España recupera bienes culturales de México en el aeropuerto de Bilbao

Expertos confirmaron su valor patrimonial y se activaron protocolos de devolución, en coordinación con embajadas y organismos culturales

Guardar
Se considera que gran parte
Se considera que gran parte del patrimonio mexicano ha salido del país a través del contrabando. (INAH)

En el aeropuerto de Bilbao, las autoridades españolas lograron identificar y recuperar objetos considerados patrimonio histórico de México y Ecuador.

Según informó el Ministerio de Hacienda, los trabajos de coordinación con las embajadas de México y Ecuador en España ya han comenzado con el fin de devolver estas piezas, cuyo valor ha sido avalado tanto por expertos españoles como por instituciones de los países de origen.

En agosto de 2025, agentes de la Unidad de Análisis de Riesgos de la Aduana del aeropuerto de Bilbao detectaron durante el control de equipajes de un vuelo procedente de México vía Madrid, cinco fósiles marinos con evidentes signos de antigüedad y gran interés científico.

Estos elementos, hallados en las maletas de un pasajero, no contaban con ningún tipo de documentación de origen ni autorización de exportación.

México cuenta con una gran
México cuenta con una gran colección de fósiles. (UNAM)

Al ser interrogado, el viajero alegó haber adquirido las piezas en una localidad mexicana, pero no presentó pruebas que respaldaran esta compra.

Una vez decomisados, los fósiles fueron remitidos para su análisis al Instituto Geológico y Minero de España, organismo que confirmó que las piezas correspondían a formaciones del noroeste mexicano y, por su relevancia, merecían un estudio más profundo.

Tras la notificación española, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México solicitó oficialmente la devolución, apoyándose en el Convenio de Cooperación Cultural y educativa entre México y España, según el cual ambos Estados se comprometen a evitar el tráfico ilícito de piezas de valor histórico o artístico.

Ante la petición formal mexicana, las autoridades españolas iniciaron diligencias por presunta infracción de contrabando contra el pasajero.

En torno a la autenticidad y relevancia de los objetos, el Ministerio de Hacienda subrayó: “Se han iniciado los trámites diplomáticos para la restitución de los bienes culturales a sus países de origen, en coordinación con las embajadas de México y Ecuador en España”.

Esta medida refleja el esfuerzo bilateral por proteger y repatriar piezas que forman parte del legado cultural de la humanidad.

Además de los bienes mexicanos, la Aduana intervino días después en otro caso: durante el 10 de agosto de 2025, los agentes revisaron mediante rayos X el equipaje de un pasajero procedente de Madrid, hallando un objeto de piedra que, tras la evaluación del Museo de América, resultó ser un hacha o azada prehispánica del denominado Periodo de Integración, originaria de Ecuador y valorada en 3.000 euros.

Este segundo hallazgo tampoco iba respaldado por el documento de exportación requerido, por lo que se levantó un acta de denuncia administrativa de contrabando y la pieza quedó bajo tutela de la autoridad aduanera española.

Tanto los fósiles provenientes de México como el instrumento arqueológico ecuatoriano han quedado bajo resguardo oficial, y los respectivos trámites para su devolución avanzan de acuerdo con la legalidad internacional y convenios firmados.

Últimas Noticias

Estados Unidos impuso sanciones contra una red global vinculada al programa de misiles y drones de Irán

El Departamento del Tesoro sancionó a 32 empresas e individuos en China, Emiratos Árabes, Turquía, India y Hong Kong por colaborar con el desarrollo militar iraní

Estados Unidos impuso sanciones contra

El hallazgo de una serpiente fósil desconocida en Inglaterra podría reescribir la evolución de los reptiles

El estudio de Paradoxophidion richardoweni, una diminuta especie del Eoceno tardío hallada en Hordle Cliff, permitió identificar rasgos únicos que desafían las clasificaciones previas y aportan nuevas pistas sobre la diversidad y el origen de los reptiles actuales

El hallazgo de una serpiente

Finlandia acusó a China de ser el principal sostén de la maquinaria bélica rusa y alertó sobre el riesgo inminente para Europa

El ministro de Defensa, Antti Hakkanen, denunció que el apoyo económico e industrial del régimen de Beijing impulsa la ofensiva miliar de Vladimir Putin contra Ucrania

Finlandia acusó a China de

Elecciones en Irak: la coalición del primer ministro Mohamed Shia al Sudani lidera el conteo pero tendrá que negociar alianzas

El avance de los bloques chiitas y el declive del movimiento sadrista reconfigurarán el panorama político iraquí tras unos comicios con una participación del 56%

Elecciones en Irak: la coalición

Sudán, al límite: dos de cada tres personas necesitan ayuda urgente por la crisis humanitaria más grave de su historia

Según la ONU, la mayoría de la población necesita atención inmediata, ya que la guerra obstaculiza el acceso a suministros esenciales

Sudán, al límite: dos de
MÁS NOTICIAS