La eliminación del Ebacc y la intervención de figuras como Ed Sheeran redefinen la educación artística en Inglaterra

Transformaciones recientes generan expectativas y dudas sobre el alcance real de las nuevas políticas. El debate sobre el lugar de las artes y la tecnología en la enseñanza cobra fuerza en Reino Unido

Guardar
El gobierno británico elimina el
El gobierno británico elimina el Ebacc y prioriza la enseñanza artística en las escuelas públicas de Inglaterra - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La reciente reforma educativa anunciada por el gobierno británico representa una de las mayores transformaciones para la enseñanza artística en Inglaterra en más de una década. Al frente de este cambio figura Ed Sheeran, cuya intervención pública y capacidad de convocatoria resultaron determinantes para que las autoridades revisaran la priorización de materias en el currículo escolar y restauraran la música y las artes al centro de la formación juvenil.

Todo comenzó en enero, cuando el mundialmente reconocido cantautor —a través de su fundación— impulsó una carta abierta dirigida al primer ministro Keir Starmer. La misiva fue firmada por más de 600 figuras y agrupaciones referentes del ámbito cultural y musical, incluyendo Paloma Faith, Stormzy, Elton John, Coldplay y la Royal Shakespeare Company. La petición reclamaba que la educación artística dejara de ser un privilegio marginal y regresara a su lugar como elemento esencial en el desarrollo de las nuevas generaciones —un clamor que durante años había sido ignorado por las autoridades educativas—.

Ed Sheeran y más de
Ed Sheeran y más de 600 referentes culturales impulsan la reforma educativa que devuelve la música y las artes al currículo escolar - (Agencia EFE/Mariscal)

El Departamento de Educación del Reino Unido (DfE) anunció la reforma tras el impacto generado por esta movilización. Entre los principales cambios SE destaca la eliminación del English Baccalaureate (Ebacc) como sistema obligatorio, lo que permitirá que más alumnos elijan materias creativas en los exámenes de secundaria (GCSE). También se diversificará la enseñanza de géneros musicales en las aulas y se suprimirán trabas administrativas que restringían la oferta de música y artes durante el horario escolar. Sheeran celebró la noticia con un mensaje en sus redes sociales: “Con la ayuda de la carta y de todos los que la firmaron, me alegra decir que algunos de los puntos claves que planteamos han sido reconocidos por el gobierno hoy, marcando el primer cambio en el currículo de música en más de diez años”.

La eliminación del English Baccalaureate
La eliminación del English Baccalaureate permitirá a más estudiantes elegir materias creativas en los exámenes de secundaria GCSE - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La historia personal de Ed Sheeran fue clave para sensibilizar tanto a dirigentes como a la opinión pública. El artista ha reiterado que sin el apoyo recibido durante su formación, especialmente por parte de su profesor de música, su carrera hubiera sido improbable. “Sin el apoyo que recibí en la escuela, especialmente de mi profesor de música, no sería músico hoy, y sé que muchos de mis colegas sienten lo mismo”, manifestó Sheeran, según declaraciones recogidas por The Guardian. Precisamente esa conexión directa entre la educación pública y el surgimiento del talento creativo se convirtió en uno de los ejes del reclamo colectivo.

La secretaria de Educación, Bridget Phillipson, recogió en el Parlamento el espíritu que impulsó la reforma. Resaltó que las artes deben ser para todos, no solo para unos pocos afortunados, y subrayó la decisión de revitalizar la enseñanza artística, “devolviéndola al centro de un currículo rico y amplio”.

La reforma educativa británica diversifica
La reforma educativa británica diversifica la enseñanza de géneros musicales y elimina trabas administrativas para las artes - (Créditos: Instagram/Dua Lipa)

El Ebacc había sido implantado en 2010 y priorizaba las asignaturas académicas al tiempo que desplazaba las disciplinas creativas. Esta situación generó críticas persistentes por parte de educadores y artistas, además del informe de revisión curricular liderado por la profesora Becky Francis, que concluyó que las escuelas necesitaban más tiempo y acceso para materias como la música, el arte, la danza y el teatro.

Las reacciones no se hicieron esperar. La Royal Shakespeare Company valoró el cambio como un avance real para los jóvenes. Deborah Annetts, presidenta de la Independent Society of Musicians (ISM), calificó el momento como histórico y recordó que “el Ebacc ha causado un daño incalculable a la música y las materias creativas”. Darren Henley, director ejecutivo del Arts Council England, celebró la noticia definiéndola como “un gran día para la próxima generación de talento creativo”.

La Royal Shakespeare Company y
La Royal Shakespeare Company y la Independent Society of Musicians celebran la reforma como un avance histórico para la educación artística - (REUTERS/Steve Marcus)

Junto con la reforma en áreas artísticas, el gobierno incorporará la alfabetización mediática en el currículo, impulsando la capacidad de los estudiantes para analizar y verificar la información digital que consumen en redes sociales como TikTok e Instagram. Además, se plantea crear un título intermedio en lenguas extranjeras antes del GCSE, para incentivar el aprendizaje de idiomas.

La iniciativa de Ed Sheeran demostró cómo la incidencia directa de figuras de la cultura puede transformar las políticas públicas, consolidando el valor de la música, el arte, la danza y el teatro como pilares fundamentales para el desarrollo integral y creativo de los jóvenes en Inglaterra. La voz del artista, convertida en acción colectiva, logró que la creatividad retome su espacio en la escuela pública, con el respaldo de toda una comunidad cultural y educativa.