
Casi cuatro siglos después de la desaparición del palacio Villa Regia bajo las aguas del río Vístula, fragmentos de esta emblemática residencia real resurgió en Varsovia. El reciente hallazgo de piezas clave, saqueadas y perdidas durante la invasión sueca del siglo XVII, constituye un hito para el patrimonio polaco y anticipa la reconstrucción parcial del palacio en el Museo de Historia de Polonia.
Según informó All That’s Interesting, estas piezas, conservadas en el lecho del río durante siglos, pronto formarán parte de una exposición que permitirá acercarse a uno de los capítulos más dramáticos de la historia de Varsovia.
Una escalera monumental recuperada tras siglos de olvido
El más reciente de estos descubrimientos fue posible gracias a la confluencia de un proyecto arqueológico de larga duración y los niveles históricamente bajos del Vístula. Arqueólogos polacos lograron extraer fragmentos fundamentales de la monumental escalera del palacio, incluyendo un arco de 200 kilogramos y una sección de pilar.

Estas piezas rescatadas no solo enriquecen la colección del Museo, sino que aportan nuevas pistas sobre las dimensiones y el diseño original de la escalera, considerada una de las joyas arquitectónicas de la residencia. Desde 2011, el equipo recuperó aproximadamente 22 toneladas de material, destacándose un avance considerable en 2015. Aunque las excavaciones sistemáticas disminuyeron, el equipo continúa atento a las variaciones del río, en busca de nuevos vestigios. Durante 202, la bajada excepcional del nivel del agua facilitó el acceso a fragmentos que hasta ahora permanecían ocultos, un hecho calificado como significativo por el museo.
Krzysztof Niewiadomski, subdirector del museo, subrayó la relevancia de estos hallazgos para la exposición permanente. “Los monumentos excavados hoy enriquecerán la gran colección de objetos de la residencia real del siglo XVII Villa Regia que se encuentra en el Museo de Historia de Polonia. A partir de ellos, estamos preparando una de las instalaciones más impresionantes de la exposición permanente: la reconstrucción de la escalera del palacio”, afirmó Niewiadomski. El museo también remarcó que la muestra permitirá narrar la historia de Polonia y el impacto de la invasión sueca.

El esplendor y destrucción de la Villa Regia
El palacio Villa Regia, construido entre 1637 y 1642 como residencia de verano para el rey Władysław IV Vasa, fue considerado una de las residencias más espléndidas de Europa. Sobresalía especialmente su logia occidental, una galería exterior que, según el museo, probablemente se añadió tras el matrimonio del monarca con Cecilia Renata de Habsburgo. La arquitectura y el lujo del palacio reflejaban el poder y la ambición de la corte polaca en el siglo XVII.

La prosperidad de Villa Regia terminó abruptamente con la invasión sueca de 1655 a 1660, un episodio conocido en Polonia como el “Diluvio sueco”. Durante este periodo de devastación, la población se redujo en un 40% y miles de edificaciones quedaron destruidas: 188 ciudades, 186 pueblos, 136 iglesias, 30 molinos, 10 cervecerías, 81 castillos y 89 palacios. El Villa Regia fue uno de los palacios arrasados. En 1656, durante la retirada sueca de Varsovia, los soldados intentaron transportar partes del edificio en una barcaza, pero el exceso de peso provocó el hundimiento de la embarcación y la pérdida de los restos en el fondo del Vístula, donde permanecieron ocultos durante siglos.
Hacia una nueva exposición permanente
La recuperación arqueológica iniciada en 2011 ha permitido rescatar 22 toneladas de material. El año 2015 fue especialmente favorable, aunque el ritmo de las excavaciones ha disminuido, los arqueólogos siguen atentos a las fluctuaciones del Vístula, que pueden revelar nuevas piezas. El Museo de Historia de Polonia planea reconstruir y exhibir parte de la fachada y la monumental escalera a partir de 2027, en una muestra destinada a convertirse en uno de los principales atractivos culturales de Varsovia.

A partir de ese año, los visitantes del museo podrán contemplar la reconstrucción de la fachada y la escalera monumental de la Villa Regia, una exposición diseñada para rendir homenaje tanto al esplendor perdido como a la compleja historia de la capital polaca en el siglo XVII.
Últimas Noticias
Volodimir Zelensky anunció que Ucrania venderá el excedente de armas fabricadas en el país en Berlín y Copenhague
El mandatario explicó que las dos primeras oficinas estarán situadas en las capitales de Alemania y Dinamarca, y subrayó que todo el proceso se desarrollará de manera legal

La australiana que envenenó con hongos a tres familiares de su esposo presentó una apelación para revocar su veredicto de culpabilidad
El equipo legal de Erin Patterson no detalló los motivos del recurso. Durante el juicio, su defensa argumentó que el envenenamiento fue accidental y que los hongos podrían haberse incorporado al guiso de manera no intencionada

Murió un trabajador rescatado tras el colapso parcial de una torre medieval de Roma
“Se realizaron maniobras de reanimación durante más de una hora. Pese a esto, la actividad cardíaca espontánea no pudo ser restaurada”, indicaron las autoridades
Lincharon a un conductor y quemaron su camión tras la muerte de un niño en un accidente de tránsito en Nicaragua
Una turba mató a palos al chofer luego que arrollará y matará a un niño en una carretera del Caribe nicaragüense

Israel entregó 45 cuerpos palestinos a Gaza en medio de una frágil tregua con Hamas
Las autoridades israelíes transfirieron los cadáveres con mediación de la Cruz Roja, en el marco del alto el fuego temporal pactado con Estados Unidos



