
El Tribunal del Distrito de Jerusalén accedió a cancelar una de las audiencias previstas la próxima semana en el juicio por corrupción contra el primer ministro Benjamín Netanyahu,
La defensa de Netanyahu argumentó la necesidad de reprogramar la primera sesión de la semana entrante (iba a ser el domingo) para permitir la asistencia del mandatario a una reunión parlamentaria y a un acto familiar, requerimiento que fue aceptado excepcionalmente.
En consecuencia, la presencia de Netanyahu en estrados quedó confirmada para el martes y el miércoles, decisión que el tribunal comunicó por canales oficiales.

El tribunal, presidido por los jueces Rivka Friedman-Feldman, Moshe Bar-Am y Oded Shaham, tomó esta decisión tras evaluar el pedido que los abogados defensores habían formalizado previamente para reducir la cantidad de audiencias semanales a tres, cuestión que fue rechazada, según consta en la información de The Times of Israel.
El proceso contra Netanyahu está vinculado a tres causas por fraude, abuso de confianza y soborno, siendo este el primer caso en el que un mandatario israelí es juzgado mientras permanece en funciones. El tribunal aclaró, según lo informado por The Times of Israel, que solo autoriza demoras si la justificación es comprobada y relevante desde el punto de vista institucional, manteniendo la regularidad del juicio como prioridad.
La agencia EFE detalló que la defensa de Netanyahu continuará al frente del caso tras la negativa judicial a modificar el equipo legal, y que la audiencia cancelada responde de forma exclusiva a motivos de agenda específica del primer ministro.
Israel identificó a dos rehenes entregados por Hamas y reclamó la devolución de más cuerpos
La cancelación de una de las audiencias del juicio por corrupción contra el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu se produce en una semana marcada por acontecimientos relevantes en el ámbito nacional.
Este jueves, el gobierno israelí confirmó la identidad de los cuerpos de los dos rehenes entregados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) al Comité Internacional de la Cruz Roja.

Según comunicó la oficina del primer ministro, tras el procedimiento de identificación realizado por el Centro Nacional de Medicina Forense, se informó a las familias que los cadáveres corresponden a Amiram Cooper y Sahar Baruch, ambos repatriados a Israel.
El gobierno manifestó a través de un comunicado su acompañamiento a los familiares y remarcó el compromiso de trabajar hasta que todos los rehenes fallecidos sean recuperados.
Además, instó a Hamás a cumplir con la entrega de los cuerpos restantes, ya que aún permanecen sin repatriar once cadáveres de secuestrados durante los ataques del 7 de octubre. Según la información oficial, el Ejército israelí ha notificado a las familias después de corroborar la identidad, profundizando la expectativa social sobre la resolución de los casos de rehenes desaparecidos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
A días de la COP30 países de la UE acordaron recortar un 90% de CO2 en 2040
Los ministros de Medio Ambiente del bloque europeo pactaron un recorte drástico de gases contaminantes, aunque con flexibilidades que permiten a los países ajustar el esfuerzo según sus capacidades y condiciones nacionales
El OIEA exigió al régimen de Irán que coopere con sus inspectores para evitar nuevas tensiones con Occidente
El director del organismo internacional, Rafael Grossi, urgió a Teherán a permitir inspecciones plenas en instalaciones clave, advirtiendo que la negativa podría escalar tensiones y derivar en sanciones internacionales



