
La ex concursante de "Beauty and the Geek", Australia, Tamika Chesser, enfrenta cargos por asesinato y decapitación de su pareja Julian Story, en un suceso que ha causado profunda conmoción en la localidad de Port Lincoln, en Australia Meridional. La brutalidad de los hechos y la figura mediática de la acusada han convertido este caso en uno de los más seguidos del año en el país.
El 19 de junio, la policía de Australia acudió al apartamento de la pareja después de recibir un aviso sobre un incendio menor. Al ingresar en la vivienda, los agentes encontraron una escena particularmente cruda: el cuerpo decapitado de Julian Story, de 39 años, yacía en el baño del domicilio. La noticia provocó alarma entre los vecinos y el vecindario quedó conmocionado. Según los datos del proceso judicial, la muerte de Story habría ocurrido hacia el 17, dos días antes del macabro descubrimiento.

Entre los primeros hechos que salieron a la luz, destaca el testimonio de una vecina recogido por The Telegraph. Esta testigo aseguró haber visto a Chesser salir del departamento acompañada de sus perros y asegurando la puerta, a pesar de que en el interior era visible el humo.

La búsqueda y hallazgo del cráneo: un giro decisivo
La búsqueda del cráneo de la víctima se convirtió en uno de los objetivos principales de los investigadores ante la complejidad del caso. El trabajo policial se vio dificultado por la naturaleza del crimen y la escena encontrada. El 31 de julio, varias semanas después del homicidio, un perro encontró un resto humano en un área cercana, que las autoridades pronto identificaron como un cráneo. Tras el análisis forense, la policía confirmó el pasado 5 de septiembre que pertenecía a Julian Story, conforme detalló la revista PEOPLE.
Este hallazgo representó un paso esencial para la investigación y evidenció el nivel de violencia e impacto emocional experimentado por los equipos de emergencia. Según el reporte policial, la cabeza de la víctima fue separada del resto del cuerpo durante el proceso de desmembramiento, y los esfuerzos iniciales para recuperarla no dieron frutos hasta semanas después del crimen.

Arresto y estado de la acusada: detalles de la detención
Dos días después de que la policía encontrara el cuerpo, los agentes procedieron a la detención de Tamika. El operativo se llevó a cabo en el jardín trasero del departamento donde residía, donde la implicada fue localizada sentada en una silla y en estado catatónico y no reactivo, según relatan los documentos judiciales y reportó Irish Star. La detención transcurrió sin incidentes y sin reacción visible por parte de la acusada.
Chesser enfrenta cargos no solo por asesinato, sino también por manipulación de restos humanos con la intención de obstaculizar la justicia, así como por una presunta agresión a un agente de policía. Los nuevos detalles difundidos en los medios han mantenido el interés público y el seguimiento constante sobre la resolución del caso.

Impacto social, restricciones judiciales y avances en la causa
El detective Darran Fielke de la policía de Australia Meridional, subrayó el profundo impacto que los hechos han tenido en la familia de la víctima y en la sociedad local. “Solo puedo imaginar el dolor que esta noticia está causando a la familia de Julian”, afirmó Fielke durante una comparecencia recogida por Irish Star.
En el plano legal, la situación de Chesser se ha modificado en las últimas semanas. Al principio, una orden judicial impedía revelar su identidad y limitaba la difusión de información sobre el caso, pero el magistrado Ben Sale levantó estas restricciones en una audiencia pública celebrada en el Tribunal de Magistrados de Adelaida.
Mientras tanto, la investigación policial continúa abierta. La policía ha solicitado la colaboración de la ciudadanía, difundiendo imágenes de cámaras de seguridad donde se observa a Chesser acompañada de sus perros en las horas en las que se estima ocurrió el crimen. De manera oficial, el detective Fielke instó a los residentes locales a revisar grabaciones de sus sistemas CCTV o cámaras de salpicadero en busca de información que aporte nuevos datos clave sobre los movimientos de la acusada o la posible localización de más pruebas.
Actualmente, Tamika permanece bajo detención por motivos de salud mental y sin derecho a fianza, a la espera de una nueva audiencia prevista para diciembre.
Últimas Noticias
Al menos 17 muertos y 145 heridos en Nepal durante las protestas por la prohibición de las redes sociales
Miles de personas se movilizaron en Katmandú contra la decisión gubernamental de restringir plataformas como X, YouTube y Facebook, desencadenando una respuesta letal de la policía y críticas internacionales por violaciones a la libertad de expresión

La dimisión del primer ministro Ishiba desató una carrera por la sucesión en Japón
Hay dos aspirantes a liderar el Partido Liberal Democrático y, con ello, el Gobierno nipón. La elección interna, que se definiría el 4 de octubre, se celebra en un contexto de debilidad del partido oficialista

Qué pasará con el cuerpo de Carlo Acutis, el primer santo millennial: reliquias en disputa y el impactante destino de su corazón
Tras la canonización del joven británico-italiano, el interés por fragmentos y objetos personales del joven santo ha rebasado templos y fronteras, generando debates, controles y reacciones en internet y redes sociales

El director de la agencia atómica de la ONU advirtió que “no queda mucho tiempo” para reanudar los controles nucleares en Irán
Rafael Grossi urgió a Teherán a mostrar “buena fe” y reanudar las inspecciones, cruciales para destrabar la crisis. La advertencia llega en un contexto crítico, con el paradero del uranio altamente enriquecido desconocido tras los ataques de Israel y Estados Unidos
Una ciudadana argentina-israelí es una de las víctimas mortales del atentado en Jerusalén
Sarah Mendelson, de 60 años, era una líder del movimiento juvenil Bnei Akiva. Su yerno confirmó su origen argentino y dijo que vivía en Israel desde pequeña
