24 de marzo: un feriado kirchnerista
Hay que dejar el espíritu revanchista y mezquino que promueven las conmemoraciones del 24 de marzo y retomar los valores democráticos

Instituciones sólidas e inclusivas, esencial para el desarrollo
La Real Academia Sueca de Ciencias premió con el Nobel de Economía 2024 a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson por sus estudios sobre instituciones y prosperidad

Luces y sombras del primer año de Milei
El gobierno libertario logró importantes éxitos económicos como la desaceleración de la inflación y la estabilidad del dólar. Sin embargo, estas buenas noticias pueden incentivar sus rasgos autoritarios y su desprecio por la institucionalidad

¿Se debe ampliar la Corte Suprema?
El máximo tribunal con el tiempo se ha convertido en una suerte de botín de guerra que, con algunas pocas excepciones, han reclamado muchos gobernantes

Violencia, abyección e hipocresía
Lo que se empieza a conocer de Alberto Fernández no se trata de la vida privada de un ciudadano, sino de la exhibición más grotesca del desprecio por su función de un presidente

La seguridad exige sancionar el acecho y el merodeo
Debemos librarnos de una buena vez de esa culpa que nos ha inculcado el mal llamado progresismo y otorgar a las fuerzas de seguridad de facultades que les faciliten un obrar preventivo

Ley Bases: una buena noticia para la economía y la gobernabilidad
Milei ahora cuenta con las herramientas que solicitaba, inclusive con algunas que normalmente no deberían tener los presidentes, como las delegaciones legislativas. Ahora debe enfocarse en algo que aparentemente no le resulta atractivo, la gestión
El Presidente adoptó un pragmatismo necesario para los acuerdos políticos
El ex diputado Jorge Enríquez asegura que Guillermo Francos es el mejor nombre para ser Jefe de Gabinete

Las universidades públicas no son el enemigo
Están hondamente arraigada en nuestra historia y en nuestras mejores tradiciones. Liberales como Sarmiento y Roca les dieron un extraordinario impulso. Han sido un factor de civilización y de fomento de la igualdad de oportunidades

Menos 24 de Marzo y más 10 de Diciembre
Es extraño que se haya establecido como feriado el día del golpe de Estado. Debe ser un caso único en el mundo. El uso faccioso que se le ha dado en los últimos veinte años torna necesario que alguna vez el Congreso lo modifique
