Un diseñador de moda bate récord con una prenda de mangas más largas que una pileta olímpica

El camino del joven nigeriano estuvo marcado por desafíos técnicos, falta de recursos y una celebración inolvidable tras recibir la noticia

Guardar
Samuel Chinecherem Ezeh bate récord
Samuel Chinecherem Ezeh bate récord Guinness con la prenda de mangas más largas del mundo (Créditos: Guinness World Records)

La perseverancia y creatividad de Samuel Chinecherem Ezeh, diseñador de moda nigeriano, recibieron reconocimiento al establecer un récord Guinness por confeccionar una prenda con las mangas más largas del mundo. Ezeh, estudiante de la Universidad Chukwuemeka Odumegwu Ojukwu, presentó una túnica con mangas de 51,20 metros, una longitud que supera los 46,5 metros de la Estatua de la Libertad y los 50 metros de una pileta olímpica, según confirmó Guinness World Records.

El diseño de Ezeh llamó la atención no solo por sus dimensiones excepcionales, sino también por el desafío técnico que implicó la confección. Para elaborar la prenda, utilizó tela jampard, dos destinadas al cuerpo y sesenta a las mangas, un desafío poco común en el sector. Guinness World Records destacó que el trabajo de Ezeh estableció un nuevo estándar visual sobre lo que puede lograrse en la moda.

El proceso de creación enfrentó
El proceso de creación enfrentó desafíos técnicos y económicos, destacando la perseverancia de Ezeh (Créditos: Guinness World Records)

El proceso de creación no estuvo exento de dificultades. El día del intento, la máquina de coser principal dejó de funcionar tras romperse la aguja contra una parte dura del tejido. Sin repuestos disponibles, Ezeh recurrió a una máquina secundaria, pero la aguja también se rompió. Solicitó entonces la ayuda de su supervisor, quien envió a alguien a comprar un nuevo paquete de agujas.

“En ese momento sentí ganas de llorar”, afirmó Samuel Chinecherem Ezeh a Guinness World Records. Gracias a la colaboración, y tras superar un error al instalar la aguja, concluyó la prenda en menos de cuatro horas.

A los retos técnicos se sumaron obstáculos económicos. Ezeh tuvo dificultades para encontrar patrocinadores y asumió de forma personal el 70% de los costos, un esfuerzo que puso de manifiesto su compromiso y confianza en el proyecto. La trayectoria del diseñador comenzó en la secundaria, donde se formó como aprendiz de sastre. En 2020 fundó su marca, Eco Collection World of Beauty, con la que busca afianzar su posición en la industria de la moda.

La prenda fue confeccionada con
La prenda fue confeccionada con tela jampard y 60 piezas para las mangas (Créditos: Guinness World Records)

“Siempre he querido que el mundo me conozca, especialmente por lo que hago, por mi habilidad en la moda”, explicó Ezeh, quien aspira a consolidar una gran marca de ropa y obtener reconocimiento internacional como diseñador.

La noticia de la homologación del récord por parte de Guinness World Records llenó a Ezeh de alegría: “Abrí el correo y lo leí, sonreía en la calle y sentía ganas de bailar, di la vuelta y regresé a casa. Grité con todas mis fuerzas, lo logré”, relató. Este momento marcó el final de un proceso lleno de desafíos y reforzó su deseo de compartir el logro.

Ezeh planea exhibir la prenda
Ezeh planea exhibir la prenda en diferentes países y aspira a consolidarse como referente internacional en la moda (Créditos: Guinness World Records)

Ezeh expresó su objetivo de exhibir la prenda en diferentes países y ciudades, para mostrar al público internacional el resultado de su trabajo. “Deseo llevarla de gira para exhibirla en distintos países y ciudades y mostrarle al mundo cómo es”, señaló el diseñador a Guinness World Records. Además, mantiene la aspiración de expandir su marca y convertirse en una figura destacada en la moda global.

La historia de Samuel Chinecherem Ezeh y su récord Guinness se ha convertido en un ejemplo de superación y confianza en el talento propio. Su recorrido inspira a quienes persiguen sueños personales en cualquier ámbito.