Edgardo Zablotsky

Rector de la Universidad del CEMA y miembro de la Academia Nacional de Educación

Planes sociales y empleo, aprendamos de Alemania

El país europeo tiene un programa educativo especial que combina clases en instituciones con entrenamiento remunerado en empresas. ¿Por qué no pensar cómo adaptarlo a la realidad local?

Planes sociales y empleo, aprendamos

Góndolas Vacías y Aulas sin Futuro: el precio del monopolio estatal

La analogía con el sistema educativo de Nueva York destaca el gasto elevado y los bajos resultados en matemáticas

Góndolas Vacías y Aulas sin

Góndolas Vacías y Aulas sin Futuro: el Precio del Monopolio Estatal

El triunfo de Zohran Mamdani en la primaria demócrata en Nueva York marca un giro hacia políticas públicas como transporte gratuito y supermercados municipales, desatando debate sobre eficiencia y control estatal en servicios esenciales

Góndolas Vacías y Aulas sin

Transparencia para conocer y libertad para exigir una mejor educación

El artículo 97 de la Ley 26.206 deja a los padres a ciegas: no saben si la escuela a la que envían a sus hijos logra que aprendan, mejora con el tiempo o retrocede

Transparencia para conocer y libertad

Vouchers educativos: un gran acierto que aún puede ser mejor

La medida del Gobierno representa un alivio real para miles de familias, pero limitarla solo a escuelas con alta subvención estatal deja fuera a quienes también necesitan apoyo para sostener la educación de sus hijos

Vouchers educativos: un gran acierto

Educación dual: la inclusión que nadie quiere debatir

No podemos seguir perpetuando un sistema que engaña a los jóvenes con un acceso ficticio a la educación superior, cuando en realidad lo que necesitan muchos de ellos es una formación que les brinde herramientas para triunfar en la vida

Educación dual: la inclusión que

Uno o muchos planes educativos: ¿por qué siempre fracasan?

Necesitamos un sistema educativo en el que las familias tengan el control, la calidad se mida con transparencia y las escuelas compitan por ofrecer la mejor formación

Uno o muchos planes educativos:

De Sarmiento a nuestros días, auditorías y transparencia en la educación

En los inicios de la enseñanza pública argentina, un conjunto de prácticas introducidas en 1881 cimentó la necesidad de control de los gastos

De Sarmiento a nuestros días,

¿Qué se ha enseñado sobre antisemitismo en nuestras escuelas?

El 7 de octubre resurgió el antisemitismo tras atentados terroristas

¿Qué se ha enseñado sobre

La escolaridad a los tres años, la historia se repite

Estudios señalan que la educación desde los tres años mejora los resultados académicos

Infobae