Madera transparente: cómo huevo y arroz pueden reemplazar al vidrio y al plástico en las construcciones del futuro

Investigadores en Georgia desarrollaron un compuesto natural con propiedades aislantes y estructura resistente, basado en fórmulas ancestrales del noreste indio. Los detalles

Guardar
Una pajarera con una ventana
Una pajarera con una ventana hecha de madera transparente colocada junto a una lámpara de calor para probar las propiedades térmicas del material (Bharat Baruah)

Un equipo de investigadores ha desarrollado un material que podría revolucionar la fabricación de ventanas y pantallas de dispositivos electrónicos. Según informó New Scientist y confirmó la American Chemical Society en la reunión de primavera celebrada en San Diego, California, esta innovación consiste en madera transparente tratada con una mezcla de claras de huevo y extracto de arroz, lo que no solo la hace biodegradable, sino también una alternativa más sostenible al vidrio y al plástico.

De acuerdo con los detalles publicados en New Scientist, el proceso para crear esta madera transparente comienza con la eliminación de componentes orgánicos de la madera, como la lignina y la hemicelulosa, utilizando productos químicos como sulfito de sodio, hidróxido de sodio y lejía diluida.

Esto deja una estructura de celulosa similar al papel, que posteriormente se impregna con una mezcla de claras de huevo y extracto de arroz. Finalmente, el material se seca en un horno a 60 °C, resultando en una lámina semitransparente con un ligero tinte marrón.

Un enfoque inspirado en la historia y la naturaleza

La madera transparente biodegradable, hecha
La madera transparente biodegradable, hecha con claras de huevo y arroz, busca reemplazar al vidrio y al plástico (America Chemical Society)

El líder del proyecto, Bharat Baruah, de la Universidad Estatal de Kennesaw en Georgia, explicó que la idea de usar claras de huevo y arroz proviene de una técnica ancestral de construcción en su estado natal, Assam, en la India.

Según Baruah, los edificios históricos de la región, que datan del siglo XVI, fueron construidos con una mezcla similar al cemento que incluía arena, arroz glutinoso y claras de huevo. “Esos edificios han resistido más de cuatro o cinco siglos, y siempre me ha fascinado su durabilidad”, afirmó.

El uso de epoxi sintético en investigaciones previas sobre madera transparente había planteado un problema significativo: la falta de biodegradabilidad. Este nuevo enfoque, en cambio, utiliza materiales naturales que pueden descomponerse de manera segura al final de su vida útil, lo que lo convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente, según destacaron los investigadores durante la presentación ante la American Chemical Society.

Ventajas térmicas y potenciales aplicaciones

Inspirados en técnicas de construcción
Inspirados en técnicas de construcción ancestral, científicos utilizaron claras de huevo como base para crear un material transparente, resistente y ecológico.-

Además de su carácter biodegradable, esta madera transparente ofrece ventajas térmicas que podrían ser clave para su adopción en diversas industrias. En una prueba experimental, los investigadores construyeron una pequeña pajarera con una ventana hecha de este material.

Al exponerla a una lámpara de calor, descubrieron que el interior de la pajarera se mantenía entre 5 y 6 °C más fresco en comparación con una estructura similar equipada con una ventana de vidrio. Este hallazgo, descrito por New Scientist y confirmado en la exposición ante la ACS, sugiere que el material podría ser una opción eficiente para mejorar el aislamiento térmico en edificios y dispositivos electrónicos.

Aunque el material no es completamente transparente, su nivel de semitransparencia podría ser suficiente para muchas aplicaciones prácticas. Según Baruah, el equipo planea realizar más investigaciones para mejorar la transparencia y evaluar la resistencia y las propiedades térmicas del material.

Un futuro prometedor para la madera transparente

La madera transparente desarrollada con
La madera transparente desarrollada con claras de huevo y arroz promete reemplazar al vidrio como material de construcción sustentable, combinando eficiencia térmica con biodegradabilidad.- (Imagen Ilustrativa Infobae)

El desarrollo de esta tecnología podría tener implicaciones significativas en la búsqueda de alternativas sostenibles al vidrio y al plástico. Según los investigadores, la madera transparente podría utilizarse en ventanas, pantallas de teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos, ofreciendo una solución más ecológica y eficiente.

Este avance también destaca la importancia de combinar conocimientos tradicionales con innovaciones científicas modernas. Al inspirarse en técnicas de construcción históricas y adaptarlas a las necesidades actuales, los investigadores han demostrado cómo los materiales naturales pueden desempeñar un papel crucial en la creación de tecnologías sostenibles.

Con más estudios en camino, el equipo de Bharat Baruah espera perfeccionar este material y explorar nuevas aplicaciones que podrían transformar la forma en que se diseñan y fabrican productos cotidianos. La American Chemical Society confirmó que el proyecto sigue en etapa experimental, con interés en ampliar su alcance a aplicaciones de aislamiento térmico y electrónica sostenible.