Elon Musk demandó a Apple y OpenAI por formar una presunta alianza ilegal que bloquea la competencia en IA

Las empresas del magnate, xAI y X acusaron a ambas compañías de favorecer a ChatGPT como asistente exclusivo del iPhone y de excluir a rivales como Grok

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. El logo
FOTO DE ARCHIVO. El logo de OpenAI se ve delante de la foto de Elon Musk en esta ilustración. 11 de marzo de 2024. REUTERS/Dado Ruvic

Las empresas de Elon Musk, xAI y X, presentaron este lunes en Texas una demanda antimonopolio contra Apple y OpenAI, a quienes acusan de formar una alianza ilegal para eliminar competidores en los mercados de inteligencia artificial y teléfonos inteligentes.

“Esta es la historia de dos monopolistas que unen fuerzas para garantizar su dominio continuo en un mundo impulsado rápidamente por la tecnología más poderosa que la humanidad haya creado: la inteligencia artificial”, afirma el documento. “Inhiben la competencia y la innovación en la IA”.

La denuncia, de 61 páginas, sostiene que Apple y OpenAI firmaron un acuerdo exclusivo que convirtió a ChatGPT en el único chatbot de IA generativa integrado en el sistema operativo del iPhone, marginando a rivales como Grok, de xAI.

Los demandantes aseguran que Apple controla el 65% del mercado estadounidense de smartphones y que OpenAI posee al menos el 80% del segmento de chatbots generativos gracias a ChatGPT.

FOTO DE ARCHIVO. Elon Musk,
FOTO DE ARCHIVO. Elon Musk, presidente ejecutivo de SpaceX y Tesla y propietario de X. (REUTERS/Gonzalo Fuentes)

El pacto, anunciado en junio de 2024, convirtió a ChatGPT en el asistente exclusivo de Siri y otras funciones del iPhone, dándole acceso preferencial a “miles de millones de solicitudes” de cientos de millones de usuarios. La demanda también acusa a Apple de manipular los rankings de la App Store para favorecer a ChatGPT y retrasar las actualizaciones de Grok.

Las compañías de Musk reclaman miles de millones de dólares en indemnizaciones, además de una orden judicial permanente para frenar las supuestas prácticas anticompetitivas, y exigen un juicio con jurado.

Apple mantiene silencio por el momento, pero el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, ya ha respondido a Musk en su propia red X, acusándole de lo mismo : “Es una denuncia llamativa por lo que he oído que Elon hace, manipular X para beneficiarse a sí mismo y a sus compañías y dañar a sus competidores y a todos los que no le gustan”.

La acción legal llega tras semanas de tensiones entre Musk y Altman. A comienzos de este mes, Musk había advertido que demandaría a Apple, con sede en Cupertino, California, y afirmó en una publicación en X que “Apple actúa de forma que impide que cualquier empresa de IA, salvo OpenAI, pueda llegar al primer lugar en la App Store”.

Este anuncio habría impulsado a la aplicación en los rankings de la App Store, alcanzando el quinto puesto en la lista general y el segundo en la categoría “Productividad”, según el portal 9to5Mac.

Elon Musk y Sam Altman
Elon Musk y Sam Altman

En paralelo, Musk ha tratado a su manera de ‘cortejar’ a Mark Zuckerberg, el fundador de Meta, para hacer juntos una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir OpenAI a principios de este año, según documentos judiciales publicados el pasado miércoles, pero aquella oferta no cristalizó.

Musk y Altman fueron cofundadores de OpenAI antes de la salida de Musk en 2018 y mantienen ahora una relación altamente conflictiva. Musk fundó xAI en 2023, la compañía con la que pretende desafiar el dominio de los gigantes de la IA.

La compañía trabaja en el desarrollo de modelos de IA avanzados capaces de razonar de forma más humana y segura, integrando información en tiempo real de distintas fuentes. Su producto más conocido es Grok.

xAI colabora con empresas como Tesla y SpaceX para potenciar sus sistemas de IA, y busca posicionarse como una alternativa competitiva frente a compañías como OpenAI, Google o Anthropic en el sector.

(Con información de agencias)

Últimas Noticias

Entraron en vigor los aranceles del 50% que Estados Unidos impuso a India por la compra de petróleo ruso

La nueva escalada comercial afecta principalmente a sectores como textiles, gemas y mariscos, dejando fuera a productos farmacéuticos y electrónicos

Entraron en vigor los aranceles

El secretario general de la ONU y el primer ministro sudanés dialogaron sobre la situación crítica y el bloqueo militar en El Fasher

Decenas de civiles han muerto en las últimas semanas y la población permanece sitiada, sin acceso a alimentos, medicinas ni vías seguras de evacuación

El secretario general de la

Trump convocó a una “gran reunión” en la Casa Blanca para definir un plan sobre el futuro de Gaza tras la guerra

El enviado especial de EEUU en Medio Oriente, Steve Witkoff, adelantó que el encuentro abordará un “plan muy completo” para el “día después” del conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas

Trump convocó a una “gran

Rafael Grossi confirmó que inspectores de la OIEA ya se encuentran de nuevo en Irán

El gesto abre una mínima ventana de cooperación, aunque persisten las dudas sobre la verdadera disposición del régimen a someterse a una supervisión amplia

Rafael Grossi confirmó que inspectores

Cumbre en Ginebra entre Irán y potencias europeas: el régimen persa podría sufrir más sanciones de la ONU contra el programa nuclear

Las negociaciones entre el régimen persa y el E3 (el Reino Unido, Francia y Alemania) finalizaron sin avances. Europa evalúa activar el mecanismo de “snapback” que restablecería sanciones internacionales, mientras Teherán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos

Cumbre en Ginebra entre Irán
MÁS NOTICIAS