
Qatar Museums anunció la adquisición de “El hombre desesperado”, uno de los autorretratos más reconocidos de Gustave Courbet, lo que marcó un hito en la circulación internacional de grandes obras.
La institución confirmó que la pintura, realizada entre 1843 y 1845, forma parte de su colección y permanecerá en préstamo en el Musée d’Orsay de París durante cinco años, antes de trasladarse definitivamente a Doha para integrarse en el futuro Art Mill Museum, cuya apertura está prevista para 2030.
La noticia representó un acontecimiento importante tanto para la institución qatarí como para el panorama museístico internacional, pues significó el regreso de la pieza a Francia tras 17 años.
El anuncio oficial ocurrió en el Musée d’Orsay, durante un homenaje a Sylvain Amic. En ese acto, Sheikha Al-Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, directora de Qatar Museums y figura influyente en la escena cultural, confirmó la propiedad de la obra, reafirmando la apuesta del organismo por la adquisición y circulación de grandes piezas.

Según ARTnews, Al-Mayassa explicó, a través de una publicación en Instagram, que “El hombre desesperado” figura en préstamo a largo plazo desde la futura colección del Art Mill Museum hasta la apertura de este nuevo espacio en Doha. Actualmente, la pintura se exhibe junto a otras obras emblemáticas de Courbet, como “Los picapedreros” (1849) y “El origen del mundo” (1866).
Trayectoria internacional de la obra
Antes de esta revelación, la procedencia de “El hombre desesperado” permanecía en el anonimato. En 2006, la pieza se presentó en la National Gallery de Londres como préstamo de un coleccionista privado, gestionado por el banco BNP Paribas.
Más tarde, participó en la retrospectiva dedicada a Courbet en el Grand Palais de París entre 2007 y 2008, para después exponerse en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York y en el Musée Fabre de Montpellier.
Entre 2010 y 2011, la obra también se mostró en la Schirn Kunsthalle de Frankfurt. No se publicaron detalles sobre el proceso de adquisición ni sobre el importe abonado por Qatar Museums.

El papel de Qatar Museums y el futuro del Art Mill Museum
La estrategia de Qatar Museums en la adquisición y circulación de obras maestras resultó determinante para posicionar al país como actor relevante en el arte internacional.
Dirigida por Al-Mayassa, identificada entre los más destacados coleccionistas del mundo por ARTnews, la institución impulsó una política de adquisiciones de alto perfil y promovió la visibilidad de la colección nacional fuera de sus fronteras.
La directora remarcó la importancia de compartir el arte y facilitar el acceso a públicos diversos, un principio reflejado en el préstamo prolongado de “El hombre desesperado” al Musée d’Orsay. El destino final de la obra será el Art Mill Museum, un ambicioso proyecto arquitectónico liderado por Alejandro Aravena y desarrollado por Qatar Museums en Doha.
Con inauguración prevista para 2030, el museo aspira a convertirse en una referencia internacional del arte moderno y contemporáneo, albergando piezas de relevancia mundial y fomentando el intercambio cultural. La llegada de “El hombre desesperado” reforzará el perfil del nuevo museo y consolidará la estrategia de Qatar como centro para la circulación de obras maestras.

Un símbolo de la modernidad pictórica
“El hombre desesperado” es considerado uno de los autorretratos más emblemáticos de Courbet y un símbolo de la modernidad pictórica del siglo XIX. Su itinerancia por instituciones de Europa y Estados Unidos, y ahora por Francia y Qatar, ilustra la dinámica del patrimonio cultural internacional y el rol de los grandes museos en la proyección global del arte.
La decisión de Qatar Museums de compartir la obra con el público francés antes de su traslado definitivo a Doha respondió a una filosofía de apertura y colaboración institucional.
Sheikha Al-Mayassa enfatizó: “El viaje de “El hombre desesperado” entre museos responde a la convicción de que el arte debe circular y compartirse para inspirar a nuevas generaciones en todo el mundo.”
Últimas Noticias
Israel realizó nuevos ataques en Gaza tras acusar a los terroristas de Hamas de haber violado el alto el fuego
El Ejército israelí afirmó que respondió a tres incidentes en los que milicianos dispararon contra sus tropas apostadas detrás de la “línea amarilla” acordada. Egipto realiza contactos “las 24 horas” para desescalar la situación
Ucrania atacó una planta de gas a 1.200 kilómetros de Moscú y obligó a suspender el suministro desde Kazajistán
El ataque con drones provocó un incendio en la instalación de Gazprom de Oremburgo, una de las más grandes del mundo. Es un nuevo golpe a infraestructura energética rusa que financia el esfuerzo bélico de Moscú

Netanyahu acusó a Hamas de violar el alto el fuego y ordenó atacar “objetivos terroristas” en Gaza
El primer ministro israelí dio la orden tras enfrentamientos en Rafah que involucraron a fuerzas israelíes y una unidad policial del grupo

El momento en el que los turistas fueron evacuados del museo del Louvre tras el robo de las joyas
El asalto relámpago sacudió la rutina dominical en París. Diamantes históricos y piezas únicas desaparecieron en minutos
Anatomía de un golpe relámpago: cómo robaron joyas invaluables del Louvre de París en apenas siete minutos
Aprovechando obras en la fachada del Sena, tres asaltantes irrumpieron en el museo más famoso del mundo. Sustrajeron patrimonio invaluable en una operación que las autoridades describen como meticulosamente planificada
