Liberaron al “estafador de Tinder” en Georgia tras el retiro de la extradición alemana

El protagonista del documental de Netflix recuperó la libertad tras dos meses detenido. Simon Leviev, señalado por múltiples denuncias de engaños en apps de citas, aún enfrenta un proceso civil en Israel

Guardar
Simon Leviev, conocido como el
Simon Leviev, conocido como el 'estafador de Tinder', recupera la libertad en Georgia tras el retiro de la extradición alemana (Netflix)

El israelí Simon Leviev, acusado de fraudes a través de aplicaciones de citas y protagonista del documental El estafador de Tinder, fue liberado este viernes en Georgia. Este hombre de 34 años, se encontraba detenido desde el 15 de septiembre en el aeropuerto de Batumi tras una alerta de Interpol.

De acuerdo a AFP, su detención respondió a un pedido de extradición de Alemania, relacionado con una denuncia por presunta estafa presentada por una mujer de Berlín, que aseguró haber perdido 50.000 euros tras conocer a Leviev en Tinder.

El proceso legal avanzó durante dos meses. Leviev permaneció en una penitenciaría de Kutaisi a la espera de una resolución judicial. Finalmente, la abogada Mariam Kublashvili informó que Alemania retiró la solicitud de extradición debido a una “falta de pruebas”, lo que motivó su inmediata liberación y el cierre del caso en territorio georgiano.

Asimismo, ningún tribunal ordenó pago de fianza ni condiciones posteriores para abandonar el país, de acuerdo con Kublashvili.

Simon Leviev, cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut, se hizo mundialmente conocido en 2022 tras el estreno del documental de Netflix. El material relató la estrategia con la que seducía a mujeres en internet, ganaba su confianza mostrando un estilo de vida de lujo y conseguía transferencias millonarias a través de engaños y supuestos riesgos personales urgentes.

La justicia alemana retiró la
La justicia alemana retiró la solicitud de extradición contra Simon Leviev por falta de pruebas en el caso de estafa en Tinder (Foto: Netflix).

El caso alemán y el retiro de la extradición

Leviev enfrentó la detención debido a una denuncia penal presentada en Alemania. Una mujer de Berlín lo acusó de haberla persuadido a transferirle 50.000 euros tras conocerlo en la plataforma Tinder, siguiendo un patrón ya documentado en varias investigaciones y testimonios anteriores.

Por tal motivo, Interpol emitió una alerta roja internacional, que activó su arresto al arribar al aeropuerto de Batumi, Georgia, en septiembre.

La abogada de Leviev confirmó que el tribunal georgiano liberó a su cliente “sin condiciones”, ya que Alemania cerró el expediente por ausencia de pruebas suficientes para solicitar su extradición y enjuiciamiento.

Vale destacar que Leviev corría riesgo de enfrentar una condena de hasta 10 años de cárcel en Europa, según el Código Penal germano para delitos de fraude.

La decisión fue comunicada públicamente y destaca por tratarse de un perfil internacionalmente conocido, con antecedentes de denuncias previas en diversos países donde mujeres reportaron estafas similares. La causa judicial alemana era la más avanzada en el último año y el retiro de la denuncia dejó sin efecto la posibilidad de continuidad penal.

Leviev fue detenido en el
Leviev fue detenido en el aeropuerto de Batumi por una alerta de Interpol tras una denuncia de fraude presentada en Berlín (Netflix)

Perfil público, vida de lujo y nuevos conflictos legales

Simon Leviev utiliza activamente redes sociales para mostrar un estilo de vida asociado a jets privados, hoteles de alta gama y autos lujosos, lo que facilitó su “modus operandi” para captar víctimas.

Según relataron afectadas y autoridades policiales citadas por AFP, tras establecer una relación y ganar confianza, el acusado solicitaba dinero alegando crisis de seguridad o emergencias familiares.

No es el primer proceso judicial al que se enfrenta el israelí. A finales de junio, la familia Leviev –un reconocido clan de la industria de joyas en Israel– lo citó en tribunales de ese país por uso indebido del apellido y simulación de identidad. Simon sostenía en las apps de citas que era hijo del empresario Lev Leviev para fortalecer sus engaños y respaldar su nivel de gastos.

En declaraciones a la prensa, Leviev aseguró no ser la persona que describe el documental de Netflix y negó haber actuado como el “monstruo” presentado en la producción.

El documental, que incluyó testimonios de varias víctimas, tuvo gran repercusión internacional y contribuyó a alertar a usuarios de la existencia de este patrón de fraude afectivo-financiero en plataformas de citas.

El documental 'El estafador de
El documental 'El estafador de Tinder' expuso el modus operandi de Leviev para captar víctimas en aplicaciones de citas (Netflix)

Simón Leviev, en libertad y con el futuro judicial incierto

Ahora en libertad, Simon Leviev recupera transitoriamente su movilidad internacional y queda exento de obligaciones judiciales inmediatas con Alemania y Georgia. No obstante, aún debe responder ante el sistema judicial de Israel por la demanda civil abierta en su contra.

El caso Leviev reabre la discusión sobre las medidas de control en aplicaciones de citas, la colaboración transnacional contra el fraude digital y la protección de las víctimas.

Autoridades y expertos recomiendan mantener cautela ante pedidos de dinero y verificar la identidad real de cualquier nuevo conocido en plataformas.

Últimas Noticias

Guerra silenciosa: cómo los regímenes autoritarios usan la ciberguerra para ganar ventaja sobre las democracias

China, Rusia, Irán y Corea del Norte libran batallas digitales que preceden a conflictos físicos. Gabriel Zurdo, ejecutivo líder en la industria de ciberseguridad, revela cómo la geopolítica se ha trasladado al ciberespacio y por qué las democracias están rezagadas

Guerra silenciosa: cómo los regímenes

Cómo es la prisión de Halden, la “más humana del mundo”: educación, habitaciones equipadas y convivencia con guardias

Con un enfoque que se centra en la dignidad y la reinserción, la cárcel noruega se posiciona como uno de los centros penitenciarios más pacíficos del planeta

Cómo es la prisión de

Ucrania selló un acuerdo con Grecia para reforzar la seguridad energética del país ante los constantes bombardeos rusos

El gobierno ucraniano cerró un pacto estratégico para garantizar el suministro de gas, buscando reforzar la infraestructura energética y evitar así cortes durante la temporada invernal tras los ataques del Kremlin

Ucrania selló un acuerdo con

La República Democrática del Congo y el grupo rebelde M23 firmaron un acuerdo preliminar en Doha para poner fin a la guerra

El documento, que contó con la mediación de Qatar y Estados Unidos, incluye ocho medidas, con avances iniciales en la liberación de prisioneros y en el monitoreo de un alto el fuego

La República Democrática del Congo

Ucrania anunció un acuerdo con Rusia para intercambiar 1.200 prisioneros de guerra de cada lado

La negociación fue mediada por Turquía y Emiratos Árabes Unidos y cuenta con el aval del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky

Ucrania anunció un acuerdo con
MÁS NOTICIAS