El príncipe Harry realizó una visita sorpresa a Ucrania y recorrió una clínica de rehabilitación para víctimas de la invasión rusa

El duque de Sussex mantuvo encuentros con veteranos heridos y personal médico, en una visita coordinada con la Fundación Invictus

Guardar
El príncipe Harry realizó una
El príncipe Harry realizó una visita sorpresa a Ucrania en apoyo a víctimas del conflicto bélico (AP)

En un momento de particular simbolismo para la familia real británica, el príncipe Harry apareció el último jueves de manera inesperada en Ucrania, país inmerso desde hace más de tres años en un conflicto armado con Rusia.

Su visita, mantenida en secreto hasta su salida por motivos de seguridad, coincidió con un viaje oficial de su padre, el rey Carlos III, y se produjo días después de haber asistido a una audiencia judicial en Londres.

Este gesto no solo lo posiciona junto a las víctimas del conflicto bélico, sino también lo alinea, por primera vez de forma tan explícita, con la postura política y humanitaria de su familia.

Rehabilitación y solidaridad: el propósito del viaje

En Lviv, Harry recorrió la
En Lviv, Harry recorrió la clínica Superhumans, especializada en rehabilitación para víctimas de guerra (Centro de Superhumanos)

El jueves 10 de abril, el duque de Sussex aterrizó en la ciudad de Lviv para visitar el Centro Superhumans, una clínica especializada en ortopedia y rehabilitación que brinda atención gratuita a víctimas de guerra, tanto militares como civiles.

Según un portavoz del príncipe, el objetivo de la visita fue “ver de primera mano los servicios de apoyo y rehabilitación de primera clase que se brindan en un país que experimenta activamente la guerra”.

Durante su recorrido, el príncipe conoció a pacientes que habían sufrido amputaciones y a profesionales que participan en cirugías reconstructivas, incluyendo un procedimiento para restaurar la audición de un veterano.

El duque de Sussex conoció
El duque de Sussex conoció pacientes con amputaciones y observó cirugías reconstructivas en la clínica de Ucrania (Centro de Superhumanos)

Según detallaron desde la cuenta oficial de la clínica en Instagram, “el fundador de los Invictus Games ha pasado el día con los supers y participantes de los Juegos Invencibles durante varios años”.

Una prolongación de los Invictus Games

La presencia del príncipe Harry en Ucrania no puede entenderse sin su rol como fundador de los Invictus Games, un evento deportivo adaptado creado en 2014 para militares y veteranos heridos.

En Lviv, lo acompañó un contingente de la Fundación Invictus Games, entre ellos cuatro veteranos que atravesaron procesos similares de recuperación.

La visita de Harry al
La visita de Harry al Centro Superhumans fue una extensión de su labor con los Invictus Games (Centro de Superhumanos)

También se reunió con integrantes de la comunidad ucraniana del movimiento Invictus, entre ellos Yulia (Taira) Paievska, una competidora del equipo nacional cuya historia apareció en la serie documental de Netflix “Heart of Invictus”.

Ucrania forma parte del movimiento desde 2017, y la invitación al príncipe para visitar el centro había sido cursada por su directora ejecutiva, Olga Rudneva, durante los Juegos Invictus en Vancouver-Whistler, así como el año anterior.

Encuentros institucionales y gestos públicos

Además del recorrido médico, Harry se reunió con la ministra de Asuntos de Veteranos de Ucrania, Natalia Kalmykova. En estas interacciones institucionales, se puso en evidencia su interés por el bienestar de quienes resultaron gravemente heridos en el conflicto armado que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando las fuerzas rusas invadieron el territorio ucraniano.

El príncipe Harry se reunió
El príncipe Harry se reunió en Ucrania con veteranos y miembros del movimiento Invictus local (AP)

La clínica que visitó fue cofundada por el empresario ucraniano Andrey Stavnitser y Philipp Grushko, de la firma SD Capital. En el lugar, el príncipe interactuó también con voluntarios y equipos quirúrgicos, y vistió un abrigo con el logotipo de los Invictus Games.

El contexto: una disputa legal por su seguridad

El viaje a Ucrania se produjo apenas tres días después de que el duque compareciera ante el Tribunal de Apelaciones de Inglaterra, el 8 de abril, donde apeló la decisión del gobierno británico de retirarle la protección oficial financiada por el Estado.

Tras haber renunciado en 2020 a sus deberes como miembro activo de la familia real, Harry fue despojado de este derecho. En la audiencia, su abogada, Shaheed Fatima, afirmó que “la vida del príncipe Harry está en juego” y denunció un trato desigual por parte del gobierno.

En encuentros institucionales, Harry dialogó
En encuentros institucionales, Harry dialogó con autoridades como la ministra ucraniana de Asuntos de Veteranos (EFE)

Un alineamiento simbólico con Carlos III

Este viaje se interpretó como un gesto de alineamiento con su familia, especialmente con su padre, el rey Carlos III, quien recibió en marzo al presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

Con esta visita, Harry se suma a la postura de respaldo a Ucrania adoptada por la corona británica. Se convierte además en el segundo miembro de la familia Windsor en visitar el país en guerra, después de que su tía, la duquesa de Edimburgo, realizara un viaje inesperado a Kiev el año pasado.