Por qué la inesperada técnica de un lobo para conseguir alimento sorprende a la ciencia

Una grabación realizada en la Columbia Británica documentó a un ejemplar manipulando una cuerda para hacerse con comida. Las claves de un hecho que abre el debate sobre la capacidad de estos cánidos para innovar y resolver problemas en la naturaleza

Guardar
Un lobo en la Columbia Británica fue grabado usando una cuerda para sacar una trampa de cangrejos y acceder al cebo, en lo que científicos consideran la primera evidencia de uso de herramientas en esta especie (Crédito: Gentileza, estudio Potential Tool Use by Wolves (Canis lupus): Crab Trap Pulling in Haíɫzaqv Nation Territory, publicado en Ecology and Evolution)

La grabación en la Columbia Británica reavivó el debate sobre la innovación cognitiva en la fauna silvestre. Un lobo fue captado usando una cuerda para sacar una trampa de cangrejos del agua y acceder al cebo, comportamiento que algunos científicos consideran la primera evidencia documentada de uso de herramientas en esta especie, según informó The New York Times.

El hallazgo, registrado en el territorio de la Nación Heiltsuk, cerca de Bella Bella, Canadá, generó un intenso debate en la comunidad científica sobre la inteligencia y capacidad de innovación de los lobos.

La evidencia fue recolectada con una cámara remota instalada por Milène Wiebe, estudiante de posgrado de la Universidad de Alberta, y Richard Cody Reid, miembro del programa Guardian de la Nación Heiltsuk. El video muestra al lobo nadando desde aguas profundas hasta la orilla, sujetando la boya roja y blanca unida a la trampa.

Luego, retrocede hacia tierra firme y eleva la cuerda a la superficie. Tras soltar la boya, regresa al agua, toma otro tramo de cuerda y tira una vez más. En un tercer intento, logra acercar la trampa a una zona poco profunda, donde la agarra directamente.

Un lobo en la Columbia
Un lobo en la Columbia Británica fue grabado usando una cuerda para sacar una trampa de cangrejos y acceder al cebo, en lo que científicos consideran la primera evidencia de uso de herramientas en esta especie (Crédito: Gentileza, estudio Potential Tool Use by Wolves (Canis lupus): Crab Trap Pulling in Haíɫzaqv Nation Territory, publicado en Ecology and Evolution)

Finalmente, rompe la red y accede al recipiente naranja con cebo, lo lleva a la playa, lo coloca en posición vertical sobre las piedras, consume trozos de león marino y, después de revisar si queda algún resto, se retira tranquilamente.

Debate científico sobre el uso de herramientas en animales

Los investigadores describieron este comportamiento, publicado en la revista Ecology and Evolution, como la primera vez que se observa y documenta a un lobo empleando una herramienta. El uso de herramientas, explicaron Kyle Artelle, ecólogo de la Universidad Estatal de Nueva York, y Paul Paquet, experto en depredadores de la Universidad de Victoria, suele definirse como la utilización intencionada de un objeto externo para alcanzar un objetivo claro.

Varios expertos señalan que el hecho de que la cuerda haya sido colocada por personas podría excluir este caso de la definición formal de “uso de herramientas”. No obstante, Artelle afirmó que el comportamiento es “increíble”, ya que la trampa estaba completamente sumergida y fuera de la vista, lo cual sugiere comprensión sobre la relación entre las acciones necesarias para obtener alimento. El proceso completo duró menos de tres minutos, lo que, según el investigador, indica una conducta intencionada y no un experimento casual.

Expertos discuten si el uso
Expertos discuten si el uso de la cuerda por parte del lobo cumple con la definición formal de herramienta, ya que el objeto fue colocado por humanos

El debate sobre el uso de herramientas en animales no humanos resulta complejo y extenso. Durante años, se pensó que esta capacidad era exclusiva de las personas, hasta que en 1960 Jane Goodall documentó chimpancés salvajes usando ramas para extraer termitas.

Desde entonces, se han acumulado pruebas de comportamientos similares en pulpos, cuervos, peces, elefantes, cocodrilos e insectos, aunque la comunidad científica sigue analizando los límites y la definición de “uso de herramientas”.

Sabina Nowak, ecóloga de lobos de la Universidad de Varsovia, consideró que el hallazgo no sorprende y declaró: “Son tan inteligentes”. Por su parte, Susana Carvalho, primatóloga y paleoantropóloga del Parque Nacional Gorongosa en Mozambique, destacó en The New York Times que este estudio respalda la idea de que el uso de herramientas entre animales no humanos es más común de lo que se pensaba, y subrayó la importancia de que “otra especie con una vida social compleja demuestre innovación y habilidades de resolución de problemas”.

Contexto ecológico y cultural en la Nación Heiltsuk

Investigadores sugieren que la baja
Investigadores sugieren que la baja perturbación humana en el territorio Heiltsuk favorece la aparición de comportamientos innovadores en la fauna silvestre (Pexels)

El contexto ecológico y cultural en el que se produjo la observación representa otro aspecto relevante. La Nación Heiltsuk lleva años lidiando con la invasión del cangrejo verde europeo, una especie exótica que amenaza los ecosistemas locales. Desde 2021, el programa Guardian de la comunidad ha implementado trampas, estructuras circulares de red con recipientes de cebo, para controlar la población de estos crustáceos.

Sin embargo, los responsables notaban que las trampas aparecían frecuentemente dañadas o abiertas, incluso en aguas profundas que no quedaban expuestas durante la marea baja. Inicialmente, sospecharon de nutrias, visones o focas, pero la grabación reveló que los lobos también manipulaban las trampas.

Carvalho y los autores del estudio sugirieron que la baja perturbación humana en el territorio Heiltsuk podría favorecer la aparición de comportamientos innovadores, ya que los animales pueden explorar nuevas estrategias para obtener alimento sin restricciones.

No se ha determinado si este comportamiento es exclusivo de un individuo o forma parte de una pauta cultural más amplia entre los lobos de la región. William Housty, director del departamento de gestión de recursos integrados de la Nación Heiltsuk y descendiente del clan del lobo, expresó en The New York Times su respeto por la especie y estimó que podría existir participación de varios ejemplares: “Hablas con nuestro equipo a diario y todos los días regresan con cajas de cebo destrozadas”.

Últimas Noticias

Tras la propuesta de Donald Trump, Sudán expresó su disposición a negociar con Estados Unidos un acuerdo de paz

La posición del consejo militar sudanés se conoció después de que Donald Trump anunciara que promoverá conversaciones multilaterales junto a Arabia Saudita, en respuesta a las gestiones diplomáticas del príncipe heredero Mohamed bin Salmán

Tras la propuesta de Donald

La UE lanzó un paquete de USD 20.000 millones para asegurar un rápido despliegue de tropas ante el avance de la amenaza rusas

El plan busca modernizar 500 puntos críticos de infraestructura —como puentes, puertos y túneles— para agilizar el tránsito militar dentro de la UE, en medio de crecientes advertencias sobre incursiones rusas

La UE lanzó un paquete

El jefe de la Agencia Atómica de la ONU exigió a Irán el acceso a las centrales nucleares bombardeadas por Israel y Estados Unidos

Rafael Grossi subrayó que los inspectores del OIEA aún no han podido revisar materiales y equipos en los sitios dañados, pese a los compromisos internacionales asumidos por el régimen de Teherán

El jefe de la Agencia

Semanas decisivas en Bruselas para el acuerdo comercial UE-Mercosur

La decisión final aún debe pasar por una votación parlamentaria, donde se prevé un fuerte rechazo de distintos bloques

Semanas decisivas en Bruselas para

Los gigantes de las criptomonedas movieron miles de millones vinculados a lavadores de dinero, narcotraficantes y hackers norcoreanos

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación rastreó decenas de miles de transacciones y descubrió que las principales plataformas de comercio de criptomonedas estaban inundadas de dinero sucio

Los gigantes de las criptomonedas
MÁS NOTICIAS