
El gobierno de Israel confirmó este miércoles que los restos entregados por el grupo terrorista Hamas la noche anterior corresponden a Itay Chen, ciudadano israelí-estadounidense secuestrado durante el ataque perpetrado el 7 de octubre de 2023.
La devolución se produjo como parte del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza auspiciado por el presidente estadounidense, Donald Trump. El acuerdo, que incluye la entrega de cuerpos de rehenes, se enmarca en un proceso negociador orientado a rebajar las tensiones en la zona tras meses de enfrentamientos armados.
La Oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu informó que representantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) notificaron a la familia del sargento Chen la identificación positiva del cuerpo.
El comunicado oficial señaló: “Representantes de las Fuerzas de Defensa de Israel informaron a la familia del rehén fallecido, el sargento Itay Chen, que su ser querido había sido devuelto a Israel e identificado positivamente”. Además, la institución confirmó que tanto el Ejército como el servicio de inteligencia interior, Shin Bet, recibieron de la Cruz Roja el ataúd con el rehén entregado por Hamas.
Según el comunicado de la Oficina del primer ministro, el féretro ingresó a Israel tras pasar por control militar en Gaza y fue recibido con honores militares por un rabino castrense. El Centro Nacional de Medicina Forense israelí realizó los análisis definitivos para confirmar que estos restos correspondían a uno de los ocho rehenes fallecidos que permanecían en el enclave.
Por su parte, Hamas explicó que el cuerpo se halló durante excavaciones en el barrio de Shujaiya, en la ciudad de Gaza, zona actualmente incluida en la denominada “línea amarilla”, marcada por el reciente repliegue de tropas israelíes durante la primera fase de la tregua. Mediante un mensaje difundido tras la entrega, el grupo armado islamista anunció que el cuerpo pertenecía a un soldado israelí, sin aportar detalles adicionales sobre su identidad.
Varios medios locales publicaron que en Gaza quedan ocho cuerpos de rehenes, todos ellos varones, incluido un estudiante de Tanzania y un agricultor tailandés que trabajaba en el kibbutz Beeri. La localización de los cuerpos, señalaron fuentes de Hamas, se ha visto dificultada por la cantidad de escombros y el acceso limitado a maquinaria pesada para las labores de búsqueda tras los bombardeos y enfrentamientos recientes.
Mientras tanto, autoridades israelíes acusaron a Hamas de demorar deliberadamente la entrega de cuerpos con el objetivo de evitar abordar la cuestión del desarme, aspecto clave que debe tratarse con los mediadores internacionales en futuras fases del acuerdo de alto el fuego.
La gestión de los restos y la repatriación de rehenes, tanto con vida como fallecidos, se ha convertido en uno de los principales puntos de fricción entre las partes en medio de esta nueva etapa del conflicto en Gaza.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Donald Trump anunció que EEUU evalúa planes de desnuclearización junto a China y Rusia: “Veremos si funciona”
Durante su discurso en el American Business Forum, el mandatario republicano destacó la supremacía militar de Estados Unidos y anticipó que podría trabajar con Moscú y Beijing en un plan de desarme nuclear
La OEA instó a las instituciones de Guatemala a respetar los “principios democráticos” tras las denuncias de golpe de Estado
Según el presidente Bernardo Arévalo, “actores corruptos” encabezados por la fiscal general Porras buscan ejecutar un golpe institucional contra su gobierno

Vladimir Putin ordenó a sus funcionarios iniciar los preparativos para “posibles pruebas nucleares”
El mandatario ruso pidió un análisis exhaustivo de las intenciones de Washington y planes de contingencia para un eventual reinicio del programa de ensayos nucleares
La inteligencia belga apuntó a Rusia como posible responsable de las recientes incursiones de drones en el país
Bélgica convocó al Consejo de Seguridad Nacional para evaluar la amenaza, que podría estar relacionada con estrategias de presión del Kremlin

