Claudio Epelman

Director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano

Las tarjetas de la libertad

Mientras haya rehenes en manos de Hamas, no volveremos a ser libres

Las tarjetas de la libertad

La memoria

Hoy, más que nunca, la memoria de los 29 muertos del atentado a la embajada de Israel debe ir más allá de un acto conmemorativo. Se trata de una lección crucial para las generaciones futuras sobre los peligros del odio y la impunidad

La memoria

No es una fecha más

El 27 de enero marca una fecha que trasciende el calendario: el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, declarado por las Naciones Unidad por unanimidad de sus miembros

No es una fecha más

Paraguay, Israel y un mensaje de unidad en tiempos difíciles

El presidente Santiago Peña demostró su compromiso con el pueblo israelí en momentos de turbulencias políticas

Paraguay, Israel y un mensaje

86 años después, un nuevo pogrom

El ataque en Ámsterdam contra aficionados del Maccabi Tel Aviv no es un hecho aislado, es un síntoma alarmante del resurgimiento del antisemitismo en pleno siglo XXI, es la vuelta del odio en su cara más sangrienta

86 años después, un nuevo

Tradiciones resignificadas para este Rosh Hashaná

Esta noche la comunidad judía dará la bienvenida al año 5785. Sin embargo, este Rosh Hashaná no es como todos los demás.

Tradiciones resignificadas para este Rosh

Israel, 250 días después

Nunca más se debe permitir que actos de violencia tan devastadores definan nuestro futuro común

Israel, 250 días después

Israel, mucho más que una obviedad

Se cumplen 76 años desde el 14 de mayo de 1948, cuando se declaró la independencia del Estado de Israel

Israel, mucho más que una

El horror del 7/10, seis meses después

El mundo ha cambiado, nos enfrentamos a una “nueva normalidad” en la que los desafíos son numerosos, pero también lo son las oportunidades para el liderazgo moral y la acción constructiva

El horror del 7/10, seis

A 32 años del atentado a la embajada de Israel, la herida sigue sangrando

Solo a través de la unidad y la solidaridad internacional podemos esperar desmantelar la red de odio e intolerancia que alimenta al terrorismo

A 32 años del atentado