Damián Di Pace

Más hogares acceden al crédito bancario y cambian el mapa del endeudamiento

El acceso a préstamos y financiamiento alcanza cifras récord en un contexto de mayor estabilidad y políticas activas, aunque persisten desafíos de educación financiera y riesgo de sobreendeudamiento

Más hogares acceden al crédito

Nueva perspectiva sobre el impacto real de la inflación en el presupuesto familiar

El aumento del costo de vida se manifiesta de forma distinta en cada hogar: conocer la proporción real de tus propios gastos permite detectar por qué los ingresos rinden menos, incluso cuando los índices oficiales muestran una tendencia moderada

Nueva perspectiva sobre el impacto

Tasas o descuentos: Cómo elegir la mejor opción de financiamiento al consumir

El reemplazo de “Cuota Simple” por nuevos esquemas de cuotas plantea interrogantes sobre qué resulta más conveniente. Claves para no caer en sobreendeudamiento

Tasas o descuentos: Cómo elegir

Monotributo versus autónomos: reformas posibles para un sistema realmente simple y menos oneroso

Mientras se prepara la recategorización, crecen los pedidos por un cambio en el régimen simplificado, que alivie el salto de cargas al pasar al régimen general. Modelos de la región ofrecen posibles soluciones

Monotributo versus autónomos: reformas posibles

Previsión en emergencia: El bolsillo exhausto de la tercera edad en Argentina

Tras más de una década de modificaciones legales, la jubilación mínima pierde terreno frente a la inflación. Pese a los bonos y refuerzos, millones de adultos mayores no logran cubrir ni un tercio de sus necesidades esenciales. La brecha con la región

Previsión en emergencia: El bolsillo

Las preferencias de uso del aguinaldo reflejan un cambio estructural en los hábitos financieros de los hogares

El pago de deudas, la inversión en instrumentos en pesos y la menor demanda de dólares evidencian una transformación en la administración del ingreso extra. Las causas

Las preferencias de uso del

El cambio en el rol del Estado redefine la gestión de la economía familiar

La reducción de subsidios y ayudas estatales obliga a los padres a asumir una mayor responsabilidad en la administración de los ingresos y el ahorro, mientras enfrentan directamente la volatilidad del mercado

El cambio en el rol

El poder adquisitivo de los salarios sigue en caída pese a la desaceleración de la inflación

Mientras el ritmo de suba de los precios desacelera y el Gobierno mantiene la disciplina fiscal, la mayoría de los acuerdos en paritarias no logra compensar la pérdida de capacidad de compra

El poder adquisitivo de los

De la casa a la realidad: cómo cambió la economía para los nuevos ex Gran Hermano

La edición 2025 marca un contraste con el pasado: inflación controlada, dólar previsible y salarios que avanzan lento, pero con la promesa de mayor estabilidad para quienes vuelven al mundo exterior

De la casa a la

Dolarización endógena: ¿cómo abrir la llave del colchón de los argentinos?

Una serie de transformaciones monetarias redefine la manera en que se administran los recursos que históricamente permanecieron ocultos, desbloqueando oportunidades para el crecimiento económico

Dolarización endógena: ¿cómo abrir la