería perfecto requiere buena alineación y maniobras controladas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para estacionar a 90° en lugares amplios como supermercados o centros comerciales, El Club del Manejo sugiere:

  • Señalizar: indicar a otros conductores que se está por estacionar.
  • Alineación inicial: mantener un metro de distancia y alinear el parachoques trasero con el del vehículo que estará a la derecha una vez estacionado.
  • Maniobra de retroceso: poner marcha atrás con el volante girado completamente a la derecha, observando el espejo izquierdo para evitar colisiones.
  • Corrección: avanzar o retroceder según sea necesario para centrar el vehículo en el espacio asignado.

Factores clave para un estacionamiento exitoso

El éxito al estacionar depende de una combinación de factores técnicos y psicológicos:

  • Mantener la calma: evitar el pánico, incluso si otros conductores presionan con bocinazos.
  • Experiencia acumulada: cuantas más maniobras se realicen, más confianza se adquiere.
  • Conocimiento del vehículo: entender el tamaño y las dimensiones del auto facilita maniobras precisas y seguras.
Conocer las dimensiones del auto
Conocer las dimensiones del auto es clave para realizar maniobras seguras y efectivas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Recomendación de aprendizaje

Los expertos coinciden en que la mejor manera de superar el miedo a estacionar es mediante la práctica supervisada. Tomar clases en una autoescuela con vehículos de doble comando y recibir instrucción profesional permite desarrollar habilidades de manera segura y adaptarse al entorno real del tránsito.

Estacionar correctamente es una habilidad esencial que mejora con la práctica y la paciencia. Aplicar técnicas adecuadas facilita la maniobra y contribuye a un tránsito más ordenado y seguro en la ciudad. Con el tiempo, lo que al principio puede llegar a parecer algo complicado se convierte en una rutina sencilla, permitiendo a los conductores moverse con mayor confianza y tranquilidad en cualquier entorno urbano.

Últimas Noticias

Ferrari revela detalles del primer auto eléctrico de su historia

El lanzamiento apunta a una nueva generación de clientes que priorizan la sostenibilidad y la innovación

Ferrari revela detalles del primer

Destronó al Cronos y al 208: cuál fue el auto 0 km más vendido en la Argentina en septiembre 2025

El mercado automotor argentino mostró un cambio de liderazgo en septiembre, con un nuevo modelo al frente de las ventas y una competencia ajustada en el acumulado anual

Destronó al Cronos y al

Autos: los 6 errores comunes al inflar los neumáticos para manejar en la ciudad y salir a la ruta

Una revisión sencilla ayuda a prevenir riesgos en trayectos largos y diarios, según expertos en seguridad vial

Autos: los 6 errores comunes

Ni 100 ni 40 mil kilómetros: guía rápida para saber cuándo conviene reemplazar la correa de distribución del auto

En la vida útil de un motor, una de las averías más costosas aparece cuando una pieza fundamental pierde el sincronismo. El presupuesto de reparación supera ampliamente al de un mantenimiento oportuno. Por eso, el reemplazo de la correa de distribución en un intervalo adecuado garantiza un funcionamiento correcto y ayuda a prevenir daños graves en el vehículo

Ni 100 ni 40 mil

Cuál es el auto brasileño que se perfila para ser el más vendido del país tras 7 años de dominio de modelos argentinos

El mercado automotor argentino tuvo a la Toyota Hilux, el Fiat Cronos y el Peugeot 208 como los autos más vendidos desde 2018. Con los números parciales de mitad de septiembre el primer lugar ya lo tiene un modelo compacto importado

Cuál es el auto brasileño