
Whistle-BlowersPhilanthropySentebaleHarry, Duke of SussexLesothoGreat Britain
Enrique y el príncipe de Lesoto, fundadores de Sentebale, anunciaron que habían dimitido en solidaridad con los miembros de la junta directiva.
El príncipe Enrique ha renunciado como benefactor de una asociación de caridad que fundó en el sur de África, según dijo su oficina en un comunicado el miércoles. La medida se adoptó tras un enfrentamiento entre el consejo directivo de la organización benéfica y su presidenta.
Enrique y otro benefactor de la organización, el príncipe Seeiso de Lesoto, dijeron que dejarían de ser la imagen de la asociación caritativa, Sentebale, que está registrada en el Reino Unido pero opera en el sur de África, en solidaridad con su consejo directivo. Cinco de los nueve integrantes del consejo renunciaron esta semana.
"Es desolador que la relación entre los dirigentes de la organización benéfica y el presidente del consejo se haya fracturado sin remedio, lo que generó una situación insostenible", dijeron los dos príncipes en una declaración conjunta. Añadieron: "Estamos conmocionados por tener que hacer esto, pero tenemos una responsabilidad permanente con los beneficiarios de Sentebale, por lo que compartiremos todas nuestras preocupaciones con la Comisión de Caridad sobre cómo se ha llegado a esta situación".
Harry fundó Sentebale con Seeiso, el hermano menor del rey de Lesoto, Letsie III, en 2006. Fundada en honor de la madre de Enrique, Diana, princesa de Gales, la organización recaudó fondos para las comunidades afectadas por la pandemia del VIH en Lesoto, un pequeño reino sin costas y uno de los países más pobres del mundo. En 2019, extendió su labor a la cercana Botsuana, y a la lucha contra el abuso de sustancias, la violencia de género y otros males sociales entre los jóvenes.
En los últimos meses, la dirección de la organización ha estado en conflicto. Los cinco consejeros que renunciaron dijeron en una declaración conjunta que habían pedido a la presidenta del consejo, Sophie Chandauka, que abandonara su cargo, tras perder "la confianza y certeza" en ella. Dijeron que Chandauka había respondido presentando una demanda en el Reino Unido "para impedir que votáramos para expulsarla", y que renunciaban para evitar imponer el costo de la demanda a la organización benéfica.
"No podíamos permitir con la conciencia tranquila que Sentebale asumiera esa carga legal y económica y no nos ha quedado otra opción que dejar nuestros cargos", dijeron. "No ha sido una decisión tomada voluntariamente, sino algo a lo que nos hemos visto obligados para cuidar de la organización benéfica".
Chandauka dijo en un comunicado que había actuado para revelar lo que describió como "problemas de mala gobernanza, gestión ejecutiva deficiente, abuso de poder, intimidación, acoso, misoginia, misogynoir", término que se refiere al sexismo contra mujeres negras, "y el encubrimiento que luego se produjo". Además de presentar una demanda ante un tribunal inglés, dijo, había denunciado a los miembros del consejo directivo ante la Comisión de Caridad británica.
"Hay personas en este mundo que se comportan como si estuvieran por encima de la ley y maltratan a la gente, y luego juegan la carta de víctima y utilizan a la misma prensa que desdeñan para perjudicar a quienes tienen el valor de cuestionar su conducta", dijo en su comunicado. Enrique previamente ha emprendido acciones legales de gran repercusión contra periódicos británicos.
Chandauka, abogada afincada en Nueva York, formó parte de la junta directiva de Sentebale de 2009 a 2015, y fue nombrada su presidenta en julio de 2023. Ahora, dijo, su papel se centrará en conseguir mayores fuentes de financiación para la organización.
La organización benéfica anunció en un comunicado el miércoles que había reestructurado su consejo bajo la dirección de Chandauka como parte de una "agenda de transformación" que ampliaría el alcance de su trabajo para incluir el desarrollo empresarial y la resiliencia climática en el sur de África.
El comunicado de los príncipes no abordaba específicamente las acusaciones formuladas por Chandauka.
"Aunque ya no seamos sus benefactores, siempre seremos sus fundadores, y nunca olvidaremos lo que esta organización benéfica es capaz de conseguir cuando está bien atendida", dijeron los príncipes.
Una portavoz de la Comisión de Caridad dijo que el organismo regulador estaba "evaluando las cuestiones para determinar las medidas reguladoras adecuadas".
Lynsey Chutel es una reportera del Times que cubre noticias de último momento de África, Medio Oriente y Europa desde Londres. Más de Lynsey Chutel
Últimas Noticias
Derrumbe en República Dominicana: hay al menos 113 muertos tras caer el techo de una discoteca
Reportajes Especiales - News

Derrumbe en República Dominicana: hay al menos 79 muertos tras caer el techo de una discoteca
Reportajes Especiales - News

El contralor de Panamá acusa de irregularidades a operadora portuaria de Hong Kong
Reportajes Especiales - Business

EE. UU. ha revocado las visas de casi 300 estudiantes, que podrían ser deportados
Reportajes Especiales - News

¿Puedes llevarte las técnicas de felicidad de Finlandia a casa?
Reportajes Especiales - Lifestyle
