
Viajar en Semana Santa es un buen plan, sobre todo si se realiza en compañía de los seres queridos. Si el viaje lo hacemos en auto propio, es importante recordar que esto conlleva a una gran responsabilidad. Para tener un paseo sin inconveniente, te compartimos qué es lo que debes de llevar en el auto sí o sí, y además qué revisiones realizar antes de partir hacia tus vacaciones por este feriado largo.
KITS PARA VIAJAR EN AUTO
Un kit general para viajar en auto se puede dividir en 4 partes: equipos de emergencia, documentos, salud y alimento.
1. Kit de documentos. Es importante contar con todos los documentos en regla y asegurarte de tenerlos en el carro y de preferencia de forma física. Entre ellos están:
- Licencia de conducir.
- SOAT.
- Tarjeta de propiedad del vehículo.
- Revisión técnica, para aquellos vehículos que cuentan con más de cuatro años desde su fecha de fabricación.
- DNI del conductor y de todos los acompañantes del carro. Si hay menores de edad, estos también deben de portar su DNI.
- Carnet de vacunación contra el COVID-19. Esta medida sigue vigente para ingresar a ciertos lugares, por lo que es necesario que cada persona porte su carnet de vacunación.
2. Kit de alimentos. Se pueden utilizar snacks simples que nos acompañen durante todo el tramo hasta el lugar del destino. Recuerda que el agua debe de estar incluido, al igual que un energizante.
3. Kit de salud. Este es fundamental y para hacer viajes con adultos y niños. Lo esencial que debes de llevar es el algodón, gasa, alcohol, pastillas para el soroche, analgésicos, repelente, bloqueadores solares, mantas y vendas.
4. Kit de equipos de emergencia. Necesitas incluir una linterna, pilas, gata hidráulica, una cuerda de remolque, un triángulo de emergencia en buen estado, extintor, llanta de emergencia y destornilladores.
Además de estas recomendaciones, te mostramos otras dos que te sacarán de un apuro.
- Cargador portátil. No podemos saber cuándo es que podamos quedarnos varados y esto puede darse justo cuando nuestra batería del celular sea muy baja. Para evitarlo, se recomienda llevar en cada viaje uno de estos dispositivos.
- Números telefónicos de emergencia. Tenerlos guardados en nuestros contactos es de suma importancia, ya que nos pueden salvar de cualquier imprevisto, accidente o hecho que se suscite a último momento. Si quieres saber cuáles son los números de emergencia HAZ CLIC AQUÍ.
RECOMENDACIONES ANTES DE REALIZAR EL VIAJE
1. Prepara el auto. El vehículo tiene que pasar por mantenimiento, ya que esto le dará la seguridad de que está en un buen estado por la parte interna. El líquido de frenos, la presión de los neumáticos, la luces, el estado del motor y sobre todo el sistema eléctrico del vehículo, empezando por la batería es imprescindible para iniciar su viaje.
2. Estado de la ruta. Debe estar atento (a) a las noticias de su entorno porque de no hacerlo puede encontrarse con vías cerradas o en mantenimiento por diversas causas. Además, pueden existir algunos avisos gubernamentales que puedan impactar en el transcurso de su viaje.
3. Apps de ayuda: El uso de aplicativos es algo cotidiano, ya que es una herramienta muy útil para conductores. Puedes verificar la ruta que tomarás y las opciones que tienes antes de emprender el viaje. Esto te ayudará a tener muy en claro varias cosas, como cada cuánto tiempo descansar, dónde encontrar un grifo, entre otras cosas más.
4. ¿Viajar de día o de noche? La mejor recomendación es hacerlo por la mañana y esto se debe a que el cuerpo y la mente del ser humano se encuentran despejados, al igual que la visión. Además, la familia también estará muy activa, lo cual le permitirá al conductor estar atento al camino que sigue.

SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
