
La conexión nocturna en tren entre tres de las ciudades más emblemáticas de Europa —París, Berlín y Viena— dejará de existir a partir de mediados de diciembre. El popular servicio de trenes cama Nightjet, que ha facilitado la movilidad sostenible y confortable entre estas capitales, finalizará sus operaciones de manera permanente en esta ruta. Así lo anunció a principios de esta semana la compañía ferroviaria nacional austriaca ÖBB, responsable de la gestión de esta línea nocturna.
El tren nocturno no solo ofrecía comodidad y una experiencia única de viaje a través del corazón de Europa, sino que también se había consolidado como una alternativa ecológica y económica para recorrer largas distancias. Miles de viajeros han disfrutado de la posibilidad de dormir en movimiento, ahorrando tiempo y dinero en alojamiento, y despertando en destinos tan diversos como los cafés de París, los museos de Viena o la vibrante vida nocturna de Berlín. La cancelación supone una pérdida significativa para los entusiastas de los trenes y quienes valoran opciones de transporte menos contaminantes.
Motivos de la suspensión: el papel de los fondos y la cooperación internacional

El comunicado emitido por ÖBB señala que la decisión de suspender la ruta Paris-Berlín-Viena se debe principalmente a la retirada del apoyo financiero por parte del gobierno francés. Según la empresa ferroviaria, estas rutas solo pueden mantenerse gracias a la cooperación entre socios internacionales y al respaldo estatal. Sin la aportación económica de Francia, la operación se vuelve inviable, lo que obliga a la empresa a tomar esta medida.
ÖBB enfatiza que la continuidad de los trenes nocturnos depende de acuerdos multilaterales y de la voluntad política para favorecer este tipo de transporte. Las rutas entre países no solo requieren de acuerdos logísticos y técnicos, sino también del compromiso económico de los gobiernos implicados. En este caso, la salida de uno de los socios clave ha resultado decisiva para el cierre de la línea.
Fechas y recomendaciones para los viajeros antes del cierre

Quedan apenas unas semanas para que los amantes del ferrocarril puedan disfrutar de los trayectos nocturnos entre París, Berlín y Viena bajo la marca Nightjet. A partir del 14 de diciembre, la línea dejará de estar disponible de forma definitiva. Aquellos interesados en aprovechar los últimos servicios tienen la ventana abierta para comprar sus billetes y programar viajes antes de la fecha limite.
Esta recomendación cobra especial sentido para quienes deseen vivir la experiencia de moverse entre algunas de las zonas más emblemáticas del continente de un modo relajado y sin la presión de los traslados diurnos. París invita a pasear por barrios como Ménilmontant, considerado de los más atractivos según el reciente ranking de Time Out, mientras Viena ofrece su riqueza cultural en espacios como el Museumsquartier. Berlín, por su parte, sigue siendo epicentro de vida nocturna y cultura alternativa, y quizá la última oportunidad de unir estos destinos en un solo recorrido nocturno esté a punto de agotarse.
Servicios Nightjet que permanecerán operativos

A pesar de estos recortes, no todo son malas noticias para los usuarios habituales de Nightjet. La compañía confirmó que la conexión nocturna entre Viena y Bruselas seguirá funcionando y no se verá afectada por la reestructuración inmediata. Esta ruta continuará operando con una frecuencia de tres veces por semana, garantizando así una importante arteria de movilidad internacional para los próximos años, incluidas previsiones de continuidad para 2026.
Este anuncio busca dar tranquilidad a quienes dependen o planean recorridos aprovechando la red de trenes cama en Europa Central y Occidental. La permanencia de servicios clave demuestra que, aunque el sector enfrenta desafíos, todavía es posible viajar de manera eficiente y sostenible entre países gracias al apoyo de algunos estados e iniciativas internacionales conjuntas.
Antecedentes de recortes y contexto de la situación
La reestructuración de la red Nightjet no es un hecho aislado ni la primera reducción de servicios que afronta la compañía en los últimos tiempos. En marzo de este año, ÖBB ya había anunciado la cancelación de una nueva línea nocturna entre Berlín y Bruselas, que inicialmente estaba planeada para inaugurarse a finales de 2023. El cierre de este trayecto fue reportado primero por la reconocida plataforma ferroviaria The Man in Seat 61, que atribuyó la decisión a una combinación de factores.
Entre ellos se encontraban trabajos en las vías alemanas con poca antelación y la coincidencia en días y horario con el servicio European Sleeper, lo cual hizo que la ruta perdiera viabilidad. La suma de estas dificultades logísticas y estratégicas obliga a Nightjet a centrar sus recursos en las rutas más sostenibles o apoyadas por diferentes gobiernos nacionales.
Rutas alternativas y panorama actual de Nightjet
Más allá de las cancelaciones, Nightjet sigue ofreciendo conexiones nocturnas entre otras ciudades de peso en el continente. Los trenes cama de la compañía continúan enlazando destinos como Zagreb, Florencia y Ámsterdam, permitiendo a los viajeros elegir trayectos variados que atraviesan Europa de sur a norte y de este a oeste.
La oferta de Nightjet incluye opciones flexibles, desde coches cama y literas hasta vagones tradicionales para quienes buscan viajes nocturnos adaptados a diferentes presupuestos y preferencias. A pesar de la reducción de algunas líneas icónicas, la red de trenes nocturnos sigue siendo una alternativa considerable para quienes priorizan la sostenibilidad y la experiencia frente a los desplazamientos aéreos.
Últimas Noticias
El régimen talibán y Pakistán retoman el diálogo en Doha tras los recientes enfrentamientos fronterizos
Las partes buscan rebajar las tensiones luego de varios días de ataques. Islamabad manifestó su expectativa de que las negociaciones conduzcan a la paz y estabilidad regional

Ucrania rescató a un adolescente y a dos militares que estaban en condiciones de esclavitud en territorio ocupado por Rusia
Los operativos tuvieron lugar en las regiones de Kherson y Lugansk. Para el joven de 17 años existía riesgo inminente de reclutamiento forzado, mientras que uno de los uniformados había estado más de tres años desaparecido

Los líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Zelensky con Trump: “Ucrania necesita un plan de paz”
Luego de su visita a la Casa Blanca, el mandatario ucraniano mantuvo este sábado una conversación telefónica con el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; entre otros

El régimen de Irán afirmó que ya no está sujeto a las restricciones sobre su programa nuclear
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó un comunicado con motivo a la expiración del acuerdo firmado hace 10 años con las potencias occidentales

Rusia lanzó un nuevo ataque con 600 drones en Ucrania tras la reunión de Zelensky y Trump: hay al menos un herido
El ejército ruso bombardeó una zona residencial y una institución educativa en su última ofensiva por la madrugada del sábado. No se reportaron víctimas fatales y el Servicio de Emergencias extinguió los incendios
