Carina Cabo

Doctora en Ciencias de la Educación (Universidad Nacional de Rosario) y profesora de Filosofía

Cuando una empresa apuesta por la educación

Una década después de su puesta en marcha, un programa de capacitación docente en lectoescritura impulsado por la empresa Gerdau derivó en la publicación de una antología de cuentos escritos por niños y niñas

Cuando una empresa apuesta por

La escuela del mientras tanto

La educación enfrenta el desafío de adaptarse a una realidad incierta y cambiante

La escuela del mientras tanto

América no fue descubierta: la educación tiene el deber de reparar el silencio

Reconocer el pasado no es un acto de nostalgia, sino de justicia

América no fue descubierta: la

Empresas que aprenden: la educación como motor de transformación

Se debe apuntar a la capacitación interna; la formación de los colaboradores en habilidades blandas, pensamiento crítico, liderazgo, comunicación efectiva o inteligencia emocional; y al apoyo a la comunidad

Empresas que aprenden: la educación

De la fascinación al pensamiento crítico: usos de la inteligencia artificial en la escuela

La IA puede ser una herramienta poderosa si se la emplea con creatividad pedagógica y mirada crítica

De la fascinación al pensamiento

Empresas y educación: un compromiso compartido

La capacitación docente y la continuidad de proyectos educativos empresariales mejoran la calidad pedagógica y el impacto social

Empresas y educación: un compromiso

¿Una revolución educativa en Santa Fe?

La reforma de la educación busca priorizar la alfabetización temprana, la capacitación docente y la inclusión de tecnologías en las aulas

¿Una revolución educativa en Santa

Día internacional de la alfabetización

Más de 750 millones de personas en el mundo no saben leer ni escribir, dos tercios de ellas son mujeres

Día internacional de la alfabetización

Inteligencia artificial en la educación: una oportunidad para transformar el aula

Es fundamental que la integración de estas tecnologías se realice con un enfoque crítico, fomentando en los estudiantes no solo habilidades digitales, sino también cognitivas y comunicativas para desenvolverse en una sociedad cada vez más compleja

Inteligencia artificial en la educación:

El legado Montessori

La médica y pedagoga italiana desafió los métodos tradicionales al colocar al niño en el centro del proceso de aprendizaje

El legado Montessori