
Una serie de frases en rojo, escritas con tipografía de grafiti y planteando preguntas como “¿Por qué creaste el odio cuando el amor es mucho más poderoso?”, cubrieron temporalmente los muros de la catedral de Canterbury.
Esta intervención artística, titulada “HEAR US”, transformó uno de los templos más emblemáticos de Inglaterra en el centro de un debate internacional sobre arte contemporáneo, patrimonio y representación social, tras recibir críticas de figuras como el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance y el empresario Elon Musk.
La instalación, presentada oficialmente al público el 17 de octubre de 2025, es obra del poeta Alex Vellis y la curadora Jacqueline Creswell. Ambos lideraron una serie de talleres con comunidades marginadas —incluyendo personas punjabíes, miembros de la diáspora “negra” y “marrón”, neurodivergentes y la población LGBTQIA+— para responder colectivamente a la pregunta: “¿Qué le preguntarías a Dios?”.
De este proceso surgieron decenas de frases y preguntas, como “¿Cuál es la arquitectura del cielo?”, o “¿Por qué eres indiferente al sufrimiento?”, expuestas ahora en las paredes y columnas de la catedral, según detalló BBC News.

Aunque la apariencia de las frases recuerda al grafiti tradicional, la catedral aclaró que se trata de adhesivos temporales y no de pintura directa sobre la piedra histórica.
El objetivo, según Creswell, fue promover la inclusión y la representación, transformando el espacio sagrado en un lugar donde las voces diversas puedan ser escuchadas, validando sus experiencias y fomentando un sentido de pertenencia, como recogió ARTnews. Vellis, por su parte, subrayó en declaraciones a BBC News que el proyecto “trata sobre la comunidad, el uso de la voz y el cambio”.
El respaldo institucional resultó explícito. David Monteith, deán de Canterbury, afirmó en un comunicado que la exposición “intencionalmente construye puentes entre culturas, estilos y géneros” y permite “recibir los dones de los jóvenes, que tienen mucho que decir y de quienes necesitamos aprender”.

La catedral, fundada en el año 597 y visitada por casi 9,8 millones de personas en 2024, defendió la iniciativa como una forma de conectar su legado histórico con los desafíos y voces del presente.
La reacción pública resultó polarizada. En redes sociales, la instalación recibió tanto elogios como duras críticas, como las de JD Vance, vicepresidente de Estados Unidos, y Elon Musk.
Pero ellos no fueron los únicos, diversos usuarios y comentaristas calificaron la obra de “sacrílega” o compararon el resultado con “un aparcamiento subterráneo en Peckham”, mientras que algunos clérigos y activistas lamentaron lo que consideran una “desecración” del espacio sagrado.

La controversia trascendió el ámbito local, alimentada por el contexto de tensiones dentro de la Iglesia de Inglaterra tras la reciente designación de Sarah Mullally como arzobispa de Canterbury y sus posturas progresistas, en especial sobre la inclusión de parejas del mismo sexo.
En este clima, la exposición sirvió de catalizador para debates más amplios sobre el papel del arte contemporáneo en espacios religiosos y la representación de comunidades históricamente excluidas.
Frente a las críticas, tanto los artistas como la catedral defendieron el proyecto. Vellis, en respuesta a los comentarios, publicó en su cuenta de Instagram: “Después de un fin de semana en el que la gente intentó destrozarme en línea, solo puedo decir que desprenden una energía muy pequeña”.
La catedral, por su parte, destacó que la exposición dialoga con la propia historia del edificio, que conserva en sus muros grafitis históricos como marcas de canteros, cruces y símbolos realizados por peregrinos a lo largo de los siglos, según BBC News.
El trasfondo histórico de la catedral de Canterbury, reconstruida en estilo gótico tras un incendio en 1067 y considerada una de las joyas arquitectónicas de Inglaterra, aportó otra capa al debate.
La presencia de inscripciones y marcas antiguas en sus muros se utilizó como argumento para quienes defienden la legitimidad de nuevas intervenciones artísticas, mientras que los detractores insistieron en la necesidad de preservar la estética y el significado original del lugar.
Últimas Noticias
Donald Trump habló con Vladimir Putin sobre la guerra en Ucrania: “Logramos grandes avances”
El presidente de Estados Unidos anunció que se reunirá próximamente con el mandatario ruso en Budapest. Ambos acordaron que altos asesores, encabezados por el secretario de Estado Marco Rubio, tengan un primer encuentro preparatorio la próxima semana

Murió Kanchha Sherpa, último sobreviviente de la expedición pionera al Everest
El legendario guía nepalí falleció a los 92 años en Katmandú, dejando atrás un legado en la historia del alpinismo y una comunidad que lo recuerda por su energía y compromiso con la montaña

Turquía quiere sustituir a Irán y rodear a Israel
El especialista Ely Karmon advierte de que Ankara podría salir muy beneficiada del acuerdo de Gaza, con peligrosas repercusiones para la región

Israel prometió continuar con su ofensiva tras la muerte del jefe militar de los hutíes: “Los alcanzaremos a todos”
La eliminación del alto mando militar se produjo en ataques aéreos sobre Saná y otras posiciones insurgentes
