
La nueva receta del día, en donde ahora se trata un alimento que se consume en el almuerzo o la cena. También lo puedes adquirir en restaurantes e incluso como un aperitivo para matar el hambre durante la jornada laboral. Se trata del lomito al jugo, que ahora deberás saber cómo cocinarlo y sorprender a tus amigos.
Por eso, Acomer.pe trae una receta peruana sencilla que permite preparar el mejor lomito al jugo de forma práctica. La idea es que empieces de a poco con platos poco complejos y te des cuenta de tus habilidades culinarias para sobrevivir en caso vivas solo o busques ahorrar. También para que te sientas mejor contigo en reconocer tus habilidades.
La receta es para dos porciones con un tiempo de preparación de 5 minutos, un tiempo de cocción de 20 minutos. El rendimiento es para 2 personas, así que pon al tanto en los ingredientes y sigue el paso a paso en orden para tener éxito en la comida. Buena suerte.
INGREDIENTES
- Lomo Fino o Bistec - 500 (gramos)
- Cebolla Roja - 1 (unidad)
- Ajo Picado - 1 (cucharadita)
- Tomate - 4 (unidades)
- Salsa de Soya - (cantidad necesaria)
- Sal y Pimienta - (cantidad necesaria)
- Vinagre - 1 (cucharada)
- Orégano seco - 1 (cucharadita)
- Ají Amarillo - 1/2 (unidad)
- Caldo de Res - (cantidad necesaria)
PREPARACIÓN
- Salpimentar la carne, reservar.
- En una sartén o wok al rojo vivo, agregar 2 cucharadas de aceite, luego agregar la carne salpimentada. Sellar por ambos lados y reservar.
- Agregar 2 cucharadas de aceite, 1 cucharadita de ajo picado finamente. Sofreír durante 3 minutos
- Agregar 4 tomates maduros sin piel ni semillas cortados finamente. Agregar 1/2 ají amarillo en tiras, integrar.
- Añadir una pizca de sal para ayudar a formar una salsa, sofreír durante 5 minutos.
- Agregar cebolla en gajos, sofreír durante 5 minutos, agregar 1 cucharadita de orégano, integrar.
- Agregar caldo de res o agua. Reincorporar carne, agregar salsa de soya y sal al gusto.
- Servir con pan y papas amarillas.
VIDEO EXPLICATIVO
BENEFICIOS DE COMER CARNE
Según Comecarne, las carnes rojas son una de las principales fuentes de Vitamina B12. Esta vitamina, al igual que las otras del complejo B, es importante para el metabolismo de proteínas; ayuda a la formación de glóbulos rojos en la sangre y al mantenimiento del sistema nervioso central.
En cuanto a minerales, la carne es rica en zinc, sin duda un elemento esencial para el organismo, ya que participa en cientos de reacciones enzimáticas, protege contra el daño oxidativo, que ayuda a la cicatrización de la piel y es necesario para la creación de hemoglobina.
Además, la carencia de zinc puede provocar algunos síntomas como infecciones frecuentes, pérdida de cabello, problemas de los sentidos del gusto y olfato y una lenta cicatrización en las heridas, entre otras cosas.
Por otro lado, también aporta hierro, el cual es vital para muchos procesos del cuerpo y, como componente de la hemoglobina, es esencial para mantener un adecuado transporte de oxígeno en la sangre. Sin embargo, hay que tener en cuenta si existe una deficiencia, para evitar dañar la salud de nuestro cuerpo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
