
Un oficinista de la ciudad de Akita, en el noreste de Japón, fue detenido esta semana acusado de crear y comercializar imágenes con contenido sexual explícito elaboradas mediante el uso de inteligencia artificial.
El caso involucra a Hiroya Yokoi, de 31 años, quien supuestamente distribuía imágenes generadas digitalmente que imitaban el aspecto de celebridades japonesas a través de una plataforma en la que los usuarios podían acceder mediante el pago de una suscripción mensual.

De acuerdo con la información publicada por The Japon Times, las autoridades japonesas confirmaron que este arresto constituye la primera acción formal de la Policía contra la venta de contenido sexualmente explícito realizado mediante inteligencia artificial generativa que utiliza la apariencia de figuras públicas.
Según los reportes policiales, las actividades de Yokoi comenzaron en octubre del año pasado y continuaron hasta septiembre de este año, período en el que habría ofrecido unas 21.500 imágenes a los suscriptores de la plataforma.

Según datos proporcionados por los investigadores, el acusado obtuvo al menos 1,2 millones de yenes (alrededor de USD 8.000) como resultado de la venta de este material. Los interesados en acceder a las imágenes debían pagar una tarifa mensual para ver el contenido.
Asimismo, quienes abonaban sumas más altas obtenían imágenes de mayor grado de explicitud y podían elegir a las celebridades o modelos, así como las poses que estas adoptarían en las imágenes, de acuerdo con la selección que ofrecía el propio sistema.

De acuerdo a declaraciones recogidas por el mismo medio, Yokoi confesó a la Policía: “Las imágenes que se parecían a celebridades femeninas recibieron mucha atención por parte de los espectadores y eran populares. Pensé que podría ganar mucho dinero con ellas”.
La investigación precisó que el acusado utilizó el aspecto de más de 260 presentadoras y actrices japonesas para generar el contenido y cubrir sus gastos personales y el pago de un préstamo educativo.
Las autoridades detallaron que la acusación contra Yokoi por distribución y venta de material ilegal conlleva una pena máxima de hasta dos años de prisión, o una multa que puede alcanzar los 2,5 millones de yenes (equivalente a USD 16.000).

Según información recogida por The Japan Times, la proliferación de pornografía falsa elaborada con inteligencia artificial, también conocida como pornografía “deepfake”, se convirtió en motivo de preocupación en Japón.
Las imágenes “deepfake” son creadas digitalmente para hacer que la persona retratada parezca alguien real, incluso una figura pública, aunque no exista tal contenido original. El medio reportó que durante el año pasado se denunciaron más de cien casos de este tipo, en los que la mayoría de las víctimas fueron jóvenes.
De acuerdo con los expertos entrevistados por el medio, las herramientas que permiten la creación de este tipo de imágenes se encuentran cada vez más disponibles en Internet y no requieren conocimientos técnicos avanzados.

El propio Yokoi habría utilizado su ordenador personal para entrenar un sistema de generación de imágenes con inteligencia artificial, el cual estaba disponible de forma gratuita, y le suministró datos visuales de actrices y otras figuras públicas para crear el material.
Sumire Nagamori, responsable del grupo privado de vigilancia de Internet Hiiragi Net, destacó: “Casi no hay forma de protegerse”. Según sus declaraciones, cualquier persona puede convertirse en víctima de este tipo de prácticas, sin importar su género ni su edad. La proliferación de programas especializados pone en riesgo la intimidad de quienes tienen presencia pública y también de personas anónimas.
La intervención policial representa un precedente en materia de regulación y persecución penal de delitos relacionados con la generación de imágenes falsas con inteligencia artificial en Japón. Según los expertos, la facilidad para obtener y distribuir programas capaces de generar imágenes hiperrealistas aumenta la necesidad de fortalecer la legislación y los mecanismos de protección de datos personales.

El caso de Hiroya Yokoi refleja tanto el avance de la tecnología como las nuevas problemáticas legales y éticas que surgen a partir del uso de herramientas de inteligencia artificial en la elaboración y comercialización de imágenes falsas de contenido sexual.
Especialistas en derechos digitales señalan que es fundamental establecer normativas claras para prevenir el uso indebido de la inteligencia artificial con fines de explotación.
Por el momento, las autoridades japonesas han puesto el foco en la identificación de los métodos empleados por los generadores de pornografía “deepfake” y en la implementación de estrategias para detectar y frenar la distribución no autorizada de imágenes de personas reconocidas.
El caso sigue bajo investigación, y la Policía no descarta nuevas acciones contra otros eventuales infractores.
Últimas Noticias
Lula Da Silva viaja a Asia en busca de acuerdos comerciales y la incertidumbre sobre una posible reunión con Donald Trump
El presidente de Brasil emprende una gira asiática centrada en acuerdos de biocombustibles y tecnología, además de su primera asistencia a la Cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur

Un potente tornado sacudió varias localidades al norte de París: al menos un muerto y numerosos daños
El fenómeno obligó a evacuar edificios, movilizó decenas de equipos de emergencia y dejó calles bloqueadas por árboles caídos y techos arrancados

La nueva fuerza internacional en Haití se enfrentó por primera vez contra las pandillas: “Fue una resistencia feroz”
La Fuerza de Eliminación de Pandillas (GSF), copatrocinada por Estados Unidos y Panamá, realizó sus primeras operaciones en el departamento de Artibonite, al norte de Puerto Príncipe

El Louvre extiende el cierre tras el robo de joyas históricas: cuándo será la reapertura
La institución parisina implementó medidas excepcionales de seguridad tras el incidente, mientras autoridades evalúan el valor de las piezas sustraídas y reafirman el compromiso con la protección del patrimonio cultural
La oposición venezolana denunció la desaparición forzada del activista Yorbin García durante un acto religioso
Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado, afirmó que el dirigente fue arrestado por agentes del Sebin y que, desde entonces, se desconoce su paradero
