
Ante la ausencia de la agenda agraria en el mensaje presidencial del 28 de julio y la gran incertidumbre que está generando por la compra de fertilizantes para la campaña agrícola que comienza en agosto de este año, diversos gremios del sector anunciaron que realizarán una nueva Marcha Nacional Rondera y Agraria en Lima este 9 y 10 de agosto.
En ese sentido, Antolín Huáscar, presidente de la Confederación Nacional Agraria (CNA), declaró a Infobae, que esta marcha se debe a que los agricultores tienen la preocupación de que la licitación para la adquisición de urea se pueda caer por tercera vez, ya que la empresa internacional ganadora Ready Oil Supply tiene solo un año y cinco meses de experiencia en la comercialización de fertilizantes, lo cual puede dificultar al proceso de compra y su posterior distribución.
En cuanto a la distribución de los fertilizantes, el representante agrario mostró su preocupación debido a que consideran que hay irregularidades en el empadronamiento de quienes van a recibir la urea para sus cultivos. “En el país no se saben a quiénes se les va a dar este recurso o a quiénes lo necesitan verdaderamente. Tememos que haya acaparamiento y especulación en los precios”.

SEGUNDA REFORMA AGRARIA
En relación a la propuesta de ley de la segunda reforma agraria que está estancada entre el Ejecutivo y Legislativo, Huáscar indicó que se debe impulsar su aprobación e implementación, ya que se deben dar solución a los problemas de los agricultores del país y más aún cuando se acerca una crisis alimentaria global.
“La iniciativa de la segunda reforma agraria lo hemos venido trabajando desde hace cinco años, pero cuando Pedro Castillo ganó las elecciones se logró profundizar esta propuesta. Desde su lanzamiento en Cusco, se han realizado con cumbres jornales donde se han recogido aportes y sugerencias de nuestros hermanos campesinos”, señaló el presidente de la CNA.
Sin embargo, el dirigente sostuvo que no se ha visto celeridad, ya que en junio se alcanzó al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y al primer ministro la propuesta de implementación de la ley de segunda reforma agraria a mediano, corto y largo plazo en medio del estado de emergencia del sector.

“El primer ministro Aníbal Torres y titular del Midagri se comprometieron a continuar con este proyecto y su posterior debate en la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM). Ahora esperamos que le entregue la propuesta de ley al Congreso; y si en caso el Parlamento no lo quieren aceptar, tendrían que hacer una cuestión de confianza”, recalcó Antolín Huáscar.
MARCHA NACIONAL
El dirigente agrario anunció que 10 mil ronderos campesinos de Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Amazonas, San Martín, Ancash, Ayacucho, Cusco, Apurímac y Puno llegarán a Lima para para participar de la Marcha Nacional Rondera Agraria.
En la movilización exigirán al Gobierno y al Congreso de la República a atender sus demandas en favor a sus campos de cultivo que se encuentra en situación crítica por la demora en la distribución de los fertilizantes. Asimismo, demandarán a dichos poderes del estado a debatir y aprobar la propuesta de ley sobre la Segunda Reforma Agraria. También, incluirán en su propuesta, la defensa a las rondas campesinas.
Además, los gremios agrarios anunciaron que realizarán una conferencia de prensa este miércoles a las 11 de la mañana en el Edificio de la Confederación Nacional Agraria en Lima Centro, ubicado en la calle Jr. Miro Quesada 327.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
