Los rehenes argentinos Ariel y David Cunio llamaron a su madre, Silvia: “Al principio rechacé la llamada porque no sabía que eran ellos”

La videollamada sorprendió a todos porque cuando se comunicaron aún estaban en cautiverio de Hamas, en Gaza

Guardar
Silvia dijo: “Al principio rechacé la llamada porque no sabía que eran ellos”

Desde Tel Aviv.- La noche resultó interminable para Silvia Cunio, quien aguardó sin dormir la noticia que había esperado durante dos años: el inminente reencuentro con sus hijos Ariel y David, secuestrados durante más de dos años por el grupo terrorista Hamas. “No dormí en toda la noche. No pude dormir esperando este momento y todavía no llegó, pero ya los vi”, expresó Silvia tras recibir el primer contacto telefónico de sus hijos.

Los hermanos Cunio hablaron con
Los hermanos Cunio hablaron con su madre (X)

La llamada, que inicialmente generó confusión y sorpresa, se transformó en un momento de júbilo familiar. Silvia relató que, al principio, rechazó la videollamada porque desconocía el número, pero cuando volvió a sonar el teléfono y atendió, la imagen de Ariel y David apareció en la pantalla. “Me llamaron por teléfono a mí, a la mamá. ¿Entendés? Me llamaron a mí”, contó emocionada en una conversación organizada por Fuente Latina.

Silvia Cunio, recibió con sorpresa
Silvia Cunio, recibió con sorpresa la llamada de Ariel y David (Reuters)

Es que cuando llamaron Ariel y David aún no habían sido liberados pero, por razones que no se conoce con exactitud, los terroristas de Hamas habilitaron la llamada con sus familias. Lo mismo ocurrió con otros rehenes.

La reacción en casa fue inmediata: “De repente los veo a ellos y los chicos todos acá gritando, mis hijos, mi marido, la esposa de David”.

En ese primer intercambio, Silvia pudo percibir el estado de ánimo y salud de Ariel y David. Aunque no logró verlos completamente, transmitió tranquilidad sobre su situación: “Yo los vi bien, pero no lo vi físicamente todo, pero ellos dijeron que estaban bien”. Ante la pregunta sobre su fortaleza física, Silvia respondió con alivio: “Sí, sí, sí, sí. No sé, porque no los vi caminando, pero están paraditos y hablando conmigo y hablando con todos”, agregó aun con mucho nerviosismo pero también con una felicidad desbordante.

En el caso de Eitan Horn, otro argentino que recuperó hoy la libertad y también logró comunicarse con su familia desde Gaza, la imagen de la videollamada es impactante porque además de él, en la pantalla aprece un terrorista con la cara cubierta.

En la video llamada desde
En la video llamada desde Gaza, además de Eitan Horn se ve a un terrorista

Ruthy Cunio, tía de los rehenes liberados, también habló de la inesperada llamada. “Estamos muy bien, muy contentos, esperando, esperando”, contó y agregó que Esther, la abuela de la familia que también estuvo a punto de ser secuestrada ese día pero una referencia a Lionel Messi mágicamente frenó su traslado por la fuerza a Gaza, los está esperando ansiosa. “Está muy, muy emocionada, bien de salud y esperando verlos”.

La liberación

Ariel y David fueron liberados en el segundo grupo de este lunes, cuando Hamas entregó a los últimos 13 rehenes con vida que tenía en su poder. Con su regreso, el grupo terrorista ya no tiene secuestrados vivos en Gaza. Aun resta que se concrete el regreso de los cuerpos, unos 28, que aún permanecen en la Franja.

El secuestro de la familia Cunio ocurrió en la madrugada del 7 de octubre de 2023, en el kibutz Nir Oz, en el sur de Israel, una de las comunidades más castigada pro los terroristas de Hamas. Esa noche, Silvia Cunio había reunido en su casa a veinte familiares, incluidos sus hijos, nueras, nietos y otros parientes. Todo comenzó a las 6:30 de la mañana, cuando sonaron las alarmas que alertaban sobre el ataque. Fue Ariel, su hijo menor, quien advirtió al grupo familiar por WhatsApp que había terroristas dentro del kibutz. Desde diferentes lugares, los mensajes llegaban: “Están disparando contra la casa”, “están adentro”, “están rompiendo la puerta”.

Silvia y su esposo permanecieron encerrados durante siete horas en una habitación-refugio, mientras afuera se escuchaban disparos y los atacantes intentaban entrar. Cuatro veces trataron de forzar la entrada al cuarto donde la pareja se resguardaba. Mientras tanto, otras casas del kibutz sufrían incendios o destrozos. Aunque la vivienda de Silvia no fue incendiada, sus hijos sí enfrentaron una decisión límite: quedarse y arriesgarse a morir por asfixia junto con sus seres queridos, o salir y exponerse a los atacantes.

La comunicación se interrumpía constantemente, pero por los mensajes cruzados, Silvia supo que parte de su familia estaba en peligro inminente. Al menos dos de sus seres queridos —Eitan y David, mellizos— estaban ahogándose a causa del encierro. Silvia no recuerda con claridad en qué momento supo que dos de sus cuatro hijos, dos nueras y dos nietas habían sido secuestrados y tomados como rehenes por Hamas. Lo que sí recuerda es la desesperación, las llamadas incesantes a conocidos en un intento por localizar a sus familiares y obtener noticias de su paradero.

De los veinte miembros reunidos esa noche, ocho fueron secuestrados. Con el paso de los meses, algunos lograron volver a salvo en distintas tandas de liberación, pero David y Ariel Cunio permanecían en Gaza desde entones.

Hoy, 738 días después, volvieron.

Últimas Noticias

Alarma entre los familiares de los rehenes fallecidos que siguen en Gaza: Hamas solo entregará cuatro de los 28 cuerpos este lunes

El Foro de Familiares informó que el grupo terrorista no entregará todos los restos como estipula el acuerdo mediado por Trump. “Es una violación flagrante del acuerdo de alto el fuego”

Alarma entre los familiares de

Líderes mundiales celebraron el intercambio de prisioneros entre Israel y Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que los 20 rehenes vivos regresaron al país en dos etapas desde tres puntos designados: Ciudad de Gaza, el centro del enclave y Khan Younis, en el sur

Líderes mundiales celebraron el intercambio

La interminable ovación que recibió Donald Trump en el parlamento israelí tras la liberación de rehenes y el cese del fuego

El presidente estadounidense fue aplaudido durante más de tres minutos en la Knesset, donde declaró que “es el final de una era de terror” y el comienzo de un “nuevo Medio Oriente”

La interminable ovación que recibió

Donald Trump habló ante el Parlamento de Israel en un día histórico: “Es el fin de una guerra, el fin de una era de terror y el comienzo de una era de fe y esperanza”

En medio de una ovación, el mandatario norteamericano habló ante el pleno del Parlamento israelí tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamas en Gaza hace más de dos años. “Es el amanecer de un nuevo Medio Oriente”

Donald Trump habló ante el

Netanyahu: “Donald Trump es el mayor amigo de Israel que haya habido en la Casa Blanca”

El primer ministro israelí agradeció el “papel decisivo” del presidente estadounidense en el acuerdo con Hamas que permitió el retorno de los últimos 20 rehenes

Netanyahu: “Donald Trump es el
MÁS NOTICIAS