
La receta peruana del día. Si hace unos días se presentó el chaufa con mariscos, ahora es uno de índice regional, que debes probarlo con tus cercanos en el restaurante más cercano que conozcas (si es que sirven este plato). Por otro lado, también puedes intentar practicarlo en tu casa para poner a prueba tus habilidades culinarias.
Si quieres sorprende a esa persona o tu familia, sigue los pasos de la receta sencilla hecha por Acomer.pe. Son dos porciones con un tiempo de preparación de 10 minutos y un tiempo de cocción de 15 minutos. Sigue en orden los ingredientes y la preparación para sorprender a tus cercanos con un plato casero, hecho por ti mismo.
INGREDIENTES
- Chorizo Regional - 200 gramos
- Cecina - 150 gramos
- Aceite Vegetal - 2 cucharadas
- Jengibre (kion) picado - 1 cucharada
- Huevos Batidos - 2 unidades
- Arroz Cocido del día anterior - 2 porciones
- Sillao Claro - Al gusto
- Sal y Pimienta - Al gusto
- Cebolla China - Al gusto
- Cocona - 1 unidad
- Ají Charapita - 6 unidades
- Sachaculantro o Culantro Picado - Al gusto
- Cebolla Roja en cubos - Al gusto
- Limón - 2 unidades
PREPARACIÓN
Para el Chaufa Regional:
- Cortar 200 gramos de Chorizo Regional en rodajas y reservar. Cortar 150 gramos de cecina y cortar en tiras.
- En una sartén caliente a fuego medio agregar 3 cucharadas de aceite, dorar chorizo y cecina por ambos lados.
- En una sartén caliente agregar 2 cucharadas de aceite, agregar 1 cucharada de kion picado finamente sofreír por 2 minutos, agregar 2 huevos batidos y mezclar hasta que se vuelva picadillo. Agregar 2 porciones de arroz cocido del día anterior.
- Presionar el arroz contra la sartén para separar todos los granos, y sigue con agregar sillao al gusto, agregar chorizo y cecina, sal y cebolla china al gusto. Integrar y servir caliente.
Para la Salsa de Cocona:
- Retirar piel de una cocona con cuidado y cortar en cubos con todo y semillas. Reservar cocona picada.
- Luego, retira tallos de 6 ají charapita, presionar contra la tabla y cortar finamente, agregar cebolla en cubos y culantro picado, sal y pimienta al gusto. Finalmente, debes exprimir 2 limones.
VIDEO EXPLICATIVO
BENEFICIOS DE COMER CHAUFA
De acuerdo con E Market Perú, los beneficios para la salud en el chaufa están basados en sus complementos, así pues encontramos que el nabo, el rabanito, la cebolla china y el pimiento serían una fuente importante de vitaminas, potasio, sodio y calcio beneficiosos para nuestra salud.
Por otro lado, encontraron que 100 gramos de arroz frito tienen 163 calorías y esta es la base constituyente para la elaboración del arroz chaufa, lo demás el huevo, el pollo, el hot-dog se presenta en pocas cantidades. Por esto, la cantidad de calorías que contiene el arroz chaufa está supeditada a, como bien sabemos, el arroz.
Además, el plato puede acompañarse con mariscos como langostinos. Incluso, una vez servido pueden echarse salsa dulce o salsa de tamarindo así como ají para acompañar este plato exquisito.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
