Una mujer usó ChatGPT para tasar su casa y ganó miles de euros que no esperaba

Una propietaria en Francia vendió su vivienda en Argenteuil por encima de las valuaciones tradicionales, gracias al uso de inteligencia artificial para estimar su precio

Guardar
Una propietaria en Francia vendió
Una propietaria en Francia vendió su casa por encima del valor estimado gracias a ChatGPT (Imagen Ilustrativa Infobae)

Francia suma un nuevo capítulo a la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, ahora en el sector inmobiliario. Según el diario francés Le Figaro, Martine —nombre ficticio— aprovechó la tecnología para vender su casa en Argenteuil, al noroeste de París, por un valor superior al sugerido por los especialistas locales.

Su experiencia evidencia el potencial de herramientas como ChatGPT y plantea interrogantes sobre sus límites frente a la tasación profesional tradicional.

Cómo es la historia de Martine

En marzo de 2025, Martine decidió vender su vivienda en Argenteuil (Val-d’Oise), donde había residido durante 22 años. Su propósito era mudarse cerca de su hija. Antes de iniciar el proceso, consultó a dos agencias inmobiliarias de la zona: las valoraciones que obtuvo fueron de 295.000 y 302.000 euros respectivamente.

El uso de ChatGPT para
El uso de ChatGPT para tasar inmuebles plantea interrogantes sobre los límites de la IA frente a la valoración profesional (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mientras evaluaba la venta, su hijo —aficionado a la informática— mencionó debates en redes sociales sobre el uso de inteligencia artificial para valuar viviendas, según detalló a Le Figaro el abogado fiscal Thomas Carbonnier, también presidente de la Chambre Syndicale de la Propriété Immobilière (UNPI 95 Sarcelles).

Martine, aunque escéptica, aceptó intentarlo. Junto con su hijo, preparó una descripción precisa, incluyendo ubicación, superficie, año de construcción, mejoras recientes y servicios como jardín, garaje, cocina equipada, orientación suroeste y proximidad al transporte. ChatGPT, la inteligencia artificial utilizada, estimó la casa en 312.000 euros, es decir, 10.000 euros más que la tasación profesional más alta.

Ante este resultado, Martine contactó al agente inmobiliario que le había ofrecido la mayor valuación, compartió la cifra revelada por la IA y pidió una explicación sobre la diferencia. Thomas Carbonnier relató a Le Figaro que el agente “se sorprendió y finalmente admitió que había dejado un margen de seguridad para lograr una venta rápida”.

La experiencia de Martine evidencia
La experiencia de Martine evidencia el potencial de la inteligencia artificial en el sector inmobiliario francés (Imagen Ilustrativa Infobae)

Reconoció además que no valoró adecuadamente “ciertos aspectos positivos de la propiedad (el jardín, la proximidad al transporte, las reformas recientes)”. Tras el diálogo, el agente ajustó la estimación y publicó el anuncio de la vivienda en 315.000 euros.

En solo tres semanas, Martine recibió y aceptó una oferta de 310.500 euros. Satisfecha con el resultado, avisó a su asesor legal: “Estaba encantada: vendió rápido y ganó más de 8.000 euros respecto a la estimación inicial. ‘No creía que un robot pudiera ayudarme a revalorizar mi casa’, me dijo entre risas”, recuerda Carbonnier.

Cómo se realiza la tasación de las casas

La valuación de una vivienda suele encargarse a agentes especializados, quienes tienen en cuenta la localización, el tamaño, el estado actual, la antigüedad, las características y la demanda de mercado. Además, suman análisis sobre la zona, la oferta crediticia y el entorno económico general. La experiencia personal del tasador y el conocimiento local aportan matices que pueden modificar el precio final propuesto.

Con la llegada de la inteligencia artificial, plataformas como ChatGPT ofrecen un nuevo enfoque: el propietario ingresa datos específicos de su vivienda y la herramienta, usando información histórica y patrones de mercado, entrega una estimación independiente y objetiva, sin intereses comerciales directos.

Especialistas recomiendan combinar la inteligencia
Especialistas recomiendan combinar la inteligencia artificial con la experiencia de agentes inmobiliarios para tasaciones precisas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sin embargo, los especialistas subrayan los límites de esta metodología. Thomas Carbonnier recomienda aplicar la inteligencia artificial en propiedades consideradas “estándar”, pues “funciona especialmente bien en este tipo de viviendas, pero resulta menos fiable para propiedades atípicas o micromercados muy específicos, como urbanizaciones cerradas o condominios privados”. El experto advierte también que la IA “no contempla factores externos, como una vista excepcional o molestias no declaradas”.

La valuación tradicional considera factores
La valuación tradicional considera factores que la inteligencia artificial aún no puede analizar, como el entorno y la vida cultural (Imagen Ilustrativa Infobae)

La opinión es compartida por Loïc Cantin, presidente de la Federación Nacional de la Inmobiliaria en Francia, quien afirma que “la IA es una herramienta presente en la vida diaria de los agentes inmobiliarios. Pero no acierta exactamente en sus estimaciones. Se basa en datos históricos y recurrentes para su análisis, sin considerar, entre otros aspectos, el entorno del barrio, la vida cultural y política, ni la calidad de los comercios y colegios cercanos”.

Así, los profesionales, citados frecuentemente por Le Figaro, insisten en emplear la inteligencia artificial como complemento, nunca como sustituto de la experiencia inmobiliaria: “La regla de oro es combinar siempre la IA con la experiencia de un profesional inmobiliario”, concluye Thomas Carbonnier.

Últimas Noticias

Multitudes celebraron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv el acuerdo de alto el fuego en Gaza

A la congregación se unieron los rehenes liberados en acuerdos previos, entre ellos Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Eliya Cohen y Romi Gonen

Multitudes celebraron en la Plaza

El comunicado con el que Hamas confirmó el acuerdo de alto el fuego con Israel

El grupo terrorista palestino agradeció a los mediadores y al presidente estadounidense Donald Trump por negociar el fin del conflicto desencadenado por su ataque del 7 de octubre de 2023 contra el territorio israelí

El comunicado con el que

El momento en que Donald Trump fue informado por Marco Rubio sobre el acuerdo entre Israel y Hamas

“Acabo de recibir una nota del secretario de Estado diciendo que estamos muy cerca del acuerdo en Medio Oriente y que me van a necesitar bastante rápido”, declaró en su momento el mandatario estadounidense

El momento en que Donald

Trump afirmó que los rehenes “serán liberados probablemente el lunes” y calificó el acuerdo entre Israel y Hamas como “paz en Medio Oriente”

En una entrevista con Fox News, el mandatario estadounidense también habló sobre las próximas fases del plan: “Creo que veremos la reconstrucción de Gaza. Estamos formando un consejo, un Consejo de Paz, así creemos que se llamará”

Trump afirmó que los rehenes

Estados Unidos incorporó a 15 empresas chinas a su lista de comercio restringido por vínculos con drones de Irán y Hamas

El Departamento de Comercio acusó a las compañías de facilitar la adquisición de componentes electrónicos empleados en drones operados por aliados de Irán

Estados Unidos incorporó a 15
MÁS NOTICIAS