
En un contexto de crecimiento sostenido de los servicios ferroviarios en Europa y con un marcado apoyo institucional, un nuevo tren directo promete transformar la experiencia de viajar entre tres de las capitales más dinámicas del continente: Praga, Berlín y Copenhague. El anuncio, presentado recientemente, vislumbra la entrada en operación de esta nueva ruta el 1 de mayo de 2026, fecha en la que se espera que los primeros vagones circulen uniendo República Checa, Alemania y Dinamarca sin escalas intermedias, salvo en tramos estratégicos como Dresde y Hamburgo.
El panorama europeo de movilidad está siendo marcado en los últimos años por un impulso a los trenes de media y larga distancia, tanto para locales como para turistas. Este nuevo proyecto se suma a una larga lista de rutas anunciadas que buscan facilitar los viajes transfronterizos, reducir la huella de carbono y ofrecer alternativas atractivas frente al transporte aéreo y por carretera.
Una colaboración internacional que promete cambiar el mapa ferroviario
La puesta en marcha del tren directo entre Praga, Berlín y Copenhague responde a una coordinación multinacional. Lideran el proyecto Ferrocarriles Checos (ČD), Deutsche Bahn (DB) y Ferrocarriles Estatales Daneses (DSB), tres grandes operadores nacionales que aportan experiencia operativa y logística en sus respectivos países. El respaldo institucional es indiscutible: la Comisión Europea apoya la iniciativa en el marco de su estrategia para fomentar los viajes en tren a través de fronteras internas, en línea con los objetivos de sostenibilidad y movilidad verde que impulsa el continente.
Esta colaboración se ha fortalecido tras la reciente renovación de la línea ferroviaria que conecta Berlín y Hamburgo, mejorando la infraestructura para recibir trenes de altas prestaciones. Parte del recorrido contemplará paradas tanto en Dresde como en Hamburgo, facilitando conexiones con otros servicios y dando oportunidad a más pasajeros de aprovechar la nueva conexión.
Además del tren directo, el proyecto ampliará un servicio de tren nocturno de temporada que actualmente une Hamburgo y Copenhague, ofreciendo así más opciones horarias y sumando flexibilidad a los viajeros.
Fecha de estreno, horarios y características de la ruta

La expectativa es que el tren directo comience a operar el 1 de mayo de 2026. Según la información adelantada por Railway News, el itinerario diario contemplará dos salidas en cada sentido, brindando así mayor accesibilidad tanto para quienes viajan por negocios como para quienes lo hacen por placer. El trayecto entre Berlín y Copenhague durará alrededor de siete horas, mientras que el trayecto total entre Praga y la capital danesa será de unas once horas, una alternativa competitiva frente al avión considerando la reducción de tiempos de espera y traslados a aeropuertos.
En las próximas semanas se espera que las empresas ferroviarias anuncien la fecha exacta de inicio de la venta de billetes y publiquen los horarios detallados. Los viajeros atentos al creciente atractivo de moverse en tren por Europa podrán así organizar sus agendas y programar escapadas a cualquiera de estas tres capitales con muchísima anticipación.
El ComfortJet: velocidad, confort y servicios a bordo

El corazón tecnológico y comercial del nuevo servicio reside en el tren ComfortJet de ČD, una unidad de última generación pensada para satisfacer tanto a viajeros frecuentes como a turistas. Estos trenes pueden alcanzar velocidades de hasta 230 kilómetros por hora y cuentan con capacidad para transportar a 555 pasajeros, de los cuales 99 podrán viajar en primera clase. Esta combinación de volumen y exclusividad apunta a un mercado amplio, capaz de atender tanto a quienes priorizan el precio como a quienes buscan el máximo confort.
Las comodidades pensadas para el usuario hacen del ComfortJet una propuesta diferenciada en el mercado ferroviario europeo. Los pasajeros tendrán a disposición un vagón restaurante, lo que permite disfrutar de una comida durante el trayecto sin necesidad de abandonar el tren. Para quienes buscan entretenimiento, habrá una sala de cine a bordo; una característica inusual que eleva la experiencia de viaje. Además, los asientos serán ajustables, permitiendo adaptar la postura al gusto de cada viajero, y favoreciendo la comodidad en trayectos prolongados.
Con esta apuesta tecnológica y de servicio, las compañías participantes buscan posicionarse a la vanguardia del transporte ferroviario internacional, replicando estándares que ya son habituales en países con tradición ferroviaria desarrollada.
El auge de las rutas ferroviarias en Europa: contexto y tendencias
Este nuevo tren directo es solo una muestra del resurgimiento y la prosperidad de los ferrocarriles europeos en los últimos años. Múltiples rutas han sido anunciadas para responder a la demanda creciente de medios de transporte sostenibles y prácticos. Entre los ejemplos recientes destaca un tren de tan solo 10 euros que conectará Berlín y Ámsterdam, así como un servicio de alta velocidad que unirá hasta 17 ciudades en Francia y España. También una renovada ruta que enlaza Escandinavia con Europa central se suma a la oferta, ampliando las posibilidades para los viajeros comprometidos con reducir su huella ecológica.
El segmento ferroviario atraviesa un momento de expansión: nuevas políticas públicas, inversión en infraestructura y colaboración internacional han reactivado la competencia en el sector, haciendo del tren una de las opciones más contemporáneas, ecológicas y cómodas para conectar personas y ciudades. Ante este panorama, el vínculo entre Praga, Berlín y Copenhague representa tanto un avance concreto como un símbolo del nuevo tiempo del ferrocarril en Europa.
Últimas Noticias
La UE cuestionó los aranceles anunciados por Trump pero aseguró que seguirá trabajando para alcanzar un acuerdo con EEUU
Ursula von der Leyen, jefa de la Comisión Europea, dijo que la medida anunciada por el presidente norteamericano “interrumpiría las cadenas de suministro transatlánticas esenciales, en detrimento de empresas, consumidores y pacientes a ambos lados del Atlántico”

Moscú registró el día más caluroso de los últimos 122 años
Los servicios meteorológicos indicaron que la temperatura superó los 34 grados en la capital rusa

Donald Trump anunció aranceles del 30% para México y la Unión Europea desde el 1 de agosto
El presidente de Estados Unidos citó el rol del país latinoamericano en el flujo de drogas ilícitas hacia su nación y un desequilibrio comercial con el bloque del Viejo Continente

Ucrania recibirá este mes los primeros misiles de largo alcance financiados por Alemania
“Necesitamos sistemas de armas que puedan adentrarse en territorio ruso y atacar depósitos, centros de mando, aeródromos y aviones”, expresó el general de división alemán Christian Freuding

Erdogan celebró el desarme de las milicias kurdas y afirmó que es el final de una “dolorosa página llena de lágrimas” para Turquía
El mandatario anunció una comisión parlamentaria como “primer paso” para discutir las conversaciones de paz con el PKK. Reconoció, además, que “el propio Estado también ha cometido algunos errores” tras más de 40 años de conflicto armado
