Nuevas medidas en Ámsterdam buscan proteger a la fauna urbana de los canales

Lanzaron un plan estratégico con escaleras de madera en puntos críticos, que permitan a gatos y pequeños animales salir de los canales, respondiendo a la alarma social por muertes recientes y promoviendo la convivencia urbana

Guardar
Ámsterdam instala escaleras de rescate
Ámsterdam instala escaleras de rescate para gatos y pequeños animales en sus canales (Instagram/depoezenboot.amsterdam)

Ámsterdam, ciudad icónica por sus canales, bicicletas y arquitectura histórica, avanza hacia una convivencia más segura entre sus habitantes y la abundante fauna urbana. Inspirada por una iniciativa pionera en la vecina Amersfoort, la capital neerlandesa ha decidido instalar pequeñas escaleras de rescate a lo largo de los canales, con el fin de ofrecer una oportunidad de escape a gatos y otros pequeños animales que accidentalmente caen al agua. Esta medida, impulsada por un creciente interés en el bienestar animal, busca responder a un problema silencioso pero recurrente en la ciudad.

Una inspiración que cruza ciudades: el antecedente de Amersfoort

El germen de esta decisión se encuentra en la experiencia de Amersfoort, localidad que recientemente instaló cientos de pequeñas escaleras de madera en zonas ribereñas urbanas, tras identificar la dificultad que enfrentan los animales urbanos al caer a sus suelos acuáticos. Los resultados allí obtenidos -con animales rescatados a tiempo y una disminución comprobada en casos fatales- generaron repercusión nacional. Ámsterdam reconoció la efectividad de esta sencilla pero ingeniosa solución y decidió adaptar el modelo a la compleja red de canales que caracteriza su paisaje.

El motivo central es claro: reducir la mortalidad animal y garantizar rutas de escape accesibles a lo largo de los canales, un gesto que conecta la protección animal con el orgullo histórico y paisajístico que Ámsterdam siente por sus vías acuáticas, patrimonio reconocido por la UNESCO.

Los canales: belleza y riesgo para la fauna urbana

La ciudad destina 100.000 euros
La ciudad destina 100.000 euros a rutas de escape para la fauna urbana (Photographer: Peter Boer/Bloomberg)

Para la mayoría de los residentes y turistas, los canales de Ámsterdam son sinónimo de paseo, historia y postal. Sin embargo, estas aguas silenciosas esconden un riesgo importante para la fauna pequeña: las caídas accidentales, especialmente de gatos domésticos, son más frecuentes de lo que se imagina. Aunque los gatos saben nadar por instinto, su capacidad de supervivencia se ve limitada por la falta de puntos de escape accesibles, el cansancio, posibles heridas tras la caída y el estrés del entorno urbano. En apenas seis meses, 19 gatos han perecido ahogados en los canales, cifra que generó alarma social y movilizó a entidades y autoridades.

No solo los gatos son víctimas de esta trampa acuática; otros animales pequeños, como erizos, ratones o incluso aves, pueden quedar atrapados sin posibilidad de regresar a tierra, ya sea por la altura de las orillas o la densidad urbana que impide encontrar una salida a tiempo.

Proyecto de instalación: inversión, responsables y planificación estratégica

La iniciativa busca reducir la
La iniciativa busca reducir la mortalidad animal y proteger el patrimonio de los canales (Instagram/depoezenboot.amsterdam)

La respuesta llegó a través del concejo municipal, luego de una propuesta impulsada por el Partido por los Animales (PvdD), que declaró la urgencia de invertir en seguridad para la fauna urbana. Tras el aval de los concejales, el ayuntamiento decidió destinar un presupuesto de 100.000 euros para el desarrollo y colocación de rutas de escape en los puntos críticos de los canales. Este fondo permitirá no solo la fabricación e implantación de las escaleras —principalmente de madera, resistente al clima— sino también su mantenimiento y eventual reemplazo.

La planificación del proyecto parte con una premisa clave: de nada sirve una escalera si está demasiado lejos del lugar donde ocurre el accidente. Por eso, el despliegue no será aleatorio ni homogéneo, sino que buscará cubrir áreas identificadas como de mayor riesgo, asegurando que la solución sea realmente efectiva para el mayor número de animales posible.

Consulta experta y colaboración con proteccionistas

El Ayuntamiento de Ámsterdam ha decidido trabajar en estrecha colaboración con entidades especializadas en rescate y bienestar animal. Dierenambulance, una organización reconocida en los Países Bajos por su labor en asistencia y rescate de fauna urbana, será pieza clave para mapear los lugares más críticos y asesorar en la instalación de las escaleras. También se recabará el conocimiento y experiencia de centros como Katten Kenniscentrum, dedicado al estudio y defensa del bienestar felino.

El enfoque participativo y técnico pretende que cada escalera instalada sea, en palabras de expertos, literalmente vida salvada. Además, se promoverá la sensibilización pública respecto del respeto por el entorno animal y la protección de la fauna que comparte el espacio urbano.

Futuro cercano: expectativas y desarrollo en la ciudad

Aunque el cronograma definitivo aún no ha sido anunciado, el compromiso político y ciudadano augura un avance sostenido en los próximos meses. Queda claro que el objetivo no solo es cubrir los canales de escaleras funcionales, sino también abrir un debate sobre la integración de soluciones simples y accesibles para una vida urbana en armonía con la naturaleza.

Habitantes y visitantes de Ámsterdam comenzarán a notar pronto estas pequeñas estructuras a la orilla de los canales, señales físicas de una ciudad que prioriza la seguridad y bienestar de todos sus habitantes, humanos y animales. Con esta apuesta, Ámsterdam refuerza su imagen de urbe innovadora, amable y comprometida con el bienestar animal, sentando precedente para otras ciudades europeas y demostrando que la protección de la fauna urbana y el patrimonio histórico pueden ir de la mano.

Últimas Noticias

El gobierno británico acelera la reforma urbanística para impulsar la economía antes del presupuesto

El primer ministro Keir Starmer ordenó cambios de última hora en la ley de planificación, con el objetivo de incrementar ingresos y desbloquear proyectos de infraestructura antes de la evaluación fiscal prevista para noviembre

El gobierno británico acelera la

La ONU conversa con autoridades de Israel para ampliar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza tras el alto el fuego

El organismo confirmó contactos con responsables israelíes para establecer un sistema que permita el flujo continuo de suministros hacia el enclave palestino, tras el acuerdo de paz impulsado por Donald Trump

La ONU conversa con autoridades

Se dividió la coalición gobernante de Japón y peligra la candidatura de Sanae Takaichi

Tras 26 años de cooperación política, el partido Komeito anunció que no apoyará a Sanae Takaichi en la votación parlamentaria, en medio de un escándalo que sacude al gobierno japonés

Se dividió la coalición gobernante

Alemania, Reino Unido y Francia reabrieron la vía diplomática con Irán tras renovar sanciones de la ONU

Los gobiernos europeos anuncian su voluntad de retomar conversaciones nucleares con Irán tras la reimplantación de sanciones y restricciones multilaterales en respuesta al estancamiento del diálogo y el embargo de armas vigente

Alemania, Reino Unido y Francia

Macron nombrará un nuevo primer ministro para superar el bloqueo político en Francia

El presidente francés se reunirá con líderes políticos para definir quién asumirá el cargo vacante tras la dimisión de Sébastien Lecornu. El jefe de Gobierno se enfrentará a un Parlamento fragmentado y a las crecientes tensiones con la oposición

Macron nombrará un nuevo primer
MÁS NOTICIAS